La conspiración de la Marihuana

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por talcaros, 5 Dic 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. talcaros

    talcaros Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    28 Jul 2008
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    1
    La conspiracion de la marihuana

    [​IMG]


    La marihuana es una de esas cuestiones en que la hipocresía social se evidencia de una manera más patente; un tema en el que la realidad y la legalidad caminan por sendas completamente diferentes.

    Para muchos la marihuana es seña de identidad de una generación, para otros no deja de ser una peligrosa sustancia ilegal. Pero lejos de la extensa aureola de morbo que despierta la marihuana y sus derivados lo cierto es que desde antaño el cáñamo ha servido a los seres humanos como materia prima para multitud de usos. El cannabis esta clasificado por la botánica dentro de la familia de las canabaceas, dividida en tres especies: cannabis sativo, indica y ruderalis. Se estima que empezó a utilizarse hace más de 10.000 años en tierras asiáticas. Culturas como la china, egipcia, griega o romana usaban sus derivados para la confección de aceites, papeles, cuerdas y productos médicos para el tratamiento de enfermedades como el glaucoma.

    La ilegalidad en 1937

    [​IMG]

    Durante cientos de años el cultivo del cáñamo fue masivo en todo el mundo. Estados Unidos en los años treinta era el máximo productor, en un negocio que movía cientos de miles de dólares al año. Sus utilidades eran muy variadas, siendo la industria textil la principal benefactora del producto. Pantalones, camisas y hasta incluso banderas eran confeccionados gracias a los mantos verdes de cáñamo que se extendían por los campos de cultivo de Norteamérica
    Pero es justamente en estos años cuando se unieron varias razones para acabar con el cannabis y su cultivo no solamente en EE.UU. sino en todo el mundo gracias a una gran orquestada campaña de desprestigio.
    La intervención del empresario William Randolph Hearst fue decisiva. Hearst era propietario de la mayor cadena de periódicos y por tanto debía su imperio a la industria papelera. En aquellos años el papel se producía a partir del cultivo del cáñamo, el cual precisaba de una serie de gastos por mano de obra bastante elevados, con lo que se buscó algún tipo de materia prima más barata y que por lo tanto dejase un mayor beneficio. El cambio de papel de cáñamo al de madera fue una jugada de intereses económicos en la Hearst, propietario de grandes serrerías, iba a ser el gran beneficiario.
    Sin embargo, la invención de la descortezadora mecánica creó nuevas expectativas entre los agricultores, que vieron como la tarea más costosa y dura del cultivo de cáñamo podría ser abaratada con el consiguiente aumento de su producción.

    El cuarto poder

    [​IMG]

    William Hearst no podía dejar que su imperio periodístico y maderero se fuera a pique, por lo que ideó una estrategia de contraataque.
    El San Francisco Examiner era en aquellos días el periódico estrella del holding Hearst. Sus editoriales y reportajes moldearon la opinión pública estadounidense. A través de sus páginas se gestó una de las mayores conspiraciones de poder llevadas a cabo por el sector privado.
    Desde las máquinas de escribir de las redacciones del diario se elaboró una campaña de desinformación hacia la marihuana de un calibre nunca alcanzado hasta entonces. En pocos meses la sociedad comenzó a ver en el cannabis al mismo diablo, el culpable de la delincuencia, la pérdida de valores y de todos los supuestos males que tenían como base los prejuicios raciales. Pero solamente con la mala prensa no se erradicaba al enemigo. Había que desterrar su cultivo para siempre y se necesitaban aliados. Dupont, la poderosa empresa química a la que pertenecían las patentes de nylon y el rayón, fibras sintéticas que podrían sustituir al cáñamo, fue la escogida. Una alianza que fue primordial en este proceso.
    El eje Dupont-Hearst funcionó a la perfección gracias a uno de los contactos que el primero tenía en el congreso, el entonces Director de Narcóticos estadounidenses, Ansloinger. Los artículos publicados por la cadena Hearst fueron leídos ante el Congreso. Escritos sensacionalistas en los que se achacaba a la marihuana todos los males del pueblo de los años treinta. Haciendo caso omiso a diferentes informes que reivindicaban los beneficios del cáñamo, se promulgó la Marijuana Tax Act, quedando penalizado su cultivo y consumo.

    Farmacéuticas: Manos negras

    [​IMG]

    Pero si ya es truculenta la historia de la censura del cáñamo y sus derivados, se podría calificar de escandaloso el negocio que ha supuesto para varias empresas farmacéuticas. Este es el caso, por ejemplo, de la multinacional Eli Lilly, propietaria de patentes sobre diferentes derivados sintéticos de los principios activos del cannabis y que basa su negocio, entre otros conocidos medicamentos, en un producto llamado Darvon. Curiosamente esta empresa fue dirigida desde 1977 a 1979 por George Bush, encarnizado enemigo de la legalización de la marihuana.
    La supuesta mano negra que manejaría los hilos de esta conspiración habría que buscarla en las más altas esferas, concretamente en la propia Organización Mundial de la Salud que estaría siendo dirigida indirectamente por asociaciones y organismos paralelos que influirían sobre cualquier tipo de resolución y actitud a favor o en contra del cannabis. El departamento que estudia y se responsabiliza de determinar si una sustancia debe someterse al control internacional es la Comisión de Expertos en Drogas Activas. Los responsables de esta organización son designados por los ministerios de sanidad de cada país de la OMS los cuales no son elegidos a dedo. Esta comisión de expertos es la culpable de que se hubiera distorsionado la verdad en varias ocasiones. La última en 1995 cuando la OMS ocultó un informe en el que el cannabis era comparado con el alcohol y el tabaco. Las conclusiones de dicho informe afirmaban que estos últimos eran más perjudiciales para la salud que la marihuana. Diversas filtraciones de la OMS hicieron que este informe viera la luz pública, destapando las presiones que provenientes del Instituto Nacional de Abuso de Drogas de las Naciones Unidas habían hecho para no alterar el concepto que existe en la sociedad actual de la marihuana y así seguir enriqueciéndose con las patentes. Información ocultada, manipulada y la existencia de posibles sobornos es lo que se podría deducir de los responsables de la OMS que han acabado siendo altos cargos de dichas empresas como son los casos de Hans Halbach, ex director de la Unidad de Drogodependencia de la OMS y que fue reclutado en la empresa suiza Hoffman La Roche; el antiguo responsable de la División de Narcóticos de las Naciones Unidas, Gilbert Yates, nombrado Director de las Industrias Farmacéuticas Británicas o el ex secretario de la Junta Internacional de Control de Narcóticos que acabó convirtiéndose en un empleado más de la Asociación Americana de Fabricantes Farmacéuticos.

    [​IMG]

    Un rosario de intereses creados en torno a los miles de millones de dólares que genera el cáñamo que día a día están viéndose acorralados a los prestigiosos estudios científicos que se están realizando y que ponen en duda los argumentos aducidos para su ilegalidad.
    En el mes de enero de 1998, el Ministerio de Sanidad francés encargaba a su secretario Bernard Koucher un exhaustivo informe sobre la peligrosidad del cannabis. El estudio científico fue dirigido por Bernard Roques y una comisión de once miembros y siete asesores externos entre los que se encontraban el Dr. José M. Palacios. Durante cinco meses estudiaron los diferentes peligros de diferentes drogas debido al aumento de alcohólicos en Francia.
    Los resultados de la investigación llegaban de nuevo a una conclusión ya conocida: esta sustancia en comparación con otro tipo de drogas como el tabaco y el alcohol es mucho menos nociva.
    No podemos ni queremos valorar si el cannabis debe ser o no legalizado, pero no podemos dejar de denunciar a la opinión pública los beneficios económicos que podrían estar acumulando los poderes ocultos que nos gobiernan.
     
  2. die Eier von satan

    die Eier von satan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    14.254
    Me Gusta recibidos:
    1.404
    es la planta mas hermosa que he visto...:guru:
     
  3. huguilo

    huguilo Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Todos deberiamos empezar a cultivar... es lo que yo por mi parte voy a hacer...
     
  4. G-FuNkLiN

    G-FuNkLiN Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    3
  5. Koi

    Koi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Jul 2007
    Mensajes:
    1.272
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo nunca he fumado marihuana, tampoco fumo ni bebo, pero estoy a favor de que el cultivo de la marihuana sea legal, ya que como tu dices hay demasiadas cosas que se pueden fabricar utilizando la marihuana como materia prima, hasta combustible podemos tener de ella!, sin embargo los mismos drogadictos son los que ayudan a no tener un cultivo legal.

    muy buena informacion!
     
  6. Anatema

    Anatema Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Jun 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ni ahi con generar estados deformados de la realidad
     
  7. Koi

    Koi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Jul 2007
    Mensajes:
    1.272
    Me Gusta recibidos:
    1

    a que te refieres con eso?
     
  8. qwertynot

    qwertynot Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    10.952
    Me Gusta recibidos:
    382
    autocultivo legalizar la maria juana
     
  9. yulius69

    yulius69 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Dic 2007
    Mensajes:
    3.124
    Me Gusta recibidos:
    19
    En lo personal fumo hace 10 años , trabajo en informatica ke es una pega cabezona y no me afecta en ná...nunca se me olvida algo o ando como los wns haciendo tonteras , sinceramente pienso ke lo ke se cree de los efectos de juana maria es una imbecilidad, porke se persigue una droga ke no hace mas ke relajarte y hacerte sonreir y drogas legales como el alcohol ke causan la mayoria de las muertes en accidentes automovilisticos y otros se vende en todas las poblaciones de manera legal........
     
  10. loko_asiatiko

    loko_asiatiko Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    esa planta es hermosa por donde la miren ....
    pero tien razon el tipo de arriba . no podemos siempre vivr en una vida distorcionada po .. bueno cada uno con su tema !!


    pero la cannabis sativa es la planta mas hermosa ke e visto en la vida !!
     
  11. hugobegamaster

    hugobegamaster Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    15.735
    Me Gusta recibidos:
    18
    Tienes razón con lo que dices tú, incluso es sabido por ejemplo de otros países cuando mas se prohíbe algo es peor, mejor hacerlo legal y así terminamos con los narcos que son una lacra para todo el mundo, se aprovechan del poder de droga para lucrar con ella... Yo yo fumo marihuana, pero en el colegio, liceo y universidad varías veces me han ofrecido... claro para lucrar, tengo ejemplo de compañeros y amigos que han caigo en la wea y costo harto salir.

    Planta mas bonita que de marihuana no hay!!

    ::portalnet::
     
  12. fresco_informante

    fresco_informante Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Nov 2008
    Mensajes:
    1.007
    Me Gusta recibidos:
    1
    que bakan ^^ interesantew ^^
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas