Consolidador de Hadrones o "la Máquina de Dios"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por miss potatoes, 4 Feb 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. miss potatoes

    miss potatoes Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    7 Dic 2009
    Mensajes:
    571
    Me Gusta recibidos:
    6
    Amigos, hace un tiempo leí sobre la máquina de Dios y un proyecto de Stephen Hawking para recrear la explosión del Big Bang con átomos y un poco de ayuda científica. Recuerdo que la noticia decía de que un sólo error en los cálculos y el planeta entero se iría a un hoyo negro.


    Qué es el Colisionador de Hadrones?

    Hubicado en la frontera entre Suiza y Francia, esta máquina ayuda a entender las leyes de la física. Tiene 27 km de diámetro, construirla demoró 20 años y costó U$S 6.000 millones.


    Y el hombre creó la máquina. Pero, esta vez, se trata de la más grande, la más compleja y la que será capaz de dar nuevas pistas para encontrar respuestas a varios interrogantes antiguos de la humanidad. ¿Cómo empezó todo? ¿Cuáles son las leyes que rigen el funcionamiento del Universo?

    También conocido como "acelerador" a secas o como la "máquina de Dios", por su foco puesto en recrear los orígenes del Cosmos--, una súper máquina que será utilizada para poner en marcha el mayor experimento científico jamás realizado.

    Para entender qué es, para qué sirve y por qué se llama así este instrumento capaz de acelerar y hacer chocar partículas, vale la pena escuchar al físico y divulgador científico Alejandro Gangui: "Esta máquina puede recrear la condiciones más primordiales y más energéticas que, se piensa, hubo en el Universo embrionario. El LCH, en particular, permite recrear el Universo cuando tenía apenas una millonésima de millonésima de segundo".

    "El LCH (siglas en inglés) hará colisionar (chocar) --con energías nunca imaginadas-- haces de partículas relativamente pesadas (protones, como los que se encuentran en los átomos que forman nuestros cuerpos) y, a partir de esos choques, producirá una lluvia de nuevas partículas de energía extremadamente alta. Entre ellas quizás se encuentren algunas cuya existencia aún no ha sido comprobada como, por ejemplo, la tan buscada 'partícula o bosón de Higgs'", detalla Gangui sobre su funcionamiento. Lo de "hadrones" es porque los protones (las partículas que van entrar en choque) son un tipo de hadrón.

    El bosón que menciona Gangui también es conocido como "partícula divina o de Dios" porque permitiría explicar el mecanismo del origen de la masa de las partículas. De allí lo de "máquina de Dios".

    La idea de hacer que las partículas choquen para luego estudiar los resultados de esa colisión nació en la década del 30 y es la base del funcionamiento de estos aceleradores, que se vienen construyendo desde los años 50. El más grande --hasta que entre en funciones el LCH-- está ahora en Chicago, Estados Unidos, es el Fermilab.

    Cuanto más grandes sean estos colisionadores, más detalles se pueden obtener sobre el Universo en pañales. Y como el LCH será el más grande jamás construido: tiene 27 kilómetros de diámetro, costó 6.000 millones de dólares y su realización demandó 20 años (Ver Infografía), se puede afirmar que inaugura un experimento importantísimo para conocer más sobre la física de las partículas y entender esos viejos interrogantes sobre los orígenes del Cosmos.

    "Este acelerador es el experimento más grande y más complejo de la historia de la humanidad. Es importante divulgar sus detalles y saber, además, que hay investigadores argentinos directamente involucrados en él", se entusiasma Juan Martín Maldacena, uno de los físicos argentinos más prestigiosos del mundo, criado en Buenos Aires y egresado de la UBA.


    "Encender la máquina, juntar toneladas de datos y analizarlos es sólo el comienzo. Pero algo es seguro: si la partícula de Higgs no se deja ver, habrá que volver a los pizarrones e inventar algo mejor", advierte Alejandro Gangui. No sería el fin del mundo pero sí tal vez el comienzo de una nueva era...


    Ahora el video
     
    #1 miss potatoes, 4 Feb 2010
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. skArMaXevIL

    skArMaXevIL Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ago 2007
    Mensajes:
    4.080
    Me Gusta recibidos:
    3
    no era colisionador de hadrones? wena info salu2
     
  3. IiA1000

    IiA1000 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    1
    en too kaso ke no es colisionador? xd pero wial wena la informacion :$
     
  4. fogofo

    fogofo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Abr 2009
    Mensajes:
    956
    Me Gusta recibidos:
    0
    pa que tanto wuebeo...............no sera mucho???
     
  5. miss potatoes

    miss potatoes Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 Dic 2009
    Mensajes:
    571
    Me Gusta recibidos:
    6
    La encontré por consolidador xD
     
  6. Vacalactica

    Vacalactica Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    11 Feb 2009
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    0
    consolador de hadrones?? jajajaj xD

    es Colisionador de Hadrones
     
  7. WhiteQQ

    WhiteQQ Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    24.377
    Me Gusta recibidos:
    2
    wena info c agrade c
     
  8. matias r.

    matias r. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    21 Sep 2009
    Mensajes:
    5.627
    Me Gusta recibidos:
    5
    La wea no era un colisionador :omg:
     
  9. Auper

    Auper Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    15
    jajajajajja
    wn es colisionador de hadrones
    jajajaja
    wn pa mi k ni leiste lo k subiste xD
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas