Las cervezas han estado con nosotros desde hace mucho tiempo desde los años de los barriles y los jarrones de cuero. De hecho, la decisión de almacenar la cerveza había atormentado a la gente por siglos. Antes de los días de la pasteurización (proceso térmico realizado a líquidos objeto de reducir los agentes patógenos que puedan contener: bacterias ), el almacenamiento de la cerveza era una verdadera calamidad. La cerveza tenía que ser tomada rápidamente antes de que se echara a perder. La idea de embasarla en botella fue desarrollada por un monje hace ya varios siglos. El había colocado cerveza en una botella de vino para llevarla a un picnic y dejo la cerveza en esta botella por un tiempo considerable. Más tarde cuando la busco para tomársela todavía estaba fresca. Ese fue el inicio de la cerveza embotellada. El próximo problema era encontrar una tapa adecuada para la cerveza. Los fabricantes de cerveza lo probaron casi todo, desde cera , hasta corcho. El corcho duro cientos de años, hasta que la tapa actual fue desarrollada muchos años mas tarde. Por un largo tiempo las botellas de cerveza eran más pequeñas, en forma de campana y cerradas con un alambre de un tipo especial. La mayoría de fabricantes imprimían el nombre de su cerveza en la misma botella. Esto fue antes de era de las etiquetas, puesto que imprimir era la única forma que las personas podían identificar el producto que estaban consumiendo. La impresión fue usada para identificar a la cerveza hasta el siglo pasado cuando la etiqueta de papel fue desarrollada. A través del tiempo, la forma de la botella fue cambiando, haciéndose mas delgadas y también más alta (asemejándose más a lo que es hoy día). Las botellas de cervezas permanecen marrón o verde (en algunos casos) hasta el presente. Estos colores fueron adoptados mayormente porque antes de la refrigeración ser inventada era difícil mantener una cerveza a una temperatura estable y mantenerlas alejadas de la luz solar era importante para mantenerla fresca. Después que se invento la refrigeración, ya no era importante mantener la botella oscura, pero muchos fabricantes la mantienen así por tradición. Solo recientemente algunas compañías han empezado a romper la tradición y han embasado sus cervezas en botellas claras. La mayoría de ellas son importadas, como es el caso de la cerveza Corona que viene de mexico. Otra teoría del ? porqué las botellas de cervezas son oscuras, tiene que ver con el procesamiento del vidrio. Esta teoría nunca ha sido probada, pero muchas personas creen que en siglos anteriores era mucho más difícil fabricar botellas claras que las de color oscuro. Aparentemente, el cristal claro requiere un proceso que no fue desarrollado hasta la revolución industrial. Independientemente de la razón que usted piense del ? porqué, las botellas de cerveza son oscuras, el hecho permanece, de que la tradición es difícil de cambiar. Las personas están acostumbradas a ver botellas de cervezas marrones o verdes, y las nuevas cervezas que se han lanzado embotelladas en colores diferentes al marrón y al verde, han tenido mucha dificultad en ser aceptadas y exitosas. Es un hecho que en épocas modernas las cervezas fabricadas en America, si saben más frescas y mejor en botellas marrones. Muchas cervezas americanas pierden su textura y sabor cuando son expuestas a la luz solar. La cerveza es la segunda bebida más popular en el mundo, detrás solamente del té. Fuente: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!
Yo creo que es por la forma en que hiciste el tema, debes separar por reglones para que sea mas bonito para la vista.
Wena, bueno yo lo veo por el tema de mantenerla alejada de la luz solar y asi no se heche a perder, al menos para la fabricación artesanal, puesto que al darle segunda fermentación en botella durante el periodo de maduración se sigue con el proceso de fermentacion y cualquier luz que le llegue puede ser perjudicial. Para las botellas de cervecerias industriales de botilleria, en realidad debe ser por tradicion más que nada, puesto que ellos filtran la cerveza y le dan carbonatacion artificial al momento de la embotellación, por tanto no hay problemas que se heche a perder la cerveza. Saludos Buen tema