nicolas flamel, el padre de la alquimia

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por patriklio, 7 Jun 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. patriklio

    patriklio Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    23 Ago 2007
    Mensajes:
    4.298
    Me Gusta recibidos:
    2
    Nicolas Flamel

    Flamel, un grabado antiguo

    [​IMG]

    Nicolas o Nicholas Flamel (Pontoise, ca. 1330 – París, ca. 1413) fue un escriba francés; aunque sin duda un personaje histórico, su vida real está extraordinariamente exagerada en las leyendas, que lo reputan como alquimista de suficiente habilidad para ejecutar las dos obras más complejas del arte alquímico: la transmutación de los metales en oro gracias a la elaboración de la piedra filosofal, y la inmortalidad.


    Biografía y obra
    Casa de Nicolas Flamel, una de las más antiguas de París, Francia.

    Flamel era un hombre letrado para su época; había aprendido el oficio de copista de su padre —quien había sido un sofer antes de su conversión forzada al cristianismo, y comprendía correctamente el hebreo y el latín. De acuerdo a la leyenda, cuando se hallaba en plena Guerra de los Cien Años trabajando de librero en París, Flamel se hizo alrededor de 1355 con un grimorio alquímico —diferentes versiones aseguran que lo recibió de un desconocido, que lo compró casi al azar o que le fue entregado por un ángel en sueños— que excedía con creces sus conocimientos, y empleó 21 años en intentar descifrarlo. Para ello viajó a España, donde consultó tanto a las autoridades sobre Cábala como a los especialistas en el mundo antiguo —en aquella época y bajo la influencia andalusí, las mejores traducciones del griego clásico se producían en las universidades españolas— hasta encontrar, después de preguntar a muchas personas, en León a un anciano rabí, el Maestro Canches, quien identificó la obra como el Aesch Mezareph del Rabí Abraham, y enseñó a Flamel el lenguaje y simbolismo de su interpretación.
    Flamel realizó estos misteriosos símbolos esculpidos, basados algunos de ellos en aquellos que se encontró en el Aesch Mezareph, en su tumba en la Iglesia de los Inocentes de París

    La narración de todos estos hechos tiene lugar en su Libro de las figuras jeroglíficas (1399) que describe brevemente al comienzo dichas peripecias, explicando a lo largo de dicha obra el magisterio filosofal descrito como si de la peregrinación a Santiago de Compostela se tratara, sin embargo algunas teorías apuntan a que dicho entramado tiene un significado mucho más profundo, siendo reflejo de los misterios iniciáticos que se ocultan tras esta obra. Entre estos misterios estaban el descubrimiento de la Piedra Filosofal y la creación de homúnculos mediante la palinginesia de las sombras (crear un cuerpo astral, animal o vegetal).

    Habiendo dominado los secretos del texto, Flamel regresó a París, donde en 1382 logró por primera vez transmutar el mercurio, el cobre y luego el plomo en oro. Gracias a la riqueza que acumuló de este modo, se convirtió en un filántropo, haciendo grandes donaciones a hospitales e iglesias. En 1407 se hizo construir una casa, aún en pie, en el actual 51, rue de Montmorency, además de financiar capillas, asilos y hospitales. Además el rey francés Carlos VI de Francia le pidió que le aportara oro a las arcas reales mediante su sistema de transmutación.

    Se asegura que durante esos años elaboró también una tintura, gracias a la cual él y su mujer, Perenelle, obtuvieron la inmortalidad. Aunque a todas luces fallecieron y fueron enterrados entre 1410 y 1415 en el cementerio de St. Jacques de la Boucherie, el intento de exhumarlo se encontró con una tumba vacía; aunque bien pudo deberse al saqueo de la misma en busca de objetos de valor o de textos, esto no hizo más que reforzar los rumores de su inmortalidad, al igual que las historias sobre su vida en juventud y recorriendo lugares como India y Turquía después de su supuesta muerte, recopiladas por Paul Lucas (1664-1737). Su lápida, ricamente grabada, se conserva en el Museo de Cluny.

    Influencia en la cultura popular

    Este personaje histórico forma parte también del mundo fantástico de Harry Potter, siendo nombrado como amigo de Dumbledore en el libro primero de la serie (Harry Potter y la Piedra Filosofal).

    También lo nombran en el libro El Código Da Vinci, El Alquimista: Los Secretos del inmortal Nicolás Flámel de Michael Scott, El Péndulo de Foucault de Umberto Eco, en El Secreto Egipcio de Napoleón de Javier Sierra, en El Mercurio, el Azufre y la Sal de Manuel Nonídez. También es mencionado en los Dossier Secrets como octavo Gran Maestre del Priorato de Sión, sucesor en el cargo de Blanche d'Évreux.

    A su vez es el simbolo principal de un anime (serie japonesa) denonimado Full Metal Alchemist.

    saludos
     
  2. Μορφεύς

    Μορφεύς Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 May 2008
    Mensajes:
    7.915
    Me Gusta recibidos:
    17
    y despues elaboro algo para cambiar el color de la piel y ahora se llama "Barak Obama" y gobierna el mundo xD... broma..


    se agradece el aporte cumpa ... algo mas sobre alkimia aporto el muricio... hace tiempo...
     
  3. torniquett

    torniquett Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    12.755
    Me Gusta recibidos:
    6
    se agradece
     
  4. HAPOSSAIRE

    HAPOSSAIRE Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    10.703
    Me Gusta recibidos:
    3
    Era master ese loko
     
  5. Souji

    Souji Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    24 May 2009
    Mensajes:
    6.392
    Me Gusta recibidos:
    2
    gracias por la info ;D!
     
  6. ·MADARA·

    ·MADARA· Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    96.588
    Me Gusta recibidos:
    1
    grax
    se agradece x la info
     
  7. Souji

    Souji Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    24 May 2009
    Mensajes:
    6.392
    Me Gusta recibidos:
    2
    yo vi esa serie, pero nunca nombran a nicolas flamel, que yo recuerde xDDD ya que la serie se situa en un mundo paralelo al nuestro
     
  8. VEDDERMAN

    VEDDERMAN Invitado

    el hombre bastante inteligente
    para su epoca
    ojala sirva de algo la alquimia

    se agradece
     
  9. ezeq

    ezeq Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Jun 2008
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    ta wena la info
    se agradece
     
  10. DeathCriss

    DeathCriss Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    28.192
    Me Gusta recibidos:
    19
    lo conocia de harry potter xD
     
  11. marioasis

    marioasis Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    1.373
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias por la info compa, o cachaba al loco xddd
     
  12. alvaroco19

    alvaroco19 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    207
    Me Gusta recibidos:
    0
    justo ando interesado en la alquimia, me vino de perillassshh, como lo dicen los españoles, voy a buscar más info en el portal. Gracias por la info. SLDS
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas