Inteligencia;¿Una bendita maldicion?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Ash Williams, 24 Jul 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ash Williams

    Ash Williams Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    10.735
    Me Gusta recibidos:
    28
    Saludos, primero que nada no vengo a redefinir tus gustos, dogmas o creencias, solo quiero exponer lo que yo creo que es como es, en base a lo que me ha tocado vivir y ver , y asi poder dar lugar al debate.

    Todos sabemos que las dos cualidades naturales mas apreciadas en una persona son; La belleza y la inteligencia , de las cuales hoy en dia solo es vista la belleza

    Digo que la inteligencia es "una bendita maldicion" por que muchas veces es solo provechosa para quien la tiene(al menos en su etapa infantil y juvenil) pero a la vez un atajo hacia lo mas depresivo de nuestro ser, (y mas en las dos etapas ya nombradas) puesto que no solo el sujeto es alejado por sus compañeros por considerarlo "un tipo raro" si que tambien por lo adultos al ver que un niño tiene mas conocimientos sobre lo que sea que ellos sepan , incluso muchas veces pasa que cuando el sujeto habla de un tema con sus padres , estos mismos no tienen los conocimientos necesarios como para contestarle.

    Esto conlleva un suplicio en el personaje hasta que este se encuentra en su etapa adulta y debe de "volver a aprender" como insertarse dentro de la sociedad, ya que pocas veces(o no muy profundamente) a interectuado en comodidad con esta.

    Conocidos son los multiples problemas mentales( tanto de depresion como de obsecion) que han tenido los grandes exponentes de la historia,tales como Nicola Tesla(Obsecion con numeros divisibles entre 3, y varios problemas mas, Albert Eintein(Tímido y retraído, con dificultades en el lenguaje y lento para aprender en sus primeros años escolares) , Isaac Newton(Lo unico que sé de él es que era un fanatico religioso a tal punto que se obseciono con la biblia), etc.

    Decir ademas que grandes personajes han llegado incluso al suicidio o vivido sus ultimos dias en soledad y en una profunda tristeza por "una sociedad que no los quizo comprender"

    Pero ahy algo que no podemos desestimar, los tres cientificos citados anteriormente tuvieron una inteligencia realmente admirable

    Por ultimo les dejo dos citados finales; de un libro llamado "Funes el memorioso" y de un Poeta del Siglo XX

    La maldición del conocimiento la refleja Borges en su cuento Funes el memorioso, allí afloran las paradojas de la inteligencia. El protagonista es incapaz de reflexionar, porque recuerda absolutamente todo lo que le pasa. Una memoria así, lejos de ser placentera, es otra maldición del conocimiento. Su memoria es un depósito de todo lo que hace, lo procesa y lo duplica. Funes fallece de congestión pulmonar. La muerte fue su salvación.


    T.S. Eliot se preguntó una vez: “¿Dónde está el conocimiento que hemos perdido con la información?¿Dónde está la sabiduría que hemos perdido con el conocimiento?




    Las preguntas son:


    ¿Es la inteligencia una cualidad virtuosa que debe ser de admiracion y regosijo para el individuo? o ¿ es solo una carga que es aprovechada por el resto y no por el sujeto que la tiene?


     
  2. **MetalGod**

    **MetalGod** Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    2
    Cuando era pequeño sufria ese problema por un tiempo, ya que no entendia la algarrabia de mis compañeros por cosas carentes de sentido, como sus chistes o anecdotas.
    Con el tiempo, gracias a la obsevacion de la naturaleza de las presonas. pude encajar y hasta hoy me encuentro rodeado de amigos, PERO apesar de eso me siento solo ya que nadie aprovecha de buena forma su inteligencia y yo solo puedo darle rienda suelta a la mia cuando el resto me la pide para resolver un problema.
    En resumen es como tu dices, una bendita maldicion
     
  3. xpro01w

    xpro01w Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    14 Oct 2006
    Mensajes:
    7.506
    Me Gusta recibidos:
    6
    radica en que somos diferentes,es como en mi caso me siento mas comodo con gente que sea 10 años mayor que yo.personas inteligentes buscan lo mismo y cuando no lo consiguen ,como no tienen con quien compartir solamente con ellos, se vuelven algo obsesivos y mas "desadaptados" lo que es totalmente aleatorio dependiendo del prisma con que se mire para deicr que es normal y que no.osea no encuentran los de su onda.
     
  4. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    Me sumo.

    La inteligencia es una bendita maldición.
    Pero supongo que por algo el ser humano es un ser dotado con muchas cualidades que se desarrollan en distintos ámbitos de su vida.

    Claramente siempre buscamos personas con las cuales tengamos más afinidad, con las cuales nos sintamos cómodos y conversemos de temas de los cuales nos guste hablar, y que esa persona tenga conocimientos básicos para hablar de aquello.

    Pero también es muy interesante compartir otros puntos de vista con otras personas. Depende de uno aislarse o no.
    A mi también me pasa que encuentro como vacío que el tema boom, sea lo que paso en el carrete pasado, o lo que salió el otro día en la tele. En ésos momentos suelo aislarme (y aburrirme) o tener la suerte de encontrar a otra persona que tenga los mismos intereses que yo e iniciar un interesante mini-debate.

    Siempre me he sentido diferente. Y siempre he sabido que cuando eres diferente tienes dos destinos. Aislarte, o transformarte en líder (xD)
    Si te quedas encerrado en tu búrbuja intelectual "buaa, nadie me entiende" claramente te aislarás... (aunque igual a veces es la raja aislarse) pero cuando eres tú quien propone las cosas, cuando mustras que puedes ofrecer algo distinto a lo habitual, que parece atractivo la gente tiende a imitarte... (eso también es bacán xD, pero a la larga te aburre -.- ...)
     
  5. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1
    Atractivo tema...sin embargo, algunas cosas que me gustaria precisar mas:



    "Todos sabemos que las dos cualidades naturales mas apreciadas en una persona son; La belleza y la inteligencia , de las cuales hoy en dia solo es vista la belleza"



    Belleza, concepto megarelativo, y nose si me atreveria a decir que es lo que mas se aprecia, habria que ver en que contexto se usa esa palabra, por ejemplo: la valoracion que tendra en una agencia d modelos de la India no sera el mismo que se tendra en alguna organizacion q investiga a los dinosaurios en China. Y con respecto a la inteligencia, yo nunca he entendido muy bn concretamente a que se refieren con eso..., x lo que busque su significado oficial:



    "1. f. Capacidad de entender o comprender.


    2. f. Capacidad de resolver problemas.


    3. f. Conocimiento, comprensión, acto de entender."


    4. f. Sentido en que se puede tomar una sentencia, un dicho o una expresión.


    5. f. Habilidad, destreza y experiencia.


    6. f. Trato y correspondencia secreta de dos o más personas o naciones entre sí.


    7. f. Sustancia puramente espiritual."




    fuente: RAE





    Tomando en cuenta los 2 primeros significados, una persona que es aislada x su alto grado de capacidad de comprender, es tambien una persona altamente apta pa la resolucion de problemas, por lo que si pa el/ella el que lo consideren raro configura un problema, entonces deberia poder encontrar la forma de, como se dice x ahi, capitalizar su alto nivel de inteligencia, es decir, la via por la cual hace de esa caracteristica un factor de exito, en este caso, que no lo aislen.







    "incluso muchas veces pasa que cuando el sujeto habla de un tema con sus padres , estos mismos no tienen los conocimientos necesarios como para contestarle. "




    Yo separo lo que es el conocimiento y la inteligencia que tiene alguien, vale decir, hay personas que saben mucho, no obstante no brillan x su gran inteligencia o viceversa, eso me lo predijo un gran prof del preu y lo confirme estando en la U xD, sin perjuicio de que alguien mas inteligente indudablemente estara en mejores condiciones de tener una gran cantidad de conocimientos. Por ultimo, alguien que se considere inteligente, comprendera que si su interlocutor no maneja adecuados conocimientos de los temas que se hablan, no esperara brillantes respuestas tampoco.



    "Decir ademas que grandes personajes han llegado incluso al suicidio o vivido sus ultimos dias en soledad y en una profunda tristeza por "una sociedad que no los quizo comprender"



    Si se es realmente mas inteligente, entonces encontrara los caminos pa hacerse entender...


    "La maldición del conocimiento la refleja Borges en su cuento Funes el memorioso, allí afloran las paradojas de la inteligencia. El protagonista es incapaz de reflexionar, porque recuerda absolutamente todo lo que le pasa. Una memoria así, lejos de ser placentera, es otra maldición del conocimiento. Su memoria es un depósito de todo lo que hace, lo procesa y lo duplica. Funes fallece de congestión pulmonar. La muerte fue su salvación."



    Algo no me esta calzando entre esa cita y los significados que se asumen pal concepto inteligencia, pues en ninguno de los 7 que se dan, se asocia de forma explicita la memoria con la inteligencia, quizas el que mas se aproxima es el 5, pero de una forma tangencial, osea, alguien que recuerda mucho no necesariamente tiene gran capacidad de comprension.




    "¿ es solo una carga que es aprovechada por el resto y no por el sujeto que la tiene? "


    Insisto que una persona considerada inteligente y tenga ademas como intencion aprovechar esa caracterisitica pa si mismo, deberia poder encontrar las vias que lo lleven a eso.



    En base a todo lo que puse, pa mi al menos, una caracteristica que tiene tanto o mas importancia que la inteligencia, es la voluntad, es decir, la dispocision de alguien a ejecutar y no solo quedarse en el pensamiento, mas aun, es precisamente esa caracteristica lo que hace la diferencia entre un inteligente que la pasa bn y otro que no. Un ejemplo pa darle mas claridad a lo que digo:



    Una persona se da cuenta que es considerada extraña por su forma d razonar y, ademas, le molesta, luego, ya que posee un alto nivel d inteligencia, piensa y encuentra maneras d poder cambiar la situacion, no obstante, no esta dispuesta a hacer cosas pa lograr el objetivo, manteniendose en la situacion desagradable.


    En ese ejemplo, se ve como la voluntad habria cambiado efectivamente la situacion, quedando ademas en la irrelevancia su gran inteligencia.



    Por ultimo, me gustaria destacar como abordaste el tema, tratando de mantener la suficiente distancia y respetando las obvias distintas visiones que tiene cada uno, y eso se agradece, saludos.
     
  6. .Jordi.

    .Jordi. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    2
    al menos en mi caso, al encajar con mi grupo de amigos, no encuentro la manera de aprovechar la inteligencia, mas bien ellos la aprovechan para resolver sus problemas
     
  7. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 May 2010
    Mensajes:
    2.698
    Me Gusta recibidos:
    4
    no me considero excepcionalmente inteligente solo lo normal
    y para algunas cosas hábil y para otras torpe
    pero aveces me pasa que veo a toda mi generacion como estúpidos
    lo veo en la tv en su música (regeton) en su forma de actuar etc.
    lo que aveces hace pensar que uno pertenece a otro grupo incluso
    a otro tiempo.
     
  8. Ash Williams

    Ash Williams Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    10.735
    Me Gusta recibidos:
    28
    Podria discreparte en muchas cosas pero solo me limitare a decirte esto; "Que suene inteligente no necesariamente significa que lo sea"

    Te comprendo, es exactamente lo que me ocurre a mi
     
  9. Brian Diego :33

    Brian Diego :33 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Sep 2009
    Mensajes:
    32.103
    Me Gusta recibidos:
    9
    A veces una persona con razonamiento más bien inteligente tiende a pensar mucho más, como solucionar los problemas, que en todo caso es algo de nuestro instinto, pero aveces en pensar tanto (me pasa a mi) me caga la cabeza, por que pieso mucho más allá de lo que una persona menos inteligente podría hacerlo(sin desmerecer a nadie) aunque no sólo sería una maldición, creo que tiene enfasis en tener mejor razonamiento con el sentido de entender mejor, tener más sentido común y muchas virtudes más... Esa es mi opinión...
     
  10. garjedi

    garjedi Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    0
    MIRA, ES COMPLEJO EL TEMA, LA GENIALIDAD ESTA MUY LIGADA CON LA ESQUIZOFRENIA NO POR CLICHÉ, ES DEBIDO A LA CONFIGURACION MENTAL QUE ES NECESARIO TENER PARA VER LO Q OTROS NO VEN, SON PERSONALIDADES MUCHAS VECES NARCISAS, RETRAIDAS Y COMUNMENTE NO SE SALEN DE SUS LIMITES INTELECTUALES O HABILIDADES, ME ACUERDO DE LA PELICULA "UNA MENTE BRILLANTE" de Russel Crowe O "LITTLE MAN TATE" de Jodie Foster. Vean el caso tb. de los Saban (autistas) especificamente el de Kim Peek, ahi explican claramente los prcesos mentales q uno hace y lo mas importante "deja de hacer".

    AHORA, PARA MI, UNA PERSONA INTELIGENTE NO SOLAMENTE ES UN SER CAPAZ DE RESOLVER ECUACIONES MATEMATICAS EN 1 SEGUNDO O CAPAZ DE RECITAR COMO LORO PARRAFOS DE LEYES, O LOGRAR UN EXITO ECONOMICO PARTIENDO DESDE CERO, HAY UN FACTOR Q PARA MI ES MUY IMPORTANTE Q ES LA CAPACIDAD DE COMUNICACION, INTERACCION SOCIAL Y EL MAS IMPORTANTE DE TODOS, EL CONOCERSE A SI MISMO, DE LO CONTRARIO SOLO SON HABILIDADES Y NO INTELIGENCIA.
     
  11. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Al autor del tema:

    Es increíble la cantidad de gente que se siente "inteligente" con tu tema....pero la verdad es que tu tema no es problema en Chile por cuanto , de acuerdo a la CIA, los chilenos son casi limítrofes.

    Saludos.-
     
  12. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18

    Imagino que el sentirse más inteligente que las personas que te rodean nace por la comparación. Así que supongo que es aplicable a cualquier lugar.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas