enciclopedia de los uniformes y su historia TOMO II parte 5

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Legolasht, 5 Sep 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Legolasht

    Legolasht Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    12 Feb 2009
    Mensajes:
    23.495
    Me Gusta recibidos:
    14
    Uniformes Escoceses

    Historia del Tartan


    El Tartán es un trozo de tela escocesa que se registra en “Scottish Tartan Authority”. En Argentina, cualquier tela que tenga diseños similares al del Tartán Escocés es llamada “tela escocesa” pero esto no significa que sea un tartán. La gente por lo general se confunde y cree que cualquier tela puede ser un tartán, este concepto es erróneo.

    [​IMG]

    Los tartanes se registran y existen ciertas reglas para su uso.

    A los Tartanes en Gaélico se los llama “Breacan”. El tartán está formado por diseños a los que normalmente se llama “setts”, los “setts” se repiten una y otra vez hasta que se llega al largo de tela deseado.

    Durante muchos siglos, el tartán fue la vestimenta diaria de la gente de las Tierras Altas de Escocia, y si bien se lo usó también en otras partes de Escocia, fue en las Tierras Altas (Highlands) en donde su uso continuó y evolucionó hasta llegar a convertirse en un símbolo de cada familia o clan.

    Los tartanes se usaban hace muchos siglos. Los primeros tartanes tenían cuadros simples de 2 o 3 colores y estos colores se obtenían del teñido de plantas, raíces, bayas y árboles que se encontraban en las zonas en donde la tela se tejía. Como se los usaba en una zona, estos tartanes eran “Tartanes Distritales” porque eran confeccionados en una zona en particular.

    Como por lo general, la gente que vivía en el distrito formaba parte del mismo Clan o Familia, su tartán distrital era en realidad un Tartán de Clan.

    Por lo tanto en los tiempos de William Wallace, los tartanes no eran coloridos como lo son hoy, simplemente porque los tinturas que hoy conocemos no existían en aquellos tiempos.

    Con la disponibilidad de los teñidos químicos, el rango de colores se amplió y se confeccionaron diseños más elaborados.


    [​IMG]


    La referencia más antigua del uso real de un tartán se encuentra en los registros del tesorero del rey Jacobo III en 1471, en donde se menciona la compra de tartán para el rey y la reina.

    En 1538 el rey Jacobo V lució el tartán al ir de cacería a las Tierras Altas y el rey Carlos II lució cintas de tartán en su abrigo durante su casamiento en 1662.

    En un documento real de 1587, a Héctor MacLean of Duart, el impuesto a pagar por las tierras de Narraboll, Islay fue un trozo de tela de color, blanco, negro y verde.

    Estos colores corresponden al tartán de caza MacLean que es exactamente el mismo que se usa hoy. Este puede ser el primer tartán de clan.

    Durante los siglos XVI y XVII los comerciantes llegaron a las Tierras Altas para comprar los tartanes.
    Se establecieron precios fijos máximos y los mismos se determinaban por la cantidad y tonalidad de colores en la tela.

    Hay una historia famosa acerca de una mujer que dio al tejedor lana de color para convertirla en tela. La mujer demandó al tejedor ante los jueces porque lo acusó de no hacer el diseño de acuerdo a sus instrucciones. La mujer ganó el caso y el tejedor fue castigado. Esto prueba que las esposas de las Tierras Altas no querían aceptar cualquier diseño sin siquiera cuestionarlo.

    Se sabe que los clanes se organizaron en filas militares y que había regimientos de un mismo clan. Hacia 1704 los regimientos habían adoptado sus propios colores y lucían el mismo tartán de su líder.

    Después de la batalla de Culloden en 1746 ( Bonnie Prince Charlie y sus fuerzas fueron derrotadas por el duque de Cumberland), el uso de la vestimenta de las Tierras Altas fue prohibido. El parlamento aprobó una ley que prohibía a los Highlanders usar el tartán. Se les prohibió la portación de armas y la música de las gaitas fue limitada a los regimientos.

    Hacia 1800 muchos de los viejos tejedores habían fallecido y los viejos diseños se perdieron.
    En 1822 tuvo lugar el gran auge del tartán. Sir Walter Scott sugirió que los escoceses debían usar sus tartanes para la visita del rey Jorge IV a Edimburgo y por lo tanto, surgieron nuevos diseños de tartanes.

    Cada tartán se registra en “ The Scottish Tartan Authority” un organismo oficial que regula el uso de los tartanes.

    Clasificación de los Tartanes segun su Función.


    • Tartanes de clanes: cada familia o clan tiene sus propios colores que solo pueden ser usados por ese clan. Si por ejemplo, ud. quisiera lucir los colores del MacLaine y no está casado con un MacLaine o no pertenece a la familia, debe pedir permiso a un miembro del clan para poder usar esos colores.
    • Tartanes de luto: estos tartanes eran por lo general, negros y blancos y se usaban solo en funerales.
    • Tartanes de caza: se los usaba para la práctica deportiva y para otras actividades al aire libre, sus colores predominantes son el marrón y el violeta oscuro. Los colores brillantes no se usaban porque se suponía que el cazador debía confundirse con el entorno. Ejemplos: el MacRae de caza, el MacDonald, etc.
    • Tartanes de los jefes o líderes: solo los usan el jefe del clan y su familia inmediata y ninguna otra persona puede usarlos.
    • Tartanes Distritales: son probablemente los más antiguos y pueden ser usados por las personas que viven en un distrito o zona. Los pueden usar aquellas personas que no están autorizados a usar un tartán de un clan. Ej.. Caledonia, Isla de Skye, Mull, etc.
    • Tartanes militares: solo son usados por los regimientos y su uso está limitado a actividades regimentales únicamente. Ej. Black Watch. A continuación encontrará la lista de tartanes que usa cada regimiento.
    • Tartanes Reales o de la Realeza: son usados únicamente por miembros de la familia Real y por la Casa Estuardo y no pueden ser usados por ningún individuo que esté fuera de la familia real. Ej. Royal Stewart. El Rey Jorge V autorizó el uso del Royal Stewart a los gaiteros de varios regimientos, según se detalla a continuación.
    • Tartanes Corporativos: son los adoptados por las empresas. El más antiguo tartán corporativo es el de “Highland Spring” la compañía escocesa de agua mineral cuyo diseño data del año 1987.
    • Tartanes distritales fuera de Escocia: Son por ejemplo, los tartanes de los estados de USA, tartanes regionales de Nueva Zelanda, el Tartán Argentino, el Tartán Italiano, etc. Estos fueron creados y registrados por escoceses que viven o vivieron en esos países para permitir a los amigos de los escoceses, sin descendencia alguna, que pudiesen compartir las tradiciones escocesas mediante el uso de un tartán asociado a su país.
    • Tartanes Universales: estos son : el Jacobita (Jacobite), el Nacional Escocés (Scottish National), Corazón Valiente (Brave Heart Warrior), Flor de Escocia (Flower of Scotland) y Orgullo de Escocia (Pride of Scotland).



      Catalogación de algunos de los Tartanes escoceses más Famosos.
    • Esta guia de patrones es muy útil a la hora de pintar nuestras figuras escocesas y británicas para poder mantener de forma rigura su base histórica y fidedigna.

      [​IMG]

      Los Tartanes representan la cultura familiar escocesa en su sentido más amplio. A continuación veremos algunos de los Tartanes más famosos y conocidos de su historia.
    [​IMG]




    Guia de Tartanes Famosos Escoceses.

    [​IMG]
    Tartan del Clan Buchanan. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan Cameron. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan Campbell. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan Campbell Bredalban. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan Chisholm. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan Colquhoun. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan Cumming. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan Fergusson. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan Fraser. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan Gordon. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan Grant. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan Kennedy. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan MacAlistair. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan MacAthur. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan MacAulay. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan MacBain. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan MacDonald of Keppo. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan MacDonell of Glen. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan MacDougall. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan MacDuff. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan MacGillivray. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan MacGregor. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan MacInnes. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan MacIntyre. ​

    [​IMG]
    Tartan del Clan MacKay. ​



    Uniformes Escoceses - Regimientos y Batallones 1939 - 1945.

    [​IMG]

    Uniformes de algunos de los Regimientos y Batallones escoceses que participaron en la gran guerra entre 1939 - 1945 . Insignias de los batallones y regimientos lucidos en octubre de 1943. ​


    [​IMG]
    1. Teniente del 2nd Argyll´s
    2. Soldado del Seaforth´s
    3. Sargento del 6th Cameronian ​

    [​IMG]
    1.- Pipe Mayor 4th Cameronians
    2.- Capitán de artillería
    3.- Soldado 8th Argyll´s​

    [​IMG]
    1. Sanitario del 6th de infanteria ligera
    2. Sargento de infanteria
    3. Piper 4th del Royal Scots ​

    [​IMG]
    Insignias
    01. Royal Scots - (Tartan Hunting Stuart)
    02. Royal Scots Fusiliers - (Tartan 42nd Govermment)
    03. King's own Scottis Borderers - (Tartan Leslie)
    04. Cameronians - (Tartan Douglas)
    05. Black Watch, Tyneside Scottish - (Tartan 42nd Govermment)
    06. Highland Light Infantry - (Tartan Mackenzie)
    07. Glasgow Highlanders - (Tartan 42nd Govermment)
    08. Seaforth Highlanders (sauf 5e bataillon) - (Tartan Mackenzie)
    09. 5e bataillon Seaforth Highlanders - (Tartan 42nd Govermment)
    10. Gordon Highlanders - (Tartan Gordon)
    10a. Gordon Highlanders - (Tartan Gordon)
    11. Cameron Highlanders - (Tartan Cameron)
    12. Argyll and Sutherland Highlanders ​
     
  2. Traffic87

    Traffic87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    31.757
    Me Gusta recibidos:
    10
    buena info men ;)
     
  3. drosma

    drosma Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    7.975
    Me Gusta recibidos:
    6
    gracias por el info llevo 3 leidos con arta paja eso si
     
  4. xumangos

    xumangos Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Feb 2008
    Mensajes:
    3.098
    Me Gusta recibidos:
    16
    vale cumpa como te vei a la gerra con falda
     
  5. PIXTRO

    PIXTRO Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    4.199
    Me Gusta recibidos:
    27
    buena info te pasaste :D
     
  6. FUSIL

    FUSIL Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    8.026
    Me Gusta recibidos:
    4
    weno men..vale
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas