[HC] Cementerio Ruso de Santiago

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por monkey, 3 Nov 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. monkey

    monkey Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    15.138
    Me Gusta recibidos:
    2
    [​IMG]

    En la comuna de Puente Alto, en el sector Bajos de Mena, sobre un terreno alargado de una hectárea, se enfilan ordenadamente unas 400 tumbas entre un bosque de pinos altos. Cada una luce una cruz ortodoxa, con tres travesaños sobre el eje vertical, y sobre las lápidas nombres en alfabeto ruso. En su mayoría nacidos en Rusia a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. "Rusos blancos" (detractores del régimen comunista), que salieron tras la revolución y que después de un largo e inestable periplo por Europa Central fueron acogidos en América Latina.
    Ortodoxos hasta la médula, los que llegaron a Chile tenían clarísimo que lo primero que harían sería fundar una iglesia y un cementerio propios. "La necesidad de construir un cementerio tenía que ver con la obligación que tienen los ortodoxos de sepultar a sus muertos según el rito ecuménico, en un cementerio propio, con una capilla ortodoxa", explica Alexandra Buzhynska, miembro del comité administrador del cementerio.Y así lo hicieron. Con donaciones y pagos de cuotas, la idea empezó a cristalizarse con la compra de una pequeña iglesia en Recoleta (después fue reemplazada por una en Ñuñoa) y la compra de una hectárea en Puente Alto, justo al lado del cementerio católico.
    destaca una placa con el nombre W. Gagarin, nacido en Rusia en 1898 y muerto en Chile en 1977. Se trata de un familiar directo del primer cosmonauta Yuri Gagarin, de acuerdo con el relato del cuidador del recinto, Benjamín Zagal. La versión es confirmada por el presidente y representante legal de la colonia rusa en Chile, Boris Gauzen. "Lo constatamos porque en una ocasión la embajada nos pidió la nómina de los sepultados para enviarla a Rusia, y allá aparecieron familiares de este señor Gagarin, que estaban vinculados con el astronauta. La revolución dividió a familias enteras", explica el octogenario Gauzen. El mismo llegó con sus padres a Chile en 1948, a los 18 años, desde Alemania, en el barco norteamericano General Black. Como la suya, unas 720 familias rusas (3.000 personas) acogidas por el gobierno de Gabriel González Videla terminaron en Chile un largo éxodo.

    fundada en 1954, esta necrópolis rusa es la única en Sudamérica. Los terrenos fueron comprados en dos tandas por la Asociación Pro-Cementerio de los Rusos Ortodoxos en Chile. Aunque al comienzo fue concebida sólo para los "rusos blancos", hoy cualquier ruso tiene derecho a ser sepultado ahí. Sólo es necesario ser miembro de la asociación y pagar la cuota anual, aunque la directiva también analiza y aprueba peticiones especiales. "Con la caída del régimen comunista sólo existen los rusos. Se borraron las diferencias. La única condición es que tienen que ser ortodoxos, por los ritos", aclara Gauzen.


    En una de las filas que alberga las tumbas más antiguas, cerca de la capilla, se encuentra el sepulcro de un longevo coronel que murió a los 104 años, con dos nombres diferentes inscritos en la lápida. Según la información disponible, este señor fue una suerte de espía, que primero militó en el ejército blanco, cuando comenzó la revolución, luego sirvió al ejército rojo, y después arrancó de Rusia para terminar en las filas nazis, en la Segunda Guerra Mundial. "Estuvo bajo tres banderas y tres ideologías. Más que un espía fue un militar. La guerra lo obligó", piensa Gauzen.

    ¿Cómo llegó a Chile? Como todos, explica Gauzen. "Terminó la Segunda Guerra y en el centro de Europa quedaron dispersos más de 10 millones de personas que no pudieron volver a su país por razones políticas. A través de Naciones Unidos se les pidió a otros continentes recibirlas. Y cada país puso sus condiciones. Y en mi opinión, las más favorables estaban en Chile".

    video en este enlace, muy bueno:

    [video]http://www.24horas.cl/noticiarios/cronicas/cronica-los-otros-cementerios-de-nuestro-pais-913631[/video]
     
    #1 monkey, 3 Nov 2013
    Última edición: 3 Nov 2013
  2. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    ni idea que existía esto!, buen aporte monkey!
     
  3. ~WARIO~

    ~WARIO~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    83.608
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ni ideas de que pudiera existir eso acá, nunca oí hablar de ello.
    Gracias por el aporte.
     
  4. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    Bonito cementerio ruso, aunque no quedan muchos familiares de esta gente que llegó cuando terminaba la segunda guerra o en el pick de esta. A diferencia de los católicos ellos dedican el dia de los muertos en el mes de abril con huevos pintados con sus hermosas imágenes de la fe ortodoxa.
     
  5. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    esto queda en la calle Eyzaguirre de Puente Alto, yo paso bien seguido por ese cementerio ya que la calle el mariscal y Eyzaguirre unen puente con san Bernardo.

    ya cachaba algo de esto como lo veo seguido, lo raro es que se ve siempre muy poca gente.
     
  6. Nacholino

    Nacholino Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    26.183
    Me Gusta recibidos:
    3
    Si lo cacho, paso por ahi seguido.... siempre tuve dudas al respecto!!!... Gracias por la info!
     
  7. eddievega

    eddievega Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    4.813
    Me Gusta recibidos:
    9
    Este hace tiempo que lo conozco, pero no la historia…Gracias por informar!!!!!!
     
  8. dvdsr4

    dvdsr4 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    4.508
    Me Gusta recibidos:
    27
    siempre lo veo, mi vieja vive para alla, esta al lado del otro cementerio, y siempre esta cerrado no se ve nadie.

    siempre me pregunte que onda ese cementerio buena info.
     
  9. cruzado1

    cruzado1 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Sep 2013
    Mensajes:
    10.328
    Me Gusta recibidos:
    2
    no sabia que existiaa, excelente tema!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas