Testimonios de algunos estigmatizados!!!!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por danza macabra, 8 Ago 2010.

  1. danza macabra

    danza macabra Usuario Nuevo nvl. 1
    197/244

    Registrado:
    6 Abr 2010
    Mensajes:
    809
    Me Gusta recibidos:
    19
    wenoo aqui les dejo algunos testimonios de estos hechos muy raros

    los dejo a sus criterios




    santa catalina de siena:

    Santa Catalina de Siena comenzó teniendo estigmas visibles pero, por humildad, oró para que le fueran cambiadas por unas invisibles. Su oración fue escuchada. Lo mismo aconteció en el caso de Santa Catalina de Ricci, una monja dominica florentina del siglo XVI, y con varios otros estigmatizados. Se puede considerar que la parte esencial de los estigmas visibles consiste en el sufrimiento. Lo substancial de esta gracia es sentir piedad por Cristo, participar en sus sufrimientos, en sus aflicciones, y- con ello- en la expiación de los pecados que sin cesar se cometen en el mundo. Si el padecimiento estuviera ausente, las heridas se convertirían en un símbolo vacío, en una representación teatral, que sólo conducirían al orgullo. Si los estigmas verdaderamente vienen de Dios, sería impropio de su sabiduría tomar parte en esa mascarada, y hacerlo a través del uso de milagros.
    Pero tal prueba dista mucho de ser la única que los santos deben soportar. 'La vida de los estigmatizados'- dice el Dr. Imbert- 'es una larga cadena de dolores que nacen de la divina enfermedad de los estigmas y que sólo concluyen con la muerte': (op.cit. infra, II, x). Parece históricamente cierto que sólo los místicos padecen los estigmas. Pero no es lo único: también tienen visiones que corresponden a su papel como co-sufrientes, pudiendo observar en ocasiones las escenas sangrientas de la Pasión.

    teresa neumann:




    TERESA NEUMANN:(8 de Abril de 1898, Konnersreut, Alemania)
    Es la estigmatizada del siglo XX por excelencia, fallecida el 18 de Septiembre de 1962, no sólo presentaba los estigmas clásicos ya descritos en los caso[​IMG]s anteriores sino que además lloraba sangre, no comía, poseía dotes clarividentes, xenoglosia (supuesto fenómeno paranormal en el cual una persona es capaz de hablar un idioma que no ha adquirido por medios naturales), bilocación (el acto sobrenatural de aparecer o estar en dos o más lugares al mismo tiempo) y telepatía (supuesta capacidad mental de los humanos y otras criaturas de comunicar información de una mente a otra, sin el uso de herramientas adicionales como el habla o el lenguaje corporal).
    "Se ofreció a mis ojos un espectáculo inolvidable. La muchacha se incorporó en las almohadas, con los brazos extendidos en un gesto de imploración. En las manos brillaban los estigmas. Su rostro se veía contraído por el sufrimiento. Retorció sus manecitas descoloridas como si su cuerpo se desgarrara... Con los ojos dolorosamente cerrados, la sangre se escapaba a lo largo de su desfigurado semblante; al principio fueron sólo algunas gotas; al fin brotaron dos amplios chorros, que se expandieron a lo ancho de sus mejillas.





    Hubo 20 estigmatizados en el siglo XIX. Los más famosos fueron:
    • Catalina Emmerich (1774-1824), agustina;
    • Beata Isabel Canori Mora (1774-1825), terciaria trinitaria;
    • Anna María Taigi (1769-1837);
    • María Dominica Lazzari (1815-48);
    • María de Moerl (1812-68) y Luisa Lateau (1850-83), franciscanas.
    maria de moerl :

    De estas, María de Moerl pasó su vida en Kaltern, en el Tirol (1812-68). A la edad de veinte años comenzó a experimentar éxtasis y ellos fueron su condición habitual durante los siguientes treinta y cinco años de su vida. Ella únicamente se liberaba de esa situación ante las órdenes, en ocasiones simplemente mentales, del franciscano que fungía como su director espiritual, para volver a las labores hogareñas de su casa que albergaba a una gran familia. Su actitud ordinaria consistía en arrodillarse sobre su cama, con las manos cruzadas sobre el pecho, con una expresión tal en el rostro que impresionaba profundamente a los espectadores. A los veintidós años recibió los estigmas. Los jueves por la tarde y los viernes, los estigmas derramaban sangre muy clara, gota a gota, que permanecía seca los demás días. Miles de personas vieron a María de Moerl. Entre ellos figuraban Görres (quien describe su visita en su 'Mystik', II, xx), Wiseman y Lord Shrewsbury, quien escribió una apología de la visionaria en sus cartas publicadas en 'The Morning Herald' y 'The Tablet'.(cf. Boré, op. cit. infra).


    LUISA LATEAU:

    Luisa Lateau pasó su vida en el poblado de Bois d'Haine, en Bélgica (1850-83). Las gracias que recibió fueron cuestionadas incluso por algunos católicos, que generalmente se basaban en información incompleta o errónea, según ha podido dejar en claro el Canónigo Thiery ('Examen de lo relativo a Bois d'Haine, Lovaina, 1907'). A los diecisiete años se dedicó a atender a los enfermos afectados de cólera en su parroquia, quienes habían sido abandonados por la mayoría de la población. Durante un mes ella los cuidó, los enterró y, en ocasiones, hasta los hubo de cargar al cementerio. A los dieciocho años empezaron los éxtasis y aparecieron los estigmas, lo cual no impidió que siguiera manteniendo a su familia con su trabajo como costurera. Numerosos médicos fueron testigos de sus dolorosos éxtasis de los viernes y dejaron testimonio del hecho que durante doce años ella no tomó ningún alimento, excepción hecha de su comunión semanal. Le bastaban tres o cuatro vasos de líquido a la semana. En vez de dormir, pasaba las noches en oración y contemplación, hincada a los pies de su cama.

    II. EXPLICACIONES:

    Habiendo presentado los hechos, nos falta ahora dar a conocer las diversas explicaciones que se han dado. Algunos médicos, tanto católicos como librepensadores, han sostenido que las heridas pueden haber sido causadas de modo enteramente natural por la sola acción de la imaginación aunada a emociones muy vivas. En una persona profundamente impresionada por los sufrimientos del Salvador y penetrada por un gran amor, esta preocupación actuaría físicamente reproduciendo en ella o en él las llagas de Cristo. Ello no disminuiría en modo alguno el mérito que esas personas tienen por aceptar la prueba, pero su causa no sería sobrenatural.





    1. [*]Los médicos no logran curar esas heridas con remedios.

      [*]A diferencia de las heridas naturales de cierta duración, las de los estigmatizados no emiten olores fétidos. Hay una sola excepción conocida: Santa Rita de Casia había recibido en su frente una herida causada por una espina arrancada de la corona del Crucificado. Aunque su olor era insoportable, la herida nunca supuró ni causó ninguna alteración mórbida de los tejidos.

      [*]A veces las heridas emitían aromas exquisitos, como en los casos de Juana de la Cruz, priora franciscana del convento de Toledo, y la Beata Lucía de Narni.
    Otra explicación de tales fenómenos es que los pacientes se causan las heridas a si mismos, ya fraudulentamente, ya en estado de inconsciencia, durante ataques de sonambulismo. Sin embargo los médicos siempre han tomado las debidas precauciones para prevenir esas causas de error, procediendo muy estrictamente, sobre todo en los tiempos modernos.



    [​IMG]

    [​IMG]


    [​IMG]
     
  2. -RauL.

    -RauL. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    7.120
    Me Gusta recibidos:
    2
    [​IMG] :omg:

    wea brijida lo de los estigmas, aunqu la mayoria sean chantelis hay algunos que son verdad, pero yo creo q la pregunta seria proque le ocurre esto a los que verdaderamente les ocurre?

     
  3. danza macabra

    danza macabra Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Abr 2010
    Mensajes:
    809
    Me Gusta recibidos:
    19

    la misma pregunta me hago!! voy a seguir indagando aver que encuentro sobre el tema saludos
     
  4. isisis

    isisis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Oct 2009
    Mensajes:
    1.855
    Me Gusta recibidos:
    2
    no he investigado sobre esa wea ... y tampoco me ha interesado mucho


    pero gracais por su aporte
     
  5. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    44.789
    Me Gusta recibidos:
    37
    No les creo, la otra vez en el Natgeo dieron sobre como se hacian esas weas, sin que la gente se diera cuenta :-s