Economía y distribución de la riqueza...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por GatoSamurai, 17 Oct 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. GatoSamurai

    GatoSamurai Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    10 Sep 2009
    Mensajes:
    6.032
    Me Gusta recibidos:
    19
    Uno de los problemas ancestrales de la humanidad, es el de la distribución de la riqueza y/o de los recursos en general.

    Han existido muchas doctrinas económicas a lo largo de la historia, y hoy en día encontramos que la que rige en todo el mundo es la doctrina conocida como "Capitalismo". Esta doctrina, como todas, pretende establecer una manera de repartir los recursos entre los seres humanos de una sociedad, y entre los tantos criterios que existen dentro de esta doctrina, hay uno que es fundamental, pero resulta ser especialmente "curioso", este es: el CRITERIO DE PARETO.

    A este economista y filósofo italiano, se le ocurrió un criterio para determinar cuándo hay "eficiencia", y ese criterio es una de las bases del sistema económico actual.

    El criterio de Pareto puede ser explicado de la siguiente manera:
    "Cuando los recursos han sido repartidos de tal manera que no es posible beneficiar a unos sin perjudicar a otros (y dado que los recursos han sido utilizados de manera óptima), ocurre la eficiencia".

    Suena muy lindo e "inofensivo", pero deja mucho espacio para que ocurran cosas curiosas... entendiéndolo de otra manera:
    "Cuando en una sociedad alguien gana y nadie pierde, ocurre la eficiencia."

    Bueno, lo anterior implica, por ejemplo, que si el pais entero recibe ingresos, pero solamente un ente (una empresa por ejemplo) recibe TODA esa ganancia, entonces hay eficiencia según este criterio... es decir, es "correcto" y eficiente que "alguien" reciba todo, pues nadie perdió... pero los pobres siguen pobres y los ricos se hacen más ricos.

    EN el fondo, a lo que voy es a que uno de los criterios fundamentales de la doctrina capitalista, simplemente no considera conceptos como "la equidad" o "la igualdad" entre las personas... por eso el mundo está como está.

    FUENTES:
    Cualquier libro de "intro a la micro-economía".
     
  2. pitbull_kb

    pitbull_kb Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    11 Feb 2009
    Mensajes:
    1.105
    Me Gusta recibidos:
    0
    arto roja tu wea
     
  3. GatoSamurai

    GatoSamurai Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Sep 2009
    Mensajes:
    6.032
    Me Gusta recibidos:
    19
    Es inevitable que suene rojo.... pero es la verdad... así funciona la wea por dentro... xD

    Yo no soy ni rojo ni centro ni niuna de esas weas, no creo en niuna puta doctrina wn... xD
     
  4. Zoso18

    Zoso18 Invitado
    17/41

    Registrado:
    16 Sep 2008
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    1
    pero forma parte de una estructuracion a mi parecer inconciente, es claro que si no hay una eficiencia de por medio no es mucho lo que se logra a que me refiero, si algo no funciona de forma eficiente no hay nada que se obtenga , lo queh ay que hacer simplemente es ordenar un poco esa estructuracion de forma que esa eficiencia se pague en cualquier circunstancia y de la forma que se pueda y es lo que se ha ido haciendo con los años es claro que la igualdad nunca existira y asi lo sera siempre y me gusta que asi sea pero no a los extremos a los que estamos acostumbrados

    (coincido, muy roja la wea xd)
     
  5. GatoSamurai

    GatoSamurai Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Sep 2009
    Mensajes:
    6.032
    Me Gusta recibidos:
    19
    Comparee, la verdá es que no le entendí muy bien lo que quiso decir... xD

    El punto es que en este sistema se considera "correcto" que los ricos se hagan más ricos y todos los demás sigamos igual, es decir, no es una "falla del sistema" lo que está pasando... es parte del sistema, así fue diseñado...

    Otra cosa: no es que yo defienda la idea utópica de que todos somos "absolutamente iguales" y que a cada humano debería tocarle el mismo pedazo de torta que a los demás (porque además de imposible, ese sistema puede ser aún más injusto que el actual), pero con un sistema así, van a haber problemas que no se van a resolver nunca, como la delincuencia... es un sistema que hace perpetuo el estado de miseria de una gran parte de la humanidad.
     
  6. |Coηкєя•DєLαяgє.-

    |Coηкєя•DєLαяgє.- Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    14 May 2009
    Mensajes:
    40.985
    Me Gusta recibidos:
    230
    creo q ambos sistemas economicos son injustos, este por un lado, podrias ser un flaite y sigues ganando money, y el actual; los ricos se hacen cada vez mas ricos, la clase media gasta y gasta y la clase baja el gobierno le regala todo sin ningun esfuerzo
     
  7. dieol

    dieol Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    7.321
    Me Gusta recibidos:
    0
    es una cuestion que existira por siempre.. es ver nomaa la diferencia entre un nacido en una clinica y otro en una posilga u hospital .., el enntorno, la educacion ,etc..son muxos factores..
    precisamente la semana pasada hablabamos d esto cn el profe de micro :/
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas