[FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif][/FONT] [FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]saludos [/FONT] [FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif][/FONT] [FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]Historia del museo[/FONT] [FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]En 1873 el congreso chileno autorizo al Presidente Federico [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]Errazuriz Zañartu la construcción de un palacio destinado a [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]exposiciones en el terreno ocupado por la Quinta Normal de [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]Agricultura. El proyecto fue encargado especialmente al [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]arquitecto francés Paul Lathoud, quien también dirigió la [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]construcción. Terminado en 1875 -aceleradamente para acoger [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]la exposición internacional de Chile-, fue a partir del año [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]siguiente, sede del Museo de Historia Natural. [/FONT] [FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]Se sabe [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]también a ciencia cierta que, en 1879, durante la Guerra del [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]Pacifico fue utilizado como Hospital de Sangre. Después de [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]retomar las funciones como museo, comenzaron a acumularse los [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]testimonios, acerca de extraños fenómenos que suceden dentro [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]de sus muros: [/FONT] [FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]Cuando Grete Mostny -la gran *****póloga, arqueóloga y [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]fallecida directora del museo- se retiraba tarde del lugar, [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]lo hacía con un estafeta que la auxiliaba, porque caminando [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]en la oscuridad repentinamente chocaba con alas peludas. Eran [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]murciélagos, porque al museo le instalaron luz eléctrica [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]recién en 1970, cuenta Teresa Varas, periodista museóloga y [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]ex relacionadora pública de la institución.[/FONT] [FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]En 1975 escuché rumores sobre la existencia de ruidos y [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]sombras que se deslizaban en el hall central que preside la [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]gran ballena azul. Se le preguntó a la doctora Mostny si [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]eran verdaderos; de esas cosas tan raras, yo no me [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]pronuncio, respondió la arqueóloga. Los ruidos, según [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]aseguran testigos, provienen de un agujero en el suelo, [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]ubicado detrás de la cola del esqueleto de la gran ballena, [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]que ahora está cubierto por baldosas.[/FONT] [FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]Percibimos el frío que anuncia siempre la presencia de [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]fantasmas, porque a esos seres las bajas temperaturas les [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]facilitan su corporización, pero no los vimos. Lo que sí [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]sentimos fue un fuerte golpe sordo y otros ruidos cuyo origen [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]era desconocido, informó el investigador paranormal Andrés [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]Barros, quien investigó la existencia de fenómenos [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]paranormales en el museo.[/FONT] [FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]Sin embargo, antiguos funcionarios que aún trabajan en el [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]museo, insisten que aún se escuchan los ruidos y se ven [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]sombras inexplicables en el inmenso y vetusto edificio, donde [/FONT][FONT=verdana,tahoma,arial,helvetica,sans-serif]reside la enigmática momia descubierta en el Cerro El Plomo.[/FONT]
Wo wena la info kompa n otenai idea XD jejeje kuando pendejo fui XD aajajajja se agradece !! saludos!