(CONCURSO LEGADO) Jeff Hanneman-La perfección y agresividad del Thrash metal. Bueno la verdad es que la muerte de Jeff Hanneman para todos pudo haber sido inesperada, ya todos estábamos enterados de que lo había picado una araña y estaba en rehabilitación y esperábamos todos que se recuperara para volver a los escenarios a deleitarnos con la agresividad de sus riffs en Slayer, pero el destino quiso otra cosa y falleció el 2 de Mayo del año 2013 a los 49 años a causa de una deficiencia hepática, recordemos que estaba fuera de Slayer luego de que lo picara una araña provocándole una Fascitis necrotizante, teniendo que abandonar Slayer el año 2011. Hanneman se fue de este mundo dejando un légado tremendo en cuanto a composición y destreza en la guitarra siendo Slayer una de las mejores bandas de Thrash metal y siendo reconocido por miembros de otras bandas como un grupo muy difícil de igualar él dejó su sello y calidad para que Slayer tuviese su propio estilo y dejara la pataa con sus composiciones en cada escenario en que se presentasen hasta el día de su muerte. BIOGRAFÍA. Jeff Hanneman nació el 31 de Enero de 1964 en la ciudad de Oakland (California) y se crió en Los Ángeles en una familia plagada de veteranos de guerra he ahí su fascinación por los temas bélicos los cuales se hacían presente en la mayoría de los discos de Slayer con temas por ejemplo como Angel of death. Además en su familia hay una relación directa con el tema de la guerra pues su padre peleó en Normandía durante la segunda guerra mundial y sus hermanos hicieron lo mismo en Vietnam. Además él y sus hermanos creaban tanques y aviones a tamaño escala además su familia era aficionada a las películas bélicas, en Slayer este tema también le ha traído más de algún dolor de cabeza pues se le ha tildado a Slayer de ser una banda con ideologías Nazi a lo cual Hanneman siempre desmintió tales afirmaciones diciendo que tanto él como los demás miembros de Slayer no aprueban el nacismo y sólo están interesados en el tema. Jeff Hanneman conoce a Kerry King en 1981 ambos comenzaron a tocar temas de Iron maiden y Judas priest, ahí nace Slayer cuando ambos deciden crear su propia banda, paralelamente a esto Hanneman con Dave Lombardo y Rocky George guitarrista de Suicidal tendencies comienzan un proyecto paralelo llamado Pap Smear la cual no alcanzó a entrar al estudio de grabación pues el productor Rick Rubin lo persuadió que no lo hiciera argumentando que ese tipo de bandas se dividían con facilidad, por esto Hanneman sólo se dedicó a Slayer, igualmente utilizó 2 temas de Pap Smear en el disco Undisputed attitude de 1996(Cant stand you y Ddamm) el que contenía covers de temas Hardcore de los 80 otra de las grandes influencias de Jeff Hanneman. El interés por la historia Nazi. El interés de Hanneman por la historia Nazi y las medallas de la segunda guerra mundial se encuentra impregnado en muchas de las letras de Slayer, esto comienza cuando su padre le regaló unas medallas entre la que se encontraba una usurpada a un soldado muerto en plena segunda guerra mundial, su pieza más añorada es una Cruz de caballero de la cruz de hierro que le compró a un seguidor de Slayer en 1000 dólares, en una gira con Motorhead Hanneman compartió intereses comunes en este tema con Lemmy, entre estos están las medallas y las tácticas usadas por la Wehrmacht. Jeff Hanneman y Slayer. Hanneman componía la mayoría de las letras de la banda, además de los riffs que han sido descritos como caóticos, se notaba mucho su influencia por el hardcore punk de la década de los 80, a esto él le impregnaba mucha más agresividad y técnica, virtuosismo y rápidez, entre los muchos temas se podría destacar Raining blood, Chemical Warfare, War ensemble y Black magic. También más que temas hay 3 discos que dejaron la pura escoba en la época que fueron: Show no mercy Hell awaits Reign in blood(este último considerado como el mejor disco de la historia de Slayer) también quiero hacer mención a Season in the abyss y el disco en vivo Decade of agression, todos estos discos con una gran influencia tanto músical como sus letras fueron el cimiento para que Slayer fuera considerado por muchos la mejor banda de Thrash metal y creo en lo personal que es así muy por encima de Metallica Anthrax o Megadeth con los cuales forman el llamado Big four. Season in the Abyss(1990) DECADE OF AGRESSION(DISCO EN VIVO) El último aliento. La última vez que Jeff Hanneman tocó junto a Slayer fue el 23 de Abril del 2011 en el Big four, donde salió al escenario con la banda para interpretar 2 temas, South of heaven y Angel of death, recordemos que todavía estaba en rehabilitación por la mordida de araña, sin duda un momento histórico para los fans de la banda sin saber que 2 años después esa sería la última vez que verían con vida a uno de los mejores guitarristas que ha dejado la historia del metal.
Un grande Jeff Hanneman, a todos nos sorprendió su muerte ya que esperábamos verlo de vuelta en Slayer. Para mi mucho mejor guitarrista que Kerry King, hizo mejores riffs y prefiero mil veces sus solos. Buena bio.
:wena: te quedo pulenta la bio de hanneman.un grande este qlo es leyenda y se merece un recordatorio como has echo fuera de hueveo. buen tema cabezon.
A ver veamos: Buena redacción y biografía de hanneman, fotos y videos. Me gusto la forma en que contaste la vida de hanneman ligado siempre a slayer, la tematica de la banda que en un principio fue polemica, pero tenia una razon de ser porque el padre estuvo ligado a la guerra y ejercito aleman. El hablar de temas o interesarte por ellos por ejemplos asesinos en serie no te hace uno; asi como hablar de temas belicos; no se es nazi y si fuese es su opinion. Los riffs de este guitarrista son ya leyenda y su sonido es unico, diabolico y sentó escuela en el thrash metal, incorporando hasta el punk en su caoticos riffs. Asi el patetico J. H. de mierdallica que se limpie la boca antes de hablar de Slayer y su legado al metal. Me gusto el tema tiene mi aprobacion y te esforzaste en hacer un buen tema y dejar en claro porque Hanneman es un legado al metal. Kurjak approved
Buen finao elegiste. Hay cosas que no tenia ni idea, asi que al menos a mi me sirvio para aprender mas de este gordito Suerte cabesound.
Que sonaba increíble en vivo la guitarra de este guitarrista, un grande y la forma que hacia headbangers . Lo vi en vivo y quede ohhhh sorprendido, La temática bélica era lo suyo y se entiende porque era heredado de su familia. Sin duda los albums de Slayer sin Hanneman no hubiesen tenido el aura que este le entrego a los trabajos. Entretenida lectura nocturna (bio), así como material visual.