La Comida Organica, La mejor opción para una vida Saludable

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Javiz, 8 Oct 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Javiz

    Javiz Invitado

    [​IMG]

    Hace años que la comida orgánica no parece ser una moda pasajera, sino que como un tipo de alimentación que protege la vida del planeta y la salud de los consumidores.

    "La comida orgánica se obtiene a partir de cultivos o animales que se han desarrollado en sistemas agrícolas que excluyen el uso de fertilizantes, reguladores del crecimiento y aditivos para pienso (alimento para el ganado)", comenta Fanny Flores, docente de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello.

    "Las condiciones especiales de producción de alimentos orgánicos, que respetan los ciclos naturales y emplean técnicas no contaminantes, tiene un valor agregado por cuanto aseguran, en general, alimentos en estado puro", agrega.

    En Chile, alrededor de 40 mil hectáreas tienen alguna forma de producción orgánica, las que representan unos 500 productores agrícolas de diverso tipo.

    Beneficios

    Respecto a los beneficios asociados al consumo de productos orgánicos, se puede mencionar que éstos se centran principalmente en evitar o disminuir la ingesta de pesticidas, fertilizantes y otras sustancias químicas utilizadas tradicionalmente en los cultivos.

    No hay evidencia definitiva que permita asegurar que los alimentos orgánicos sean superiores nutritivamente. "La idea de que los alimentos orgánicos son más saludables que los alimentos producidos de manera convencional se basa en la creencia de que los primeros tienen cualidades organolépticas (sabor, color, textura) superiores, contienen menos pesticidas y fertilizantes sintéticos y son más ricos en nutrientes. Sin embargo, los estudios realizados hasta la fecha ni confirman ni desmienten el hecho de que los alimentos orgánicos sean más nutritivos que los otros producidos de la manera convencional porque las propiedades nutritivas y el sabor dependen, en gran medida, de la variedad y las condiciones de crecimiento: suelo, clima, etc.", dice la nutricionista.

    Para que la leche sea orgánica, la vaca debe ser alimentada ciento por ciento con granos naturales, y no recibir hormonas. Hoy, además de lácteos, es posible encontrar verduras, frutas, carnes, huevos, legumbres y aceites orgánicos.

    Frutas vs Verduras

    Una de las preguntas que surge al momento de conocer las bondades de los alimentos orgánicos es si las frutas y verduras que normalmente consumimos serían perjudiciales por los pesticidas o químicos que se les echa.

    Sin embargo, la profesional es categórica: "En el código sanitario de alimentos se encuentran todas las normas por las cuales deben regirse los agricultores, ganaderos y cualquier entidad que produzca alimentos, (por ejemplo tipos, cantidad de pesticidas)", dice.

    Recomendaciones


    "La conducta de los consumidores debe manejarse también en relación a las normas de higiene vigentes y esas normas incluyen las técnicas de lavado de frutas y verduras, que es indispensable cumplir. Esto nos permite consumir alimentos aptos desde el punto de vista de higiene, ahora como se señala anteriormente no hay estudios que demuestren que éstos alimentos sean superiores desde el punto de vista nutritivo (distintos aportes de nutrientes específicos) que los producidos convencionalmente. Por lo que es importante tener una alimentación variada, incluyendo todos los alimentos de la Pirámide", concluye.
     
  2. vinduyan

    vinduyan Usuario Nuevo nvl. 1
    36/41

    Registrado:
    10 Jun 2008
    Mensajes:
    260
    Me Gusta recibidos:
    2
    PRIMERO.
    yo consumo comida organica en un 80 % y con una dieta balanceada y ejercicios de mas que llego hasta el 2012 ( profesias mayas tamos cagaos igual )
    a pesar de que sale un poco mas caro la salud de mi familia esta primero
    gracias
     
  3. niko0612

    niko0612 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Jun 2008
    Mensajes:
    3.554
    Me Gusta recibidos:
    2
    yo no como carnes rojas y llevo una salud super balanceada
    ademas hago mucho deporte lunes miercoles y viernes boxeo y martes y jueves futbol
     
  4. HECHIZERO YERBATERO

    HECHIZERO YERBATERO Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    0
    La ditea a base de comida organica en mi opinion es la mejor.
    en mi hogar todo lo que compramos es ORGANICO CERTIFICADO. y hay que tener cuidado con esto ya que cualquier producto puede ser llamado organico ya que la mayoria provienen de la naturaleza. existe un malentendimiento de lo que es organico y obviamente las companias se aprovechan de esto. llenan los productos de quimicos y los rotulan despues como organicos por varias razones ( no los controla nadie por ejemplo )
    por eso la CERTIFICACION DEL PRODUCTO ORGANICO te da la certeza de que el producto es natural.
    saludos a todos y muy buen aporte
     
  5. wilsonbanana

    wilsonbanana Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Ago 2007
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    0
    wn de donde sacaste la foto de la fruta, ta total
    yo soi vegetariano de los 13 y tengo 21 ajajajaj
    y no he muerto, ni se me cae el pelo ni na
    como verduras all the time si pos son totales, los alimentos organicos iwal la llevan
    pero me tienen un poco en la quebra, asique ahora estoy en lo normal
    querida feria!
    hago de todo con las weas, he inventao platos dejando la caga en la cocina
    - carne = + vida para todos
     
  6. alitaluna

    alitaluna Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    5.874
    Me Gusta recibidos:
    9
    gracias por la info aun que les lechugas no tienen el mismo sabor
     
  7. davisa

    davisa Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola...yo tambien consumo productos organicos lo mas que puedo, lo que no lo consigo organico, no lo consumo...soy vegana y por tal motivo no consumo animalitos , ni lacteos ni sus derivados y tengo una dieta super buena con vegetales, legumbres y frutas, cereales, etc...

    Bueno mi pregunta es la siguiente..como puedo saber cual es la soya geneticamente manipulada por la Maldita Monsanto y la Soya organica que nos dio la madre naturaleza..no deseo seguir cayendo o caer en la trampa de estos malditos de Monsanto para que nos sigan enfermando..la soya geneticamente maninupalda por ellos es cada vez mas expandida en todos los paises y se ha reconocido cientificamente que esta soya tiene el ADN alterado..se imaginan entonces lo q le estamos dando a nuestro cuerpo..algo extranno q jamas hemos consumido y ahora como podra reaccionar nuestro cuerpo......

    ayudenme por favor a conocer la diferencia entre las dos soyas..se los agradeceria muchisimo.
     
  8. migue777

    migue777 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    6 Nov 2008
    Mensajes:
    2.672
    Me Gusta recibidos:
    0
    se agradese el tema..
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas