Año 2010, Récord En Desastres Naturales...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por 'Zekua, 27 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. 'Zekua

    'Zekua Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Registrado:
    23 Feb 2008
    Mensajes:
    34.679
    Me Gusta recibidos:
    22
    2010, récord en desastres naturales


    [​IMG]


    Terremotos en Haití y Chile, olas de calor y heladas, volcanes en Islandia y Filipinas, inundaciones en Pakistán, Colombia y México...

    2010 sufrió más desastres naturales que lo habitual, cobrándose un cuarto de millón de vidas, y se convirtió así en el año más mortífero en una generación.

    Además, la incidencia de desastres naturales provocó cuantiosas pérdidas económicas y dejó cientos de miles de damnificados.

    "En los últimos 25 a 30 años no muchos años pueden compararse con 2010", le dijo a BBC Mundo Margareta Wahlstron, representante de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (EIRD), un organismo de Naciones Unidas.

    Hasta el 30 de noviembre, casi 260.000 personas habían muerto en desastres naturales durante 2010, mientras que en 2009 no superaron las 15.000, según datos de la agencia de seguros Swiss Re, con sede en Ginebra.

    La ecuación de más catástrofes, más mortíferas y más costosas no debe verse como una situación aislada o una serie de eventos fortuitos.

    Según expertos consultados por BBC Mundo, la cantidad de desastres naturales ocurridos en 2010 no son un fenómeno extremo exclusivo de un mal año, sino la continuación de una tendencia que podría ver más desastres naturales en el futuro cercano.

    "Debemos entender y educar a la población, porque ésta podría ser cada vez más la norma", advirtió Wahlstron.

    TERREMOTOS, LOS PEORES

    Para los expertos consultados por BBC Mundo, el terremoto ocurrido en enero en Haití fue, desde el punto de vista humano, la peor tragedia natural de 2010.

    La pobreza, el estado de la infraestructura y la ineficiencia del gobierno, así como el impacto de la deforestación y la densidad poblacional en áreas vulnerables, exacerbaron el impacto del poderoso sismo.

    En total se estima que unas 200.000 haitianos murieron, y a casi un año del del terremoto cerca de 1,3 millones de personas siguen viviendo en campamentos de refugiados.

    En febrero, un terremoto 500 veces más poderoso que el que azotó Haití sacudió un área en Chile que es menos poblada, tiene mejores construcciones y menos pobreza. El sismo causó menos de 1.000 muertes.

    En general, 2010 fue uno de los años de mayor intensidad sísmica en las últimas décadas.

    Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, hasta el mes de diciembre ocurrieron 20 terremotos de magnitud de siete o más en la escala de Richter, comparado con los 16 usuales. Asimismo, en 2010 ocurrieron los sismos más poderosos desde 1970.

    ¿CUÁN EXTREMOS?
    En segundo lugar de la lista de los peores desastres de este año figuran las inundaciones en Pakistán, según los analistas consultados por BBC Mundo.

    Además de la pérdida de 1.600 vidas, el fenómeno tuvo un fuerte impacto en la agricultura y la infraestructura, que tomarán décadas en ser reconstruidas.

    Margareta Wahlstron, de Naciones Unidas, aseguró que aunque no fueron las peores inundaciones en la historia de Pakistán, se convirtieron en las más destructivas como resultado de un patrón climático extremo.

    Otro fenómeno natural considerado grave en 2010 fue la ola de calor en Rusia, que fijó un récord nacional con temperaturas de hasta 43,8º C.

    Ello contrastó con fuertes temporales invernales en Estados Unidos, Europa y Sudamérica, con nevadas récord en Rusia y China y copiosas lluvias e inundaciones en México, Colombia y Venezuela, entre otros países.

    Según el Centro Nacional de Datos Climáticos en Estados Unidos, la temperatura global promedio del año hasta fines de octubre fue de 14,74º C, ligeramente más alta que el récord previo de 2005.

    Así, 2010 podría cerrar como uno de los tres más cálidos de la historia, según la Organización Meteorológica Mundial.

    EL PAPEL DEL HOMBRE
    "Este año ha sido un terrible recordatorio de lo que parece estar convirtiéndose en una nueva norma", le dijo Wahlstron a BBC Mundo.

    Los científicos han vaticinado más -y más frecuentes- desastres naturales como consecuencia del cambio climático y el calentamiento global: el clima podría volverse más extremo y más impredecible.

    "El peligro radica en que cada vez habitan más personas en áreas vulnerables y no se hace nada para prohibir que se creen nuevos asentamientos poblacionales o ciudades en regiones propensas a la actividad sísmica o en zonas costeras donde el impacto de huracanes, ciclones, tifones y tsuimanis es mayor", agregó la especialista.

    "Las decisiones que no se tomen hoy tendrán un impacto en los próximos 20 años", advirtió Wahlstron.

    "Cada vez que los gobiernos no se pongan de acuerdo para tratar de reducir el impacto de las actividades del hombre en la naturaleza, las catástrofes podrían ser peores".


    Fuente...
     
  2. bryanska

    bryanska Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2008
    Mensajes:
    8.578
    Me Gusta recibidos:
    1
    la mansa embarra se nos estaa acabando el mundo
     
  3. daniux

    daniux Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    893
    Me Gusta recibidos:
    2
    ERA OBVIO CON EL PRESIDENTE QL QE TENEMOS !!! x
     
  4. convict

    convict Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Jul 2010
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    0
    .........................
     
  5. Fortunata

    Fortunata Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Oct 2009
    Mensajes:
    18.757
    Me Gusta recibidos:
    7

    bien básico tu comentario, trata de pensar y observar un poco más.





    en relación al tema
    A lo largo de la historia hemos pasado por este tipos de desastres naturales, lo que pasa es que ahora son más considerables en cuanto a el daño que provocan....esto debido a direfentes factores como el inminente cambio del clima y los ciclos de la naturaleza... y la tecnología también nos permite conocer lo que ocurre en otras partes del mundo....[​IMG]
     
  6. daniux

    daniux Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    893
    Me Gusta recibidos:
    2
    por qe lloras ?
     
  7. « Я Ξ F L Σ Ҳ »

    « Я Ξ F L Σ Ҳ » Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    17.024
    Me Gusta recibidos:
    24

    PPPFFFF...

    Pobre weoncito,que mas se puede esperar po... :nonono:
     
  8. Ziruexz

    Ziruexz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    1.293
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pero siempre han existido desastres naturales, de hecho han habido años donde han existido una mayor cantidad que la de este año, lo que pasa es que con la tecnología de hoy, podemos enterarnos de todo lo que sucede....
     
  9. zιςк_ємςι ♫

    37/41

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    2
  10. Fortunata

    Fortunata Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Oct 2009
    Mensajes:
    18.757
    Me Gusta recibidos:
    7

    jajajaja[​IMG] ...POBRE ILUSO!::bruja::
     
  11. la_fefita

    la_fefita Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    854
    Me Gusta recibidos:
    3
    Aparte del calentamiento global, me acuerdo de haber leído por ahí que luego del terremoto en Chile, la tierra cambió en algo así como 8° su inclinación y hasta que el polo magnético había quedado en otro lado, 8° no son gran cosa pero proporcionalmente a la tierra me imagino que deben ser varios kilómetros, extrapolando a que ya van 20 terremotos en el año, el cambio debe ser mayor, y eso ha influido (creo yo) en el clima mundial, si dicen que en Rusia ha llegado a 43° la t°, no les extraña que acá en Chile haya llovido en diciembre? que las noches sean frías? que las t° altas no sean tan altas ni todos los días como veranos anteriores? ya, está bien hace calor, pero también ha hecho mucho frío y eso no pasaba jamás en lo que yo sé de mi corta existencia :s si me equivoco me dicen también. De todas maneras, el 2010 ha sido un terremoto en todo sentido, o díganme que ha sido un buen año (?) yo soy súper positiva, pero es que este año la cagó XD
     
  12. Ekiz.-

    Ekiz.- Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Ago 2010
    Mensajes:
    988
    Me Gusta recibidos:
    3
    WeON IDIOTA MONO CONCHETUMARE
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas