lo irreal de ser real [opinion]

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por el profetiko, 10 Feb 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. el profetiko

    el profetiko Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Registrado:
    7 Jun 2008
    Mensajes:
    27.406
    Me Gusta recibidos:
    4
    Parece sensato que cada cuál cuente en sus letras aquello que más le preocupa, lo que más cerca tiene, lo que forma parte de su cotidianeidad, o lo que mejor conoce. Dado que no todas las personas que hacemos y escuchamos rap vivimos igual, ni trabajamos en lo mismo, ni tenemos las mismas opiniones acerca de un asunto ni estamos rodeados por un mismo contexto, es lógico que dentro del propio rap haya una infinidad temática y de enfoques. Si ser real es hablar de lo que te preocupa y te rodea, no debería haber ningún tipo de problema en reconocer que, mientras a algunos les interesa el mundo de la política y el activismo social , ellos “son reales” si hablan de política y, otros que viven de cerca el mundo de la prostitución, la noche y el tráfico de drogas, tampoco debería haber mayor inconveniente en aceptar que en sus letras también están “siendo reales”.

    Y entonces ¿Cuál es el problema? Muy sencillo: cada vez se identifica más el “ser real” con hablar mayoritariamente de asuntos relacionados con la violencia, las drogas o la prostitución , justificándolo en el hecho de que esa es la única forma posible de hacer rap de calle. Cuando alguien me explique en qué consiste el rap de jardín, o el de escalera, o el de carretera, aceptaré que existe el rap “de calle” como categoría concreta y diferenciada del rap. Aceptar que solo y en exclusiva la violencia y las drogas forman parte de la calle implica una visión catastrofista y negativa de la misma que es imposible compartir. La calle lo enseña todo, las precauciones a tomar, las personas de quién fiarse, la manera de alcanzar la felicidad o, al menos, aproximarse a ella, la cultura (que no solo se encuentra entre manuales), la amistad, el amor, el desamor y la guerra ¿O acaso ustedes, queridos lectores, tan solo han aprendido en la calle a drogarse o comprender las virtudes de llevar un arma encima. Alguno puede pensar: entonces, el más real debería ser el más sabio, el más culto y el que mayor conocimiento tenga sobre el funcionamiento del mundo en general. Esto puede rebatirse desde el siguiente punto de vista: claro que es deseable que cualquier persona (inmersa o ajena al rap, eso da igual) tenga un bagaje cultural amplio, pero ello no le convierte en más ni menos “real”. Real es quien habla de lo que vive en su día a día, tenga un master en historia o carezca incluso de los estudios más básicos.


    En los tiempos en los que la toma de contacto con el rap no se producía a través de la internet, sino mediante tardes y noches en las calles, una persona podía comprender mejor por qué otra hablaba sobre tal o cual circunstancia, por el sencillo hecho de que se conocía a esa persona, y se sabía hasta qué punto su vida era como era, y, por tanto, era lógico hablar sobre lo que se hablaba (y también era, por idéntico motivo, más sencillo darse cuenta de cuándo alguien exageraba en sus letras). Sin embargo ahora las generaciones que escuchan rap cada vez son más jóvenes, y por tanto, tienen la conciencia más vulnerable y menos formada, y si mediante el uso de Internet se fomenta en ellos la creencia de que el único rap real es el que habla de pistolas y putas, hay bastantes posibilidades de que ellos lo asimilen tal y como se les dice.


    No haremos más que divagar en absurdas discusiones mientras no entendamos que lo real de un artista de rap no viene dado por la temática que trate, sino por el hecho de que, cuente lo que cuente en sus letras, sea consecuente con los aspectos que vive en su día a día, con sus preocupaciones, intereses y conocimientos. No seamos estúpidos. Si una persona tiene una vida acomodada, con una familia de altísimo nivel adquisitivo, su música no por ello deja de ser rap (no nos engañemos, el estilo musical no viene dado por el poder adquisitivo), pero sí se convertirá en una falacia si trata de vender su vida como un cúmulo de obstáculos y desgracias que jamás le han sucedido. Mientras sigamos empeñados en priorizar los temas violentos sobre, por ejemplo, los sentimentales, reflexivos o políticos, son pretexto de que es la única forma de “ser real”, no saldremos jamás de nuestro error, y ello es así porque en absoluto no es más ni menos “real” el que mueve gramos en su barrio que el que se levanta a las 6 de la mañana para dirigirse a una rutinaria oficina ni tampoco es más ni menos “real” el que dirige insultos sin ton ni son en sus letras contra todo y todos que quien se esfuerza por comprender todo antes de criticarlo (en este caso no se es mas ni menos real, simplemente se es más o menos estúpido). La atención debe ser puesta en si lo que cuentas es coherente con la realidad que te ha tocado vivir, puesto que, en el momento en que exageres o falsees un dato para aparentar una mayor peligrosidad (convencido como estás de que sólo así sonarás “real”), te convertirás en un mentiroso, en un impostor, en un falso al fin y al cabo. Tú no has decidido el contexto que te ha tocado alrededor, por tanto, ¿Por qué vas a tratar de engañar sobre él? No hay nada más irreal que negar tu propia realidad.

    Saludos

    P.D: si te dan paja los temas de opinion evita sufrir de un desgarro en tus dedos y no postees para tirar mala onda. :)
     
  2. mc-acri

    mc-acri Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    1.245
    Me Gusta recibidos:
    0
    meo discurso profe xd dsps caxo y posteo ;)
     
  3. ClassicMadafaka'

    ClassicMadafaka' Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Ene 2009
    Mensajes:
    3.521
    Me Gusta recibidos:
    2
    Me di la paja de leer toa la wea! xD
    profe ql siempre con tus temas medios filosoficos! :jaja:

    Pienso igual que tu wm , el ser real no deveria jusgarse por la letra de las canciones de un mc (aunke si sali hablando de tu casa gigante , tus autos y toa esas weas no vai a ser muy aceptado por la mayoria de los raperos , en chile) lo de ser real deveria verse por la consecuencia de alguien , siempre mantener la misma linea , no venderse a la moda del momento , ser autentico

    ejemplo de un rapero no real : juan pincel
     
  4. elkreative

    elkreative Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    18 Jun 2009
    Mensajes:
    17.460
    Me Gusta recibidos:
    28

    x2 ... creo ke el ejemplo estubo de mas.
    Claro, como dice el mandu ... ser real seria ser ... cmo decirlo. Uno mismo ... exxpresar lo ke el momento le diga ... tampoko ire por la monotonia .. pero no irse por la MODA ... y como deci tu eso de Calle , pa mi el rap de calle (tu dices ke no existe ... y en algo tienes razon) es el ke habla mas de las poblacionse, de la droga y de ese tipo de cosas, pero el mc que canta "rap de calle" es tan real como el mc activista, o ke el mc que relata mas vivencias de la vida (zpu, nach y esas manos). Muy buen tema profe, y bien pensado el titulo jojo.


    PD: Jojo los temas de este weon la llevan.
     
  5. ~Maker~

    ~Maker~ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Feb 2009
    Mensajes:
    1.636
    Me Gusta recibidos:
    1
    Soy rapero por que creo en mi rap...
     
  6. Mercenario!

    Mercenario! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    64.521
    Me Gusta recibidos:
    16
    puta k habla bonito!!!
     
  7. Loun !

    Loun ! Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Dic 2009
    Mensajes:
    1.245
    Me Gusta recibidos:
    1
    hermano yo tengo una casa gigante xD


    depende mucho ser real o no , donde viviste , como viviste y con quienes te criaste , ademas de quienes te metieron en el hip hop :/
     
  8. ~Maker~

    ~Maker~ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Feb 2009
    Mensajes:
    1.636
    Me Gusta recibidos:
    1
    por que juan pincel es mal visto loco?, yo que sepa el weon no se ha vendido, solo que esta en otra rama de lo uqe es base del hip hop ... el funk. y bacan por el loco si siempre se noto en toda su carrera que el tiraba pa esos lares!...
    y lo de verse real, deeberia? o sea estay diciendo que un sentimiento real o vocación debe ser regido por reglas? pff !



    yo tbn tengo una linda casa wum, pero a causa de: el esfuerzo de mi viejo y de mi familia...

    y para mi realmente me da lo mismo si me califican real o no... y eso si que deberian hacerlo todos... pensar! y decir : soy real por que lo creo.
     
  9. jiseman

    jiseman Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Jun 2009
    Mensajes:
    1.737
    Me Gusta recibidos:
    3

    juan pincel lleva lo que teni de edad en el rap, un weon irreal tb puede ser un weon que ignora algunas cosas fundamentales y valora otras.
     
  10. Aggobio

    Aggobio Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    1 Jul 2008
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    0
    es verdad esa wea, es segun el criterio de algunas personas, algunos no clasifican de reales por:
    .-Estado Economico
    .-Vestimenta
    .-Lugar Donde Vive
    .-Vocabulario

    lo que por mi parte no es asi, creo que conosco a mc's que son resecos y nisiqiera se nota que son mc's y comparao con otros wnes que lo unico que hablan es calle se visten con weas de gringos, poleras gigantes y weas i el loco anteriormente nombrado es mas real que ese q habla weas!.
     
  11. -SoNeR-

    -SoNeR- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 May 2009
    Mensajes:
    4.695
    Me Gusta recibidos:
    13
    (aunke si sali hablando de tu casa gigante , tus autos y toa esas weas no vai a ser muy aceptado por la mayoria de los raperos , en chile)



    pero con el esfuerzo de tus viejos
    que te sacaron de donde estabas
    no creo que sea mal mirado


    yo conozco un weon que habla weas de drogas delincuencia y nunca lo ha vivido
    eso para mi es ser falso y no aceptar su realidad
    al menos
    al que conozco siempre ah sido de plata
    y ah nacido tapao en plata
    yo me concidero real
    ya que no intento creerme el cuento y inventar weas que no eh vivido
    cuento la firme y ya esta
    vengo de un barrio trankilo
    poca droga y no tanta violencia ni tampoco nunca prostitucion
    pero con el esfuerzo de mis viejos
    me sacaron de ahi
    y tenemos nuestra casita
    si soy mal mirado por el esfuerzo de mis viejos
    no me interesa la opinion de los demas
    si ellos creen que sere falso por que mis padres me sacaron de ahi
    considero mas falsos a ellos por su ignorancia y hablar weas sin saber nada


    eso

    saludos



     
  12. Elmicromehabla

    Elmicromehabla Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Oct 2009
    Mensajes:
    858
    Me Gusta recibidos:
    1
    Estoy de acuerdo con que el "Realismo" de un rapero sea la consecuencia pero concecuencias en sus letras y en sus actitudes (yo puedo cantar que les pego a todos en mi barrio . y la realidad es que no salgo ni pa comprar)..
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas