(Curiosidades) del mundo de lo paranormal

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por VEDDERMAN, 8 Oct 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. VEDDERMAN

    VEDDERMAN Invitado


    Universidad de EEUU ofrece clase sobre zombis en la cultura

    [​IMG]

    Los muertos vivientes también parecen estar de moda en el mundo de la academia: La Universidad de Baltimore abrió una nueva clase sobre los seres sobrenaturales.


    Arnold Blumberg, autor del libro "Zombiemania" sobre películas de zombis y curador del Museo de Entretenimiento Geppi, que se especializa en la cultura pop estadounidense, será el profesor del curso, informó el periódico The Baltimore Sun.


    Los estudiantes que se registren en la clase de Inglés 333 verán 16 películas clásicas de zombis y leerán historietas sobre el mismo tema. En lugar de un trabajo final de investigación, podrán escribir guiones o dibujar historietas sobre sus obras ideales de zombis.


    El centro educativo no es el primero en ofrecer una clase sobre los muertos supuestamente reanimados por arte de brujería: la Universidad Columbia de Chicago ha ofrecido un curso sobre zombis en los medios desde hace años y en la Universidad de Simpson en Iowa los alumnos pasan un semestre escribiendo un libro sobre "The History of the Great Zombie War" (La historia sobre la Gran Guerra Zombi).


    Critican a princesa de Noruega por hablar con los muertos

    [​IMG]

    Luego de que la princesa Marta Luisa de Noruega asegurara que puede ponerse en contacto con los muertos, varios obispos de ese país la criticaron.


    Los religiosos le recordaron que esas prácticas van en contra de la doctrina cristiana.


    'Contactar a los muertos puede conducir a un tipo de religiosidad muy poco sano', declaró hoy el obispo de Stavanger, Erling Pettersen.


    Marta Luisa, de 38 años, reveló hace unos días en una entrevista al periódico 'Stavanger Aftenblad' su capacidad para entablar relación con los espíritus del más allá.



    La fiesta de los fantasmas de Keelung

    [​IMG]

    No se debe ser imprudente. El séptimo mes lunar en la República de China no se vive a la ligera.


    La buena fortuna dependerá de los niveles de mesura con que se recorran los días. Es tiempo de espíritus. Mes fantasmal.


    Año tras año, la puerta del inframundo se abre para que las ánimas ahí recluidas suban al mundo terrenal.


    Conocedoras de la tradición, cada provincia en la isla se prepara para recibir a los difuntos con aquellos enseres necesarios en la otra vida. Alimentos, bebida, música y dinero, ofrendas para aminorar la carga en el infierno.


    Pero Keelung, ciudad puerto segunda en importancia, destaca entre todas las regiones por su celebración multicolor que data de 1851.


    El Festival de las Ánimas de Mitad del Verano se festeja a lo grande. Quince clanes familiares se turnan para organizar el inusitado espectáculo.


    Todo inicia el primer día del mes, cuando sacerdotes de gran fortaleza interior abren la puerta de la torre del Viejo Templo Venerado, para liberar a las almas.


    La fiesta va dirigida a los espíritus de personas desaparecidas, ahogadas, soterradas o fallecidas en circunstancias inusuales que impiden a sus seres queridos conocer del deceso.


    Durante todo este periodo, los ciudadanos evitan la soledad, contraer matrimonio, cerrar negocios, huyen a los excesos y suprimen las fotografías.


    ¿Por qué? Los fantasmas con sus travesuras buscan personas imprudentes que descuiden la guardia y los reemplacen en el inframundo.


    En el afán de alejar la mala suerte y evitar las diabluras de las ánimas, se montan altares con alimentos y bebidas.


    El día 15 del mes, se lleva a cabo un colorido desfile, antes de desarrollar la quema de faroles de agua, sobre las aguas del Océano Pacífico.


    Cada uno de los clanes elabora su farol y desfila hacia el agua, liderado por los organizadores de turno. Previo al rito, se desarrolla un espectáculo artístico para que los fantasmas recuerden su paso por el mundo.


    Luego, el sacerdote canta las oraciones antes de que los faroles luchen con la marea alta. Debido a ello, un grupo de guardavidas se zambulle en el mar para verificar que las linternas de papel floten mientras el fuego las devora.


    Si el farol se quema por completo, la buena fortuna le sonreirá al clan que corresponde. Será mal augurio aquel farol que se hunda antes de consumirse.


    Mientras todo eso ocurre, el cielo se ilumina con los fuegos artificiales, a orillas de la playa se quema el dinero del inframundo, y se lanzan al agua granos y cereales. Las luces y el fuego sirven de guía a los espíritus chocarreros.


    Todos y cada uno de los componentes de esta antigua celebración nacen del deseo sincero de los taiwaneses de salvar a esas ánimas en pena.


    Actitudes que armonizan con la filosofía de la República.


    La interacción fraternal entre el cosmos, la tierra y la humanidad descansan a la raíz de las creencias folclóricas.


    El pueblo taiwanés ha procurado el fomento de las virtudes sociales de la lealtad, la piedad, la fidelidad y la justicia desde su nacimiento como nación.


    ESPÍRITU DE UNIDAD


    Son muy pocos en Taiwán los que saben porque el Festival de las Ánimas en Keelung se viste de tanta importancia.


    Los orígenes de la fiesta se desconocen, pero en esa ciudad portuaria los inicios se remontan 150 años atrás, aproximadamente.


    Justo en los días de las migraciones, cuando arribaron a Keelung los migrantes de Changchou y Chuanchou, ciudades del sur de la provincia de Fujian, en China Continental.


    Aunque pertenecían a la misma etnia, había diferencias entre sí. Los primeros se asentaron en la zona del puerto, y los segundos debieron ubicarse en las montañas. Los pleitos entre asentamientos eran frecuentes, motivados por el ansia de recursos para vivir y el culto a deidades distintas. En agosto de 1851, la confrontación estalló en una sangrienta lucha que concluyó en una gran mortandad.


    Para evitar que los roces aumentaran, las clases nobles hicieron enterrar a las víctimas en un lugar sagrado y convocaron a las familias a unirse en un festejo que conmemorará la fatídica fecha.



    La adivinación, un negocio que no para de crecer en Bogotá

    [​IMG]

    María Alejandra y su mejor amiga, hace 5 años, tuvieron la curiosidad de saber qué sería de su futuro. Para ese entonces, creyeron encontrar una alternativa que venía con la lectura del tarot, del huevo, del cigarrillo, de las líneas de la mano, de la lengua o de lo que se les apareciera.


    Primero, llegaron donde un hombre que decía leer el tarot en un cuarto oscuro, alejado de las demás habitaciones de la casa. Él les solicitó que se levantaran de sus sillas, se acercaran y cerraran los ojos para "quitarles malas energías".


    Comenzó a "rezar y a tocarnos por el abdomen, hasta llegar al pecho, donde supuestamente era más importante hacernos la limpieza. Quería sacarnos la plata y abusar de nosotras", explica la joven.


    Luego, conocieron a una mujer que les hacía frotar el huevo por todo su cuerpo para decirles pasado, presente y futuro. Predecía embarazos y diagnosticaba supuestas enfermedades. A pesar de las 'maravillas' que decía hacer, tampoco era lo que buscaban este par de jóvenes: "Para nosotras esa señora no sabía nada. Ella iba preguntando cosas de nuestra vida y de ahí deducía", cuenta María.


    Finalmente, llegaron a un lugar distinto, que las hizo cambiar de opinión. "Era un sitio con imágenes de santos y ángeles por todas partes, un local pequeño, con olor a incienso y venta de velas de colores. Era más bien tranquilo y ella se veía muy espiritual y, como somos católicas, nos gustó", cuenta María Alejandra.


    Una mujer les leía el tarot de los ángeles y se ayudaba con novenas. Comenzaron a visitarla con más frecuencia y fueron mezclando su religiosidad con poderes esotéricos y con astrología. Para ellas, los acontecimientos que les predecía salían.


    Más lugares para respuestas
    Con el paso de los años, el número de establecimientos que presta este tipo de servicios -que algunos piensan son producto de la adivinación y otros de la ciencia- ha ido en aumento en Bogotá: en el 2008 eran 9 locales registrados ante la Cámara de Comercio; el año pasado fueron 39 y, en éste, ya van 73, sin contar con el número de negocios ilegales que operan.


    En la actualidad, la localidad de Teusaquillo tiene 14 locales que renovaron su registro ante la CCB; le sigue Kennedy con 7 y Engativá con 4.


    Es tal el auge de este tipo de actividades, que ya se creó un espacio en televisión, Signos, en el que se realizan consultas de manera presencial, vía telefónica y mediante mensajes de texto. Las cadenas radiales, especialmente en AM, cuentan con espacios diarios para publicitar los servicios y presentar el horóscopo.


    'Zafiro', astróloga, tarotista y numeróloga, asegura que la mayoría de las personas que llegan a su consultorio lo hacen con el ánimo de preguntar acerca de su situación afectiva y empresarial. "Lo más importante para todos es el acceso inmediato a cualquier inquietud de la humanidad: salud, dinero y amor", dice.


    Pero, ¿qué razones podrán atribuírsele a este aumento progresivo, que a personas como María Alejandra les llama la atención, y que termina por convertirse en una necesidad?


    Para Édgar Mora Castañeda, docente de filosofía y teología, esto obedece a "una falta de profundización en el conocimiento de la fe". La globalización acelerada, especialmente de los últimos años, "impone estos modelos, que facilitan el encuentro de distintas culturas religiosas".


    La visibilización, especialmente mediática, supone que "apenas ahora los bogotanos puedan estar reconociendo sus inclinaciones hacia estas prácticas, pero el hombre, desde tiempos ancestrales, le ha querido dar respuesta a su vida, queriendo controlar el universo, incluso, la muerte. Todos quieren salud, belleza, riqueza y amor". (...) Esto no es nuevo, es una constante en todos los lugares del mundo: siempre hay magia y ciencia", explica Carlos Ernesto Pinzón, docente del Departamento de *****pología de la Universidad Nacional.


    Así como las supuestas respuestas, enfocadas a los aspectos emocional y laboral, pueden ser correctas, hay quienes piensan que esto es producto de la psicología.


    "Ellos primero indagan en la vida personal para luego contestar, y aunque creo, también pienso que esto puede terminar siendo una respuesta deductiva", afirma María Alejandra.


    EL TIEMPO recorrió varios de estos lugares esotéricos y encontró que el valor de las consultas varía de acuerdo con el lugar y la modalidad de lectura.


    En sitios registrados, una consulta puede costar más de 100 mil pesos, mientras que en los lugares que operan ilegalmente el costo está entre 30 mil y 80 mil pesos, con una duración de 30 a 60 minutos por sesión. De acuerdo con el *****pólogo Pinzón, existe una mezcla de tendencias religiosas con este tipo de prácticas, que se hace evidente en el manejo de imágenes religiosas dentro de los centros de consulta. "Dios nos permite ayudar a la gente. Piden por la salud y trabajamos con José Gregorio Hernández", remata Gloria.


    Iglesia arremete contra esos lugares
    La Iglesia Católica, por ejemplo, institución que ha enfatizado en que dichas prácticas son una gran mentira, considera que éstas "van en contra del proyecto que tiene Dios para cada uno de nosotros. La Iglesia no está de acuerdo con la hechicería ni con la magia. Esto es falso; trata de influir en las personas y las confunde", asegura el padre Ramiro Bustamante, párroco de la iglesia de San Alfonso María de Ligorio, de La Soledad.


    Por su parte, la 'profesora Gloria', del Templo del Indio Amazónico, considera que esta apreciación es un error. "Nosotros somos católicos; gracias a Dios ayudamos a la gente. Hacemos lo mismo que hace la Iglesia: allá se les pide a los santos y aquí llegan a lo mismo", explica ella.



    El octavo mes del año confirmó su fama de "maldito" para Rusia

    [​IMG]

    Agosto ha vuelto a confirmar este año su fama de mes maldito para Rusia con la mayor ola de calor que recuerda el país, devastadores incendios forestales y la peor sequía del último medio siglo, que ha obligado al Gobierno a prohibir incluso la exportación de cereales.


    Un año sí, dos no, agosto cae con todo su rigor sobre Rusia desde 1991, cuando el día 19 de ese mes la cúpula del Partido Comunista de la Unión Soviética dio un golpe de Estado para derrocar al presidente Mijaíl Gorbachov, promotor de reformas aperturistas.


    Una aventura emprendida en agosto en estas latitudes no podía acabar bien: tres días después Gorbachov recobraba el poder y los golpistas iban a dar con sus huesos en la cárcel.


    La asonada, que según sus organizadores buscaba preservar la integridad de la para entonces tambaleante segunda potencia mundial, no hizo más que acelerar su descalabro: cuatro meses después la URSS dejaba de existir.


    Para entonces nadie asociaba el veraniego mes de agosto a desastres o catástrofes: ello se produciría más tarde, cuando los cronistas comenzaron a registrarlos.


    El 9 de agosto de 1996 la guerrilla separatista chechena recuperó en una sorpresiva operación la capital de Chechenia, Grozni.


    A Moscú no le quedaba más que admitir una de las más humillantes derrotas militares de su historia.
    Dos años después, también en agosto, el primer ministro Serguéi Kirienko declaró suspensión pagos y colapsa el sistema financiero del país; el rublo perdió dos tercios de su valor y los ahorros en divisas de los ciudadanos quedaron atrapados en los bancos.


    Para entonces, ya muchos de los periodistas extranjeros acreditados en Moscú preferían adelantar o aplazar sus vacaciones, y no tomarlas en agosto, "por lo que pudiera pasar".


    En agosto de 1999, la guerrilla islámica chechena lanzó una incursión contra vecina república rusa de Daguestán, ataque que marcó el comienzo de la segunda guerra de Chechenia.


    Si bien el "efecto 2000" no justificó los temores que suscitó la llegada del segundo milenio, el mes de agosto de ese año sí fue aciago para Rusia: el día 8 trece personas murieron un atentado terrorista en un paso subterráneo en el centro de Moscú, junto a la entrada del metro.


    Cuatro días después, a consecuencia de la explosión de uno de sus torpedos se hundió en el mar de Barents el submarino nuclear "Kursk", la joya de la Armada rusa, causando la muerte de 118 tripulantes.


    Todavía lloraba Rusia a sus marinos cuando el día 27 del mismo mes estallaba un incendio en la torre de televisión de Moscú, que se cobró tres muertos y que amenazó con el desplome de lo que en su día fue la estructura más alta del mundo.


    Agosto de 2002 comenzó con lluvias torrenciales: las desbordadas aguas de ríos y embalses barrieron las zonas ribereñas del Mar Negro y provocaron la muerte de al menos 62 personas y centenares de desaparecidos.


    También ese mes, el Ejército ruso sufrió un rudo golpe cuando la guerrilla chechena derribó en las afueras de Grozni un gigantesco helicóptero Mi-26, el más grande del mundo: 114 efectivos perdieron la vida.


    En agosto de 2008, Rusia atacó el territorio de Georgia con el argumento de defender a la región separatista de Osetia del Sur, acción condenada por la comunidad internacional.


    Este año, agosto para los moscovitas ha sido sinónimo de humo, olor a quemado y calor, mucho calor.
    Durante los primeros días del mes la capital rusa lució fantasmal: el denso humo apenas permitía divisar los contornos de los edificios de la ciudad a 300 metros de distancia.


    Según el departamento de Sanidad del Ayuntamiento, el empeoramiento de la calidad del aire en Moscú multiplicó por dos la tasa de mortalidad en la capital.


    La nebulosa Cabeza de Bruja

    [​IMG]

    Cada uno ve lo que quiere ver, podría ser una reflexión perfectamente ajustable a este concreto tema. Según la web Observatorio.info: "Dobla, dobla la zozobra; arde, fuego; hierve, olla — Macbeth debió de haber consultado a la nebulosa Cabeza de Bruja".


    Esta nebulosa de reflexión, de sugerente forma, se asocia a la brillante estrella Rigel, en la constelación de Orión. Conocida más formalmente como IC 2118, la nebulosa Cabeza de Bruja brilla sobre todo por la luz reflejada de la brillante estrella Rigel, situada casi en la esquina superior derecha de la imagen completa. El fino polvo de la nebulosa refleja la luz.


    El color azul no sólo es causado por el color azul de Rigel, sino por los granos de polvo que reflejan la luz azul más eficazmente que la roja. El mismo proceso físico hace que el cielo diurno de la tierra parezca azul, aunque en la atmósfera terrestre son moléculas de nitrógeno y oxígeno las que dispersan la luz. La nebulosa dista unos 1000 años luz.



     
  2. Evexg

    Evexg Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    46.079
    Me Gusta recibidos:
    34
    que lindo!!!! lo de la princesa de noruega ni idea, y de las clases de zombies que wena!! me anoto!
     
  3. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    De lujo perrin se agradece
     
  4. fabio_legionuc

    fabio_legionuc Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    5.191
    Me Gusta recibidos:
    1
    que wena.... gracias por la info!!!!!!!!1
     
  5. VEDDERMAN

    VEDDERMAN Invitado

    poniendome al dia

    saludos
     
  6. yuumei_hogo

    yuumei_hogo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Ene 2010
    Mensajes:
    5.264
    Me Gusta recibidos:
    1
    me intereso bastante La nebulosa Cabeza de Bruja... se agradece
     
  7. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ya estaba bueno ya jejejej, buen tema en general estimado
     
  8. TURB0 7

    TURB0 7 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Sep 2010
    Mensajes:
    9.731
    Me Gusta recibidos:
    4
    buen tema y la primera foto me sirve para editar jeje

    saludos.
     
  9. ~Cynthia.

    ~Cynthia. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Dic 2009
    Mensajes:
    2.142
    Me Gusta recibidos:
    6
    jajaj la ultima esta buena, Y la primera igual me anotaria xD
     
  10. it@chi

    it@chi Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Abr 2010
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    6
    buenisimo tiarete otro mas
     
  11. Patrixio'.-

    Patrixio'.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Sep 2009
    Mensajes:
    33.059
    Me Gusta recibidos:
    13
    Mish...

    ThX! ^^
     
  12. *walo

    *walo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    12.112
    Me Gusta recibidos:
    11
    Excelentee temaa pato wn !
    te las mandaste!
    eso de la princesa de noruega me llamó bastante la atención, ya habia leido su historia ...

    aportazo

    gracias :D
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas