Bachelet: “Creo que este accidente se podría haber evitado”

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DE TRANS, 14 Oct 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Manifestó estar contenta con el rescate
    Bachelet: “Creo que este accidente se podría haber evitado”

    Desde Vietnam, la ex mandataria aseguró que en la mina San José “no se tomaron todas las medidas que se tendrían que haber tomado”. Asimismo, destacó la "valentía, el valor, la disciplina y el trabajo de equipo". Al tiempo que felicitó al gobierno, los especialistas del rescate y “por supuesto a los mineros".


    por Agencias
    [​IMG]


    La ex Presidenta de la República, Michelle Bachelet, aseguró este jueves que el derrumbe de la mina San José -que dejó atrapados bajo tierra a 33 mineros durante dos meses- podría haberse evitado.

    “Creo que este accidente se podría haber evitado”, sostuvo la ex mandataria, que se encuentra visita a Hanoi, Vietnam, como secretaria general adjunta de la ONU encargada de la agencia “ONU-Mujeres”.

    En ese sentido, dijo que en la mina de San José “no se tomaron todas las medidas que se tendrían que haber tomado para evitar un accidente”.

    Respecto del rescate, Bachelet manifestó estar contenta y destacó la “valentía, el valor, la disciplina y el trabajo de equipo”. Al tiempo que felicitó al gobierno, los especialistas del rescate y “por supuesto a los mineros”.
    Mineros se recuperan

    Los 33 mineros rescatados se han recuperado rápidamente y “dos o tres” de ellos recibirían el alta hoy, dijeron los médicos que los atienden en el Hospital de Copiapó.
    “Calculamos que a las 16:00 horas pudieran estar haciendo abandono del hospital algunos mineros, calculamos entre dos a tres personas”, dijo el subdirector del centro, Jorge Montes, en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

    El Presidente, Sebastián Piñera, que sigue en el norte del país, se reunirá también hoy con los mineros en el Hospital de Copiapó a fin de conocer su estado de salud y estar, por primera vez, con todos ellos a la vez, según fuentes de La Moneda.

    En un comienzo se informó de que los mineros iban a permanecer 48 horas en el hospital, pero según Montes tal vez ese tiempo no sea indispensable.

    “Los dos días que se dijeron desde un principio es una situación estándar, pero el alta médica es personal y depende del médico tratante”, explicó.

    “La mayoría de los mineros se han comportado muy bien desde el punto de vista médico”, indicó Montes, que puntualizó que los trabajadores están “muy bien” en el aspecto oftalmológico.

    “Se han acostumbrado bastante bien a la luz natural”, precisó y relató que además “han soportado en forma notable el estrés”.

    “Están bien en el hospital los 33″, bromeó por su parte el ministro Mañalich, parodiando el ya célebre mensaje “estamos bien en el refugio los 33″ con el que el pasado 22 de agosto los trabajadores confirmaron que estaban vivos.

    “No hay ningún minero que haya estado en shock y ninguno que haya querido irse del hospital”, aseguró Montes, que añadió que los primeros en abandonar el establecimiento no serán necesariamente los primeros que llegaron.

    Sobre las lesiones dermatológicas, señaló que son las habituales que se presentan en personas que permanecen en lugares con altas temperaturas y humedad. “Eso está en tratamiento y en control”, manifestó.

    Lo mismo ocurre con algunas afecciones dentales, que corresponden principalmente a caries e infecciones.

    “Todos pasaron una buena noche”, dijo el facultativo, que aseguró además que Mario Gómez (63), el más veterano de los rescatados, que presenta un cuadro de neumonía, ha evolucionado positivamente y se espera que esté “pronto de vuelta en su casa”.

    Cientos de personas, principalmente familiares de los rescatados y periodistas, se han apostado en las afueras del hospital, que ha dispuesto un sistema de turnos de visitas a los mineros, de tres parientes a la vez.

    PD:LA FRASE ENTRE COMILLAS DICE MUCHO, SUS OPINIONES AL LIBRE ALBELDRIO, ......PERO CON RESPETO ENTRE LOS USER.

    SLDOS
     
  2. YOU SUCK !!!

    YOU SUCK !!! Invitado

    estuvo 4 años de gobierno y tampoco se preocupo de la fiscalizacion , care raja la señora !!!
     
  3. GrungeInc

    GrungeInc Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    2.497
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo creo que ser minero conlleva estos riesgos. Mas alla de que existan mil medidas de seguridad, estos accidentes pueden ocurrir en cualquier momento. Por lo tanto cuando la persona acepta un trabajo de estas caracteristicas asume estos riesgos.

    Insisto en que la Minera tenia medidas de seguridad porque por lo menos mas de la mitad estaria muerto si no existiesen.

    La unica manera de que no haya peligro al ser minero, es que en definiva cierren todas las minas hasta que creemos robots que hagan la pega :D
     
  4. marrano-sama

    marrano-sama Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Dic 2008
    Mensajes:
    44.625
    Me Gusta recibidos:
    17
    y ella nunka fiscalizo la mina
     
  5. Ivan Bogdanov

    Ivan Bogdanov Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    28.577
    Me Gusta recibidos:
    5
    obvio que se pudo evitar ****..si en tu caga de gobierno se reabrio la mina
     
    #5 Ivan Bogdanov, 14 Oct 2010
    Última edición por un moderador: 15 Oct 2010
  6. Megamole

    Megamole Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    1.452
    Me Gusta recibidos:
    3
    Y no fue que durante su gobierno autorizaron re-abrir la mina que había sido clausurada antes?
     
  7. ivisslicious

    ivisslicious Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    510
    Me Gusta recibidos:
    2
    El accidente se habría evitado si la sra. y su gobierno hubiese hecho bien la pega, y fiscalizado a su debido tiempo !
     
  8. Megamole

    Megamole Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    1.452
    Me Gusta recibidos:
    3
    Fue durante el gobierno pasado que dieron permiso para abrir la mina, perejil.
     
  9. Megamole

    Megamole Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    1.452
    Me Gusta recibidos:
    3
    Autorizó reabrir mina San José sin revisar informes
    Valoración de los usuarios: / 0
    PobreEl mejor
    JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010 10:50 POSTEADO POR JOSÉ VALLARINO 0 COMENTARIOS
    "Mis jefes tienen años de trayectoria. Los respeto profesionalmente y me dijeron que había un nuevo procedimiento para abrir la mina. Confié en ellos".

    “El mayor despeñadero, la confianza” – Francisco de Quevedo (1580-1645), escritor español del Siglo de Oro.

    Noticia:

    Funcionario autorizó reabrir mina sin revisar informes

    Patricio Leiva, ex subdirector (S) de minería de Sernageomin, aseguró que tomó la medida de esa manera porque confió en el criterio de sus superiores.


    Patricio Leiva, el funcionario del Sernageomin que firmó la autorización para la reapertura de la mina San José en 2008, donde hoy continúan atrapados 33 mineros, asegura pasar por momentos difíciles. A él se le sindica como uno de los responsables de la tragedia en Copiapó y, por lo mismo, dice estar agradecido de poder entregar sus descargos.

    Ayer compareció por tres horas ante la comisión investigadora de la Cámara de Diputados. Aunque admitió que la reapertura no cumplió con los procedimientos administrativos que normalmente se exigen, apuntó directamente a sus superiores por la decisión, que tomó siendo subdirector subrogante de Minería.

    En mayo de 2008, Leiva debió subrogar por 20 días a su jefe Exequiel Yanes, periodo en que fue informado que debía resolver la solicitud de los dueños de la minera San Esteban para retomar la explotación del yacimiento.

    Leiva dijo a la comisión que firmó un oficio ordinario y no una resolución, como lo exige la normativa de Sernageomin, y que cursó el permiso sin leer antes el informe geotécnico que se había solicitado a la empresa, sino que se basó en el relato del documento que le hizo el jefe de seguridad de minas, Santiago Pinilla.

    "Mis jefes tienen años de trayectoria. Los respeto profesionalmente y me dijeron que había un nuevo procedimiento para abrir la mina. Confié en ellos", dijo Leiva, responsabilizando a Yanes y Pinilla, quienes ya habían autorizado reaperturas parciales del yacimiento.

    Ante los reproches de los diputados por vulnerar los procedimientos administrativos, Leiva comentó que si bien el trámite utilizado resultaba inédito, en ese momento no le llamó la atención. "Con profesionales como Yanes y Pinilla no iba a estar dudando. Además, el Sernageomin es un servicio jerarquizado", señaló el funcionario.

    El profesional también contradijo la versión de Yanes, que el martes señaló que no supo de la reapertura de la mina autorizada por Leiva hasta este año.

    Según Leiva, apenas Yanes retomó sus funciones, le informó de todas las resoluciones tomadas mientras ejerció la subrogancia.

    "Todo lo que uno hace es con conocimiento de los jefes (...) nunca tuve un reparo por la firma de ese documento", enfatizó.

    Consultado por el diputado RN Mario Bertolino si consideraba que fue "utilizado como chivo expiatorio" para permitir la reapertura del yacimiento, señaló que mirando en retrospectiva cómo se sucedieron los hechos, "da para pensar".

    Leiva también agregó que la autorización para la explotación de la mina San José también suponía una posterior fiscalización para verificar el cumplimiento de una serie de medidas de seguridad -como la escalera en las chimeneas- a las que la empresa se había comprometido. Según Leiva, esa inspección -que pudo haber derivado en una nueva clausura de la mina- nunca pudo realizarse a cabalidad.

    Seremi de Salud

    Durante la sesión de la comisión, el diputado del PC, Lautaro Carmona, difundió una resolución del actual seremi de Salud de la Tercera Región, Raúl Martínez, en que, al igual que Sernageomin, autorizó la reapertura de la mina San José en julio pasado, tras el accidente que le significó la amputación de una pierna al minero Gino Cortez.

    El parlamentario dijo que así como el episodio provocó la destitución de las autoridades regionales de Sernageomin, el gobierno debiese actuar con el mismo criterio frente a la resolución de Martínez. El emplazamiento de Carmona fue respaldado por su par del PPD Marco Núñez.


    http://www.solucionesavanzadas.cl/b...zo-reabrir-mina-san-jose-sin-revisar-informes

    A su vez, ellos ponen como fuente el diario la tercera, pero me da lata buscar el dia exacto de la noticia para citarlo...
     
  10. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Hay programas de tv como Natgeo que han mostrado muchos accidentes y el cómo ocurrieron, es increíble la cantidad de oportunidades que se han tenido en cada uno de ellos para evitarlos. Normalmente son una seguidilla de errores humanos. Y cuando ocurren es porque fallaron todos los mecanismos, ya sea por falta de preparación, mal diseño, mala interpretación, falta de información, mala comunicación, negligencia, improvisación, falta de sanciones, etc.

    Es decir, el 99% de los accidentes son evitables todos.

    Sólo lo imprevisible, algo inimaginable pudiera exonerar de culpas.

    Por eso, a diferencia de lo que opina Grunge, esta tragedia era más que evitable, porque es PREVISIBLE que dentro de ellas ocurran derrumbes. De tal forma que NADA puede exonerar de culpas a los codiciosos dueños de la empresa San Esteban, dueña de la mina San José.

    Si a lo anterior le sumamos que fue precisamente la amistocracia que el gobierno de Bachelet mantuvo permanentemente con el empresariado, el principal detonante de la serie de factores que terminaron con el atrapamiento de estos compatriotas a más de 700 metros de profundidad, me parece de un grandísimos cinismo que doña venga a calificar de "evitable" una tragedia que comenzó durante su gobierno.

    Pero ojo, no nos confundamos, estos son los resultados o consecuencias de una política de Estado que fue impuesta a sangre y fuego por los EEUU. desde 1973 en adelante y que sus secuaces han permanentemente seguido al pie de la letra. En estricto rigor tenemos autores intelectuales y materiales de muchas de las desgracias que nos aquejan. Los materiales son la tropa de vendepatrias que nos han gobernado desde esos años.

    Claro que las tragedias son evitables, porque son PREVISIBLES. Pero para lograrlo hay que empezar por cambiar la legislación, los jueces y su mentalidad descriteriada, la deshonestidad, el poco cariño hacia su patria, la admiración hacia EEUU. y sus políticas, dejar de escuchar los cánticos de sirenas de los medios de comunicación (instruirse, autoenseñarse, etc.) y ,finalmente, creer en que somos capaces y podemos cambiar lo que nos fue impuesto hace ya varias décadas atrás.

    Saludos.-
     
  11. zhyko

    zhyko Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Oct 2006
    Mensajes:
    6.791
    Me Gusta recibidos:
    73
    ahora todos sabian que no habian condiciones para trabajar , sabian que podia haber un accidente , sabian que habia que fiscalizar , sabian que la habian cerrado y reabierto en el 2008 sin sin siquiera saber donde taba ubicada la wea, sabian , sabian ,sabia (me suena a lo que escribe el JHON sienpre que hay una noticia potente , o esa el sabia) ................. pero nadie hizo ni una wea y ahora que el gobierno con un equipo profesional los rescataron encuentran todo malo.
     
  12. Dolph Lundgren

    Dolph Lundgren Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Abr 2009
    Mensajes:
    1.662
    Me Gusta recibidos:
    10
    vieja ql fresca de raja,estuvo 4 años y se preocupo de dar bonitos para LA GENTE!!!!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas