[campañas históricas] Chile rumbo a Sudáfrica 2010

Tema en 'Concursos Rincon Pelotero' iniciado por joryboy, 23 Feb 2013.

  1. joryboy

    joryboy Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    22 Nov 2011
    Mensajes:
    3.419
    Me Gusta recibidos:
    3
    [​IMG]

    Corría el 10 de agosto del 2007, y luego de semanas de negociaciones Marcelo Bielsa asumía la banca técnica de la selección chilena , una selección marcada por malos procesos anteriores y por muchos actos de indisciplina , y con un objetivo claro clasificar a la cita mundialera de Sudáfrica 2010


    El DEBUT .
    Marcelo Bielsa debuta en la banca de la roja el día 7 de septiembre del 2007 en un partido amistoso frente a su similar de Suiza en un encuentro donde Chile ya mostraba algo de lo que el “Loco” quería proponer en el juego de la selección el partido termino en derrota por un marcador de 2-1 a favor de los Europeos.
    El siguiente apretón de “la roja del loco” era contra la escuadra de Austria en un partido donde la selección de Chile venció por 2 goles contra 0 y así terminaría la aventura de Chile por el viejo continente.

    EL FANTASMA DE ARGENTINA.
    Corría el 10 de Octubre del 2007 y la escuadra nacional comandada por Marcelo Bielsa tenía su primer enfrentamiento por las clasificatorias rumbo al mundial de Sudáfrica y en el primer partido aparece Argentina la pesadilla de Chile a lo largo de su historia mundialera. En un partido donde Chile mostraba algunas de sus armas apareció el talentoso volante argentino
    Juan Román Riquelme quién en el minuto 26 del primer tiempo mediante un impecable tiro libre decreta el 1-0 y los fantasmas asomaban con más fuerzas chile no se daba por vencido y mediante llegadas de jugadores como Matías Fernández, Humberto Suazo, Mark González intentaba revertir el marcador pero sus esfuerzos fueron en vano ya que cuando culminaba la etapa inicial Juan Román Riquelme repetía la dosis y ponía el partido 2-0 y con eso chile se caía a pedazos. El segundo tiempo fue un mero trámite ya que se mantuvo el marcador y chile se retiraba del monumental de Núñez lleno de dudas para enfrentar a su próximo rival la escuadra del Rímac.

    LA ALEGRIA VUELVE.
    Después de la derrota frente a Argentina, Chile debía recibir a Perú en el estadio nacional de Chile y como de costumbre en la antesala del encuentro la prensa peruana encendía los ánimos con portadas provocativas y alusivas a los conflictos entre ambos países.
    Llegaba la hora de la verdad chile salta a la cancha formando con Claudio Bravo en portería, Arturo Vidal, Waldo Ponce, Miguel Riffo, en defensa medio campo para Gonzalo Fierro, Manuel Iturra, Hugo Droguett, Matías Fernández y en delantera con Humberto Suazo , Marcelo Salas Y Mark González
    Cuando corrían los 11 minutos del primer tiempo y mediante un córner ejecutado por Matías Fernández, Humberto Suazo le gana en el salto a los defensas peruanos y conecta un cabezazo impecable derrotando al portero butrón y decretaba el 1-0 tempranamente, Chile manejaba el encuentro Pero Perú hacia lo suyo y se las arreglaba para meter miedo a la retaguardia nacional con su máximo referente el goleador Claudio Pizarro, terminaba la primera parte y se iban a camarines 1-0.
    Comenzando el segundo tiempo Chile salta a la cancha con la misma disposición y en el minuto 51 de partido y tras una jugada sacada de play station Arturo Vidal habilita magistralmente a Matías Fernández y este frente al portero peruano y marca el definitivo 2-0, Chile terminaba la primera fecha eliminatoria con una derrota y un triunfo rescatando 3 puntos de esta pasada.

    EL GOLEADOR HISTORICO.
    Comenzaba la tercera fecha y en el papel aparecía la respetada selección charrúa, comenzado el partido Chile atacaba pero no lograba concretar Uruguay hacia lo mismo con más frontalidad atacaba mediante sus talentoso delanteros Luis Suarez y Diego Forlán y es ahí donde aparece la gran figura de Claudio Bravo quien atajaba todo los disparos de los charrúas, pero en cuando terminaba el primer tiempo y todos pensaban en la igualdad es donde apareció Luis Suarez y derrota al portero de la roja y marcaba el 1-0 y volvían los mismos miedos de siempre.
    Comenzaban los segundos 45’ y tras una carismática arenga de parte del profe Bonini a Humberto Suazo (Suazo y la concha tu hermana te quiero ver te quiero ver papa ¡) chile salta con todo y en el minuto 58 tras un excelente centro de Carlos Villanueva, Marcelo Salas el histórico matador conecta una palomita impecable y pone el 1-1 con el que chile se ilusionaba y hacia aparecer a su máximo referente de gol “EL MATADOR” , Chile manejaba el encuentro y es así como en el minuto 69 y tras un patriada de Matías Fernández el árbitro del partido marca penal y el matador lo cambia por gol y pone a Chile en ventaja 2-1, ventaja que duro hasta el minuto 81’ ya que el delantero Sebastián Abreu marca la paridad al estilo charrúa y la roja vuelve a Chile con un empate histórico y con su máximo goleador en la historia José Marcelo Salas Melinao.

    LA GOLEADA FRENTE AL PUNTERO.
    Chile llegaba con la ilusión del empate frente a Uruguay pero debía enfrentar al puntero Paraguay, y comenzaba cayendo porque en el minuto 24’ Salvador Cabañas marcaba el 1-0, la roja jugaba un mal encuentro y es así como terminando el primer tiempo Paulo Da Silva pone el 2-0 la goleada no se hacía esperar y en los 58’ de la parte final Paulo Da Silva repite y coloca el marcador 3-0, chile en una pésima presentación como local se retira del estadio con la mente en la altura de La Paz, Bolivia.

    EL PITBULL MUERDE FUERTE.
    El 17 de Junio del 2008 Chile viajaba a la altura de La Paz en Bolivia
    El partido comenzaba con un claro dominio de la roja y con llegadas claras como en el minuto 20’ tras un tiro cruzado de Alexis Sánchez Chile ya asomaba lo que vendría, en el minuto 28’ y mediante un excelente tiro libre de Pedro Morales que se estrella en el travesaño Gary Medel aprovecha y con una fantástica chilenita pone el 1-0 con justicia, chile manejaba el encuentro con una figura excluyente Gary “EL PITBULL” Medel es así como en los 30’ del segundo lapso luego de un córner ejecutado por Carlos Villanueva el Pitbull conecta con una espectacular bolea, final del partido
    El Pitbull 2 Bolivia 0, la figura del encuentro Gary Medel.
    SEGUNDA VICTORIA COMO FORASTERO.
    19 de Junio del 2008 parada Puerto La Cruz, Venezuela
    Chile debía enfrentar a un alzado Venezuela que complicaba a la roja es así como mediante un tiro libre de Giancarlo Maldonado se desvía en la barrera y decreta el 1-0 a los 17’ y luego de una excelente jugada de Alexis Sánchez el árbitro marca penal el cual Humberto Suazo lo cambia por el gol de la paridad, a los 26’ luego de un tiro libre de Marco Estrada aparece el defensor Gonzalo Jara quien conecta el balón y marca la ventaja y pone todo 1-2 a favor de Chile, minuto 80’ y Venezuela ataca con todo y es así como Juan Arango aprovecha un centro cruzado y pone la paridad y las dudas en el fondo chileno , pero cuando todos creían que el empate sería lo lógico y en los minutos de descuento Humberto Suazo sale de toda lógica y luego de una trabada jugada con Matías Fernández saca un remate que se desvía en una pierna venezolana y marca el 3-2 y Chile se queda con el triunfo como forastero y con el Chupete Suazo como referente de área y goleador.


    LA DERROTA FRENTE A BRASIL.
    7 de septiembre 2008, después de las buenas presentaciones en el extranjero la roja debía enfrentar al poderoso Brasil, los ánimos estaban por las nubes Chile se confiaba ante un rival que históricamente ha sido casi invencible, el partido comenzaba parejo con ataques de ambos, bravo atajaba los tiros de Robinho pero hasta el minuto 20’ se mantuvo la igualdad luego de un tiro libre ejecutado por el astro de Brasil Ronaldinho la roza el delantero Luis Fabiano y marca el 1-0, en chile entraba el mago Valdivia y hacia encender la ilusión entre la fanaticada, minuto 34’ un cobro penal hace recordar los peores miedos de chile, pita el árbitro tira Ronaldinho y la figura del capitán Claudio Bravo se hace enorme ataja el penal de “Dinho” pero solo duro minutos la alegría porque a los 44’ Robinho marca el 2-0 y luego en los 82’ Luis Fabiano repite y termina 3-0 el encuentro y con la mente en Colombia.


    LA CELEBRACIÓN DEL “LOCO”.
    10 de septiembre 2008, la roja luego de caer 0-3 frente a Brasil debía enfrentar a Colombia en el Nacional, la roja dominaba en la cancha mostraba su mejor juego pero no marcaba, eso hasta los 26’ y luego de un córner lanzado por “El Mati” centro de “El Niño Maravilla” y habilitación del Pitbull Gonzalo Jara marca el 1-0 y la locura en el “Pasional” , a los 38’ y luego de una jugada trabada entre el Chupete y El Mati , Humberto pone todo 2-0 y daba una muestra de lo que venía por que en los 3’ de los segundos 45’ y tras un remate de Alexis Sánchez el “Chupalla Fuentes” conecta de cabeza y deja todo 3-0 a esa altura era goleada y baile para Colombia, pero lo mejor estaba por venir ya que en el minuto 26’ y tras una excelente jugada Mark se pasa de túnel al defensor cafetero la toca para “Celia Punk” y este como el mejor “10” la toca para Matías Fernández y con un “San Bombazo” marca uno de los mejores goles de chile en las eliminatorias y desata toda la locura en el estadio y en su técnico el Loco Bielsa quien en una eufórica celebración da muestra de que chile gustaba y goleaba marcador final
    4-0.


    UNA EXTRAÑA ROJA EN ECUADOR.
    12 Octubre 2008, chile luego de vencer a Colombia por 4-0 llegaba a la altura de Ecuador con la fe de poder conseguir los 3 puntos al cierre la primera rueda, pero nadie imagino que la roja aria un extraño partido frente a los ecuatorianos, chile se quedaba con 10 luego la expulsión de Fuentes y en el minuto 25’ del segundo tiempo Cristian “El Chucho” Benítez marca el 1-0 definitivo Chile cerraba la primera etapa con una derrota y con 13 puntos en el bolsillo que lo hacían pensar en el continente negro.


    SE ACABO LA MALDICIÓN.
    El 15 de octubre del 2008 es la fecha más feliz en la historia del futbol chileno la razón se acaban años de frustraciones frente a Argentina el escenario Estadio Nacional De Chile, la roja saltaba al césped del nacional con la ilusión de poder hacer historia, el encuentro se desarrollaba con dominio de Chile, con llegadas de Suazo, Orellana, jean bosejour y Matías Fernández pero fue en el minuto 30’ del primer tiempo en una jugada colectiva de bosejour, Carmona, y Medel que centra en el área aparece un debutante el delantero de Audax Italiano Fabián Orellana quien con un remate lleno de gloria vence al meta argentino y marca el 1-0 y desata toda la alegría, locura y pasión en los hinchas chilenos, el partido se mantuvo con la misma tónica chile era más que argentina, final del encuentro Chile derrota por primera vez en una eliminatoria mundialista a Argentina y pone fin a años de maldición, la derrota calo fondo en la escuadra trasandina e hizo que su entrenador Alfio Basile renunciara al cargo.


    ROMPIENDO LA HISTORIA EN PERÚ.
    29 de marzo 2009, la roja aterrizaba en suelos peruanos el recibimiento no era el más agradable por parte de los hinchas del Rímac, luego de la histórica victoria frente al combinado Argentino, Chile llegaba con el cartel de favorito frente a la selección peruana, y es así como a los 2’ minutos del primer tiempo y luego de un magistral centro de Mark González, Alexis Sánchez saca un remate de primera y vence al meta peruano, el partido transcurría con un amplio dominio chileno con claras llegadas al arco que defendía butrón y es así como en los 32’ minutos y de lanzamiento penal el Chupete Suazo marca el 2-0 y comienza la alegría para chile y la desesperación de la escuadra altiplánica que a los 33’ minutos marca el descuento con anotación de Joan fano, pero la ilusión peruana duro hasta los 25’ de la segunda parte porque luego de un contragolpe letal, en una jugaba imanada por Sánchez y Suazo todo lo define el que maneja los hilos en medio campo nacional Matías Ariel Fernández Fernández y pone fin a 24 sin saber de triunfos en tierras peruanas.


    OTRA IGUALDAD.
    1 abril 2009, luego del triunfo frente a Perú, la roja recibía de local a la selección uruguaya en un estadio nacional lleno, comenzaba el encuentro con llegadas de chile con un tiro cruzado que paso cerca del palo derecho del portero charrúa, Uruguay hacia lo suyo con remates al pórtico chileno pero es ahí donde la figura del capitán Bravo se hace gigante y pone un candado en al arco chileno, un encuentro lleno de emociones con llegadas para ambos elencos, pero fue una noche en donde chilenos y uruguayos no se hicieron daño y al igual que en Montevideo repartieron puntos.


    PISANDO FUERTE EN TIERRAS LEJANAS.

    6 junio 2009, chile viaja hasta Paraguay para enfrentarse en el defensores del chaco a su similar guaraní, una roja que ya a esa altura era mirada con otros ojos por sus pares por el excelente juego mostrado en fechas anteriores, es así como la escuadra nacional se cobró venganza por la goleada sufrida como local, en un partido donde chile fue ampliamente superior a los paraguayos y en el minuto 12’ del primer tiempo con un remate a la entrada del área ejecutado por el volante de la roja Matías Fernández chile se coloca en ventaja por 1-0 el partido transcurría con superioridad chilena y en los 5 del segundo lapso jean boseajour se llena de amagues y levanta un centro lleno de gloria el cual es conectado por el chupete Suazo y marca el 2-0 definitivo la roja era otra una roja que se le respetaba y que era capaz de romper la historia y ganar en cualquier lugar.


    APARECE EL NUEVO “MATADOR”.
    10 junio 2009, El estadio nacional de chile era testigo de una noche llena de magia y buen futbol , la roja recibía a su similar de Bolivia en un encuentro donde Chile hizo gala todo su buen futbol y se dio el gusto de golear por un marcador de 4-0 a Bolivia, minuto 43’ y se abre el marcador jean boseajour marca de cabeza para chile y se van a camarines por la ventaja mínima, era el comienzo de un noche épica, porque en el minuto 73’ de partido el volante Marco Estrada ejecuta con su zurda mágica un espectacular tiro libre que derrota al portero boliviano y coloca el 2-0, minutos más tarde a los 77’ y tras un centro que sale del área chilena el mago Valdivia recibe el balón y en un acto de generosidad le sede un gol echo a Alexis Sánchez quien pone el 3-0 y se venía lo mejor porque cuando terminaba el partido a los 89’ el mago Valdivia saca toda su magia y habilita de manera magistral a la figura del encuentro al tocopillano , al niño maravilla Alexis Sánchez quien recibe el balón y con un sombrerito espectacular vence el arco boliviano y desata la locura y la máxima emoción en el estadio al celebrar como uno de los máximos ídolos del país como el gran Marcelo Salas y marca el 4-0 el segundo en su cuenta personal y deja en claro que Sudáfrica estaba a la vuelta de la esquina al quedar segundo en la tabla de posiciones.


    LA LLUVIA Y EL EMPATE.
    5 septiembre 2009, luego de la goleada a Bolivia, Chile tenía que recibir a la selección de Venezuela en el estadio Monumental un noche de intensa lluvia en la ciudad de Santiago y la roja se pone en ventaja rápidamente por que a los 11’ minutos de partido Arturo Vidal marca de cabeza tras un córner y la roja se instalaba en la cima de las eliminatorias, poco duro la ventaja porque tras un error en la defensa nacional el delantero Giancarlo Maldonado marca la paridad y termina con la ilusión del record de Claudio Bravo y en los 45’ el defensa José Manuel Rey con un tiro libre impecable marca la ventaja para los llaneros, pero a los 52’ minutos el volante Rodrigo Millar marca el 2-2 y con esto chile seguía segundo en las eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010.


    LA BESTIA NEGRA.
    9 septiembre 2009, Chile luego del empate frente a Venezuela llega hasta tierras cariocas para enfrentar a su “bestia negra” Brasil y como de costumbre la roja partía perdiendo por que en los 31’ Nilmar derrota al portero Bravo y en los 40’ Julio Baptista marca el 2-0 y los miedos de siempre se asomaban, pero había algo distinto es que la roja no se daba por vencida y mostraba un excelente juego y es así como en los 45 y de penal el chupete Suazo marca el descuento nacional y en los 52’ minutos tras un centro de Jean boseajour, Suazo con una bolea imparable marca la paridad y las ilusiones para la selección Chilena pero solo duraría minutos ya que el mismo Nilmar en los 74’ y 76’ sepultaba las aspiraciones nacionales pero solo era un pelo de la cola ya que Chile estaba con un pie dentro del avión hacia Sudáfrica 2010.


    LA CLASIFICACIÓN Y LA EMOCIÓN DE PALMA.
    10 octubre 2009, Chile viajaba hasta Colombia con la ilusión de cerrar la clasificación al mundial de Sudáfrica 2010, pero todo se enredaba en el fondo nacional y es así como en los 12’ del primer tiempo Jackson Martínez marca el 1-0, pero chile no se daba por vencido por que en la cancha estaba uno de sus jugadores más talentoso Jorge “el mago” Valdivia y en los 34’ y mediante un tiro libre ejecutado por el mismo mago Valdivia el defensor Waldo Ponce marca el empate con un impecable cabezazo y tras cartón en los 36’ con una habilitación magistral que recibe Fabián Orellana el cual centra y de cabeza marca el goleador de las clasificatorias Humberto “ el chupete” Suazo y pone 1-2 el marcador a favor nacional, pero en los 62’ y tras una serie de rebotes el cafetero Giovanni Moreno pone la igualdad en el marcador pero en los 71’ aparece el jugador que le dio magia al partido Jorge “el mago” Valdivia quien casi en la boca del arco marca el descuento y cerraba una actuación personal impecable pero aún faltaba lo mejor porque en los 78’ la figura del encuentro el mago Valdivia y mediante su mejor talento habilitar jugadores pone un pase milimétrico para que el joven poeta Fabián Orellana desatara la locura en los hinchas chilenos y dejara el encuentro 2-4 en favor a Chile y con la clasificación en el bolsillo, pero la emoción vendría de parte del mejor relator deportivo de Chile Claudio Palma que con estas palabras emociono a todo un país Padre, padre, padre querido. Tú que me llevaste por primera vez a un estadio. Viejo, tú que me hiciste conocer de cerca las estrellas del fútbol y que te fuiste antes de lo previsto para estar más cerca de ellas.
    Quiero que le cuentes al gran Julio Martínez, quien era tú ídolo. Quiero que le digas al "Gordo" Santibáñez, al "Gordo" Campusano, mi gran amigo. Cuéntale a Fernando Cornejo. Susúrrale a los padres de los grandes goleadores Zamorano, "Chupete" y Caszely que están hermanados viendo como Chile se mete en un Mundial.
    Avísale a "Chamaco" y al gran "Mumo" Tupper. Avísale de pasada también a Erwin, hermano de "Polaco". A Franco Carcuro que partió hace poco y a todos los chilenos futboleros que están allá arriba y partieron en forma anónima que el país está de fiesta.
    Que un puñado de nobles jugadores nos llevan a otro Mundial. Sí, cuesta tanto estár ahí. Nos gusta tanto este deporte que lo celebraremos como Dios manda. Seguramente habrá peregrinaje en todas las ciudades de Chile.
    Te cuento que esta Roja le quebró la mano al destino. Le guapeó en el mítico Centenario a Uruguay con el gran "Matador" en su adiós definitivo de la Roja. Así se despiden los elegidos.
    Te cuento que esta Roja en un ambiente canibalesco, lleno de hostilidades, se paró en Lima y le ganó después de 25 años a Perú.
    Este equipo se instaló en el techo del mundo, ahí donde cayó estrepitosamente Argentina de Maradona, ahí donde falta el oxígeno, ahí donde todos se ahogan para derrotar a Bolivia.
    Te cuento que fuimos a Paraguay y le ganamos en forma inapelable quitándole el invicto.
    Te cuento que por primera vez derrotamos a los que bailaban siempre con las más hermosas de la fiesta. Sí, le ganamos a los argentinos en una noche épica, inolvidable... inolvidable de imposibles.
    Te cuento que llegó de allende Los Andes un "Loco" lindo. Sí, es verdad. Un tipo obsesivo, profesional, que llegó a buscar su revancha a un país de mentalidad perdedora, a un país del submundo futbolístico. Cómo nos ha hecho creer en la frase "querer es poder".
    La vida, la vida amigos y el fútbol... ¡Sí nuestro fútbol es como un camino cuesta arriba! Pero saben, desde acá en lo alto la cima, la cima la vista es genial. ¡Silencio, silencio dije! Que en este sur que milagrosamente existe ya nos llegó el sueño Mundial.
    Sudáfrica, Sudáfrica desconocida, espéranos porque quizás será la primera y última vez que estemos presentes en la cita reservada para los mejores. Sudáfrica, Sudáfrica espéranos, allá va la Marea Roja. Sudáfrica, allá vamos.
    Queda nada, queda poco. No te apures en dormir que el sueño va a llegar, y el sueño llegó, "Polaco", de la mano de este "Loco" Bielsa y estos jóvenes jugadores, estamos a segundos, a un suspiro de meternos en Sudáfrica (...)
    Señoras y señores, amigos del CDF a lo largo y ancho del territorio nacional. Chile, después de 12 años se mete en un Mundial. ¡Sudáfrica, espéranos porque allá vamos...!"
    La clasificación ya era una realidad y no una ilusión.


    CERRANDO CON UN TRIUNFO.
    14 Octubre 2009, Ah estas alturas de las eliminatorias la roja ya estaba clasificada al mundial, tenía al goleador de las eliminatorias, era dueña de un juego ofensivo y muy respetada por las demás selecciones, pero como en toda historia perfecta faltaba un final feliz y es así como se dio por que Chile cerraba una de sus mejores presentaciones en las eliminatorias con un triunfo como local ante Ecuador, el partido transcurría con dominio chileno y es así como en los 52’ mediante una jugada colectiva Humberto Suazo el goleador de las clasificatorias ponía el 1-0 , el décimo en su cuenta personal y asegurando un segundo lugar histórico para Chile en las clasificatorias.

    Convocados.
    [​IMG]

    Goleadores:
    [TABLE="width: 50%, align: center"]
    [TR="bgcolor: #006699"]
    [TH="width: 40%"]Jugador[/TH]
    [TH="width: 30%"]Selección[/TH]
    [TH="width: 10%"]Goles[/TH]
    [/TR]
    [TR="bgcolor: #D0E7FF"]
    [TD]Humberto Suazo[/TD]
    [TD][​IMG] Chile[/TD]
    [TH="align: center"]10[/TH]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Matías Fernández[/TD]
    [TD][​IMG] Chile[/TD]
    [TD="align: center"]4[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Alexis Sánchez[/TD]
    [TD][​IMG] Chile[/TD]
    [TD="align: center"]3[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Gonzalo Jara[/TD]
    [TD][​IMG] Chile[/TD]
    [TD="align: center"]2[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Gary Medel[/TD]
    [TD][​IMG] Chile[/TD]
    [TD="align: center"]2[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Fabián Orellana[/TD]
    [TD][​IMG] Chile[/TD]
    [TD="align: center"]2[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Marcelo Salas[/TD]
    [TD][​IMG] Chile[/TD]
    [TD="align: center"]2[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Waldo Ponce[/TD]
    [TD][​IMG] Chile[/TD]
    [TD="align: center"]1[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Jean Beausejour[/TD]
    [TD][​IMG] Chile[/TD]
    [TD="align: center"]1[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Arturo Vidal[/TD]
    [TD][​IMG] Chile[/TD]
    [TD="align: center"]1[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Marco Estrada[/TD]
    [TD][​IMG] Chile[/TD]
    [TD="align: center"]1[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Rodrigo Millar[/TD]
    [TD][​IMG] Chile[/TD]
    [TD="align: center"]1[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Ismael Fuentes[/TD]
    [TD][​IMG] Chile[/TD]
    [TD="align: center"]1[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Jorge Valdivia[/TD]
    [TD][​IMG] Chile[/TD]
    [TD="align: center"] 1[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]

    Algunas anécdotas:

    Tabla de posiciones:
    [​IMG]

    Algunas de las mejores imágenes
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    #1 joryboy, 23 Feb 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Pruє

    Pruє Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    30 May 2009
    Mensajes:
    341.313
    Me Gusta recibidos:
    24
    de esto si me acuerdo bien,
    esto es áfrica (8)
    los hospitales y las calles vacías como nunca cada vez que la roja saltaba a la cancha
    gracias por el tema
     
  3. Sever

    Sever Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    29 Oct 2009
    Mensajes:
    82.938
    Me Gusta recibidos:
    22
    Que gran campaña esta con Bielsa a la cabeza, donde se trabajaba bastante, lo malo de esta campaña que quedo una gran deuda que con Brasil la vimos negra hasta en el mismo mundial, Suazo la rompió esa clasificatoria, buen tema se agradece.
     
  4. janox81

    janox81 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Dic 2008
    Mensajes:
    26.199
    Me Gusta recibidos:
    6
    Jugamos al ritmo del loco un sistema suicida frente a equipos de mayor jerarquia,.
     
  5. joryboy

    joryboy Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Nov 2011
    Mensajes:
    3.419
    Me Gusta recibidos:
    3
    brasil siempre fue nuestra bestia negra , mencionar que en las eliminatorias Brasil y Uruguay fueron los únicos equipos a los que Chile no le gano.