Como separar la basura en casa, para salvar al mundo.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Alcapone, 6 Jun 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Alcapone

    Alcapone Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    17 Abr 2007
    Mensajes:
    717
    Me Gusta recibidos:
    2
    [​IMG]

    INDUSTRIALMENTE LAS NORMAS ISO 14.000 Y 14.001 regulan las políticas medioambientales de las empresas.

    Una de estas normas rige el tratamiento de los residuos.

    Igual que en la foto, en todas las industrias hay contenedores de colores
    para cada material, como lo exige la norma internacional.

    Un basurero para los residios organicos, otro para el plastico, vidrio etc.

    En casa podemos hacer lo mismo, sin necesidad de comprar basureros, simplemente separando los residuos en organicos e inorganicos.

    Todo lo que sea restos de comida en una bolsa, todo lo que sea papel en otra bolsa, los plasticos en otra, el metal en otra y los vidrios en otra.

    Que chucha hacemos con la comida que votamos???

    La respuesta es facil : ABONO.

    Y como hacemos el abono?

    Si tenemos patio en casa, nos adueñamos de un rincon de 1 metro cuadrado, con una pala hacemos un hoyo al máximo de profundidad que nos de el patio y le colocamos en el fondo, una capa de aserrín.

    Encima del aserrín, hechamos todos los residuos orgánicos y luego le hechamos encima otra capa de aserrín... y le ponemos un tubito de PVC para que pueda respirar la basura... en unos 3 meses la basura ya estará convertida en tierra, con altas concentraciones de minerales... el mejor abono del planeta, a precio de huevo y hecho por nosotros mismos.

    Ejemplo:

    Una cascara de platano, la cascara de un huevo, un concho de fruta, algun tomate podrido, una fruta mala, arroz que no termino de comer y lo hecho a la basura... toda esa comida desechada, se convierte en abono.

    Los plasticos, por ejemplo, las botellas de aceite, los potes de mantequilla, vinagre, botellas desechables en una bolsa y la marcamos como RECICLABLE.

    De todo lo organico nos podemos encargar nosotros.... ¿pero y del resto?.
    cuando pasa el camión de la basura, los weones no discriminan entre cosas reciclables o no, hechan todo al camion y luego todo al vertedero.... claro despues llegan los "emprendedores" a recoger lo que puedan vender...

    ENTONCES QUE HACEMOS CON EL RESTO:

    MUY FACIL SEÑORES, hay muchas empresas desconocidas que se decican a comprar residuos reciclabes y pagan valor de mercado de los residuos.

    Doy a conocer una página web chilena, SUSTENTABLE.CL donde tienen una lista de empresas que compran residuos.

    Lukitas extras ¿onofre?

    http://www.sustentable.cl/portada/residuos/ofertas.asp

    Osino ustedes mismos pueden buscar en sus cercanias algun lugar donde compren los residuos.

    Pasen el dato, no se queden ahi mirando.
     
    A ~Stratojano~ le gusta esto.
  2. A666roJeepMonkey

    A666roJeepMonkey Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    1.212
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que weeena.

    Ojalá que esto se masifique, y ojalá lo logremos sin que tengan que pagar para cuidar el medio ambiente.

    En mi U (Usach) cada dia veo más contenedores separados, ojalá funcionen.
     
  3. nax.ograf

    nax.ograf Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    1.227
    Me Gusta recibidos:
    1
    si pero hay un pequeño problema con esos tarros...
    y los camiones que?, no tienen el sistema para separar las wueas
    cuando llenes con cada uno de los materiales correspondientes los wnes de la basura le importa pico separarlas lo mesclan todo en el camion
    por eso hay que hacer algo para que coloquen camiones filetes
     
  4. electrodumix25

    electrodumix25 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Oct 2008
    Mensajes:
    1.172
    Me Gusta recibidos:
    10
    exelente iniciativa
     
  5. Alcapone

    Alcapone Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Abr 2007
    Mensajes:
    717
    Me Gusta recibidos:
    2
    No po, la idea es que solamente los residuos orgánicos vayan a parar a los rellenos sanitarios... los inorgánicos, como los plasticos, los guardas en tu casa y los vendes, aunque te den 100 pesos por un par de botellas... no esperes ganar mucho.

    La cosa es impedir que los residuos inorgánicos lleguen a parar a los rellenos sanitarios, hay que reciclarlos.

    Si no quieres venderlos, ubicas por ahi a un cartonero y le dices que pase 1 vez a la semana a tu casa, para buscar los cartones, papeles que tengas... el cartonero se encargará de venderlos para poder tener algo que comer.

    Se pueden matar varios pajaros de un tiro, ayudas a los más pobres y no contaminas.
     
  6. ~Stratojano~

    ~Stratojano~ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    6.621
    Me Gusta recibidos:
    12
    Un post ke vale la pena...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas