Discapacidad, género y afrodescendencia: las nuevas temáticas del Censo 2024

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 5 Ene 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    762/812

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.753
    Me Gusta recibidos:
    8.860
    Discapacidad, género y afrodescendencia: las nuevas temáticas del Censo 2024

    [​IMG]

    INE presentó 50 preguntas del cuestionario que busca actualizar y elaborar estimaciones y proyecciones de población

    Con una nueva extensión que durará desde marzo a junio, el Censo 2024 contará con tres meses para realizar la encuesta a todos los hogares del país.

    Pero no es lo único que cambia en esta edición: el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) presentó esta mañana el cuestionario de 50 preguntas, dividido en cuatro módulos -datos de la vivienda, del hogar, registro de personas del hogar, datos de las personas- que reincorpora temáticas de versiones anteriores y suma otras nuevas como discapacidad, género y afrodescendencia.

    El cuestionario tiene como objetivo la actualización y elaboración de las estimaciones y proyecciones de población, además de suministrar información para el diseño y seguimiento de políticas públicas y generar información estadística sobre áreas geográficas específicas y subgrupos de población.

    De las preguntas de ediciones anteriores, se reincorporan aquellas asociadas a servicios básicos como agua, electricidad y uso de combustibles; así como temáticas para caracterizar la ocupación de la población.

    “Hay todo un proceso evolutivo, desde lo que son las recomendaciones internacionales, el levantamiento de las demandas que hay en la sociedad por la información y finalmente, la aplicabilidad, porque también es importante no tan solo tener una buena idea de lo que puede preguntarse, sino que también esto tiene que ser testeado y tiene que ser, digamos, validado”, explicó el director nacional del INE, Ricardo Vicuña.

    De acuerdo a lo informado, se calcula que la aplicación del cuestionario sería de 20 minutos para un hogar promedio de tres personas y este será realizado a través de dispositivos móviles y, en algunos casos, se podrá responder a través del Censo en Línea.

    También se contará con 32 mil personas para el trabajo de campo en todo el país.

    https://www.df.cl/economia-y-politi...-afrodescendencia-las-nuevas-tematicas-que-se
     
  2. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    Con el ultimo gran censo de Rapiña , no sabemos cuantos millones somos.
    Ahora se viene el llanto .

    [​IMG]
     
    #2 Hatuey, 5 Ene 2024
    Última edición: 5 Ene 2024
  3. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.283
    Me Gusta recibidos:
    7.489
    hay que admitir que ese censo ql (el mejor de la historia) fue una real mierda, con tal de decir que a mi casa vinieron como 5 veces porque como iban en cualquier día y no un domingo como debiera ser :lol:

    PD. ahora será de la misma manera: podrán ir a tu casa en cualquier día y te harán la encuesta.
    PD 2: el movilh está alegando porque no preguntarán si hay gente lgtbiq+ :cafe:
     
  4. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852

    tenia que volver hacer como antes , con los escolares
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas