Carabineros a medio vestir: revocan licitaciones de uniforme por recortes de presupuesto

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por igmin, 10 Abr 2025.

  1. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    82/163

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.436
    Me Gusta recibidos:
    3.771
    Carabineros a medio vestir: revocan licitaciones de uniforme por recortes de presupuesto

    [​IMG]

    Más de $7.500 millones es el déficit presupuestario que Carabineros de Chile ha estimado para este año en materia de vestuario institucional, producto de la disminución del financiamiento entregado por la administración central. Los recortes ya se han traducido en la revocación de nueve licitaciones vinculadas a indumentaria y calzado, lo que profundiza el déficit en la dotación de uniformes. Diputados del Partido Republicano y gremios de pymes han alertado sobre la situación. Funcionarios, en tanto, afirman que la escasez de stock no es novedad y que desde hace años costean la mayor parte de sus prendas. Los detalles los presenta la Unidad de Investigación de Radio Bío Bío.

    Frente al recorte presupuestario impulsado por el gobierno del presidente Gabriel Boric para 2025, la mayoría de los organismos públicos se han visto obligados a tomar decisiones complejas respecto a la gestión de recursos, menores a los de años anteriores.

    En instituciones como Carabineros de Chile —una de las principales encargadas del orden y la seguridad pública—, la Dirección de Finanzas ha debido escoger con precisión dónde aplicar los ajustes para evitar consecuencias operativas críticas.

    Una de esas decisiones quedó registrada en una resolución publicada a fines de marzo, donde el director de Compras Públicas de la institución, coronel Fabián Rocha, notificó la revocación de nueve licitaciones referidas a indumentaria, vestuario y calzado. Cuatro de ellas estaban “cerradas en espera de evaluación” y cinco permanecían abiertas.

    El documento atribuye la medida a un déficit presupuestario de $7.594.522.487, lo que obligó a eliminar compras de elementos como botas, cinturones operativos, parkas, pantalones y poleras.

    Asimismo lo alertaron los diputados republicanos Cristián Araya y Luis Sánchez, llamando la atención sobre la afectación para los funcionarios de Carabineros en términos de la realización de sus funciones y su seguridad, además de verse obligados a costear los elementos que la institución no les puede entregar. Por su parte, la Multigremial Nacional también levantó la voz sobre el perjuicio que la situación está causando a los emprendedores que buscaban participar en aquellas licitaciones.

    Sin embargo, funcionarios consultados por Radio Bío Bío no se mostraron demasiado alertados por la situación, y es que, según explicaron, los problemas de entrega de uniforme no son extraños. De acuerdo a fuentes internas, hace ya más de cinco años que la plataforma utilizada para solicitar reemplazo de vestimenta no funciona por falta de stock. Así, según describieron, gastan alrededor de $100.000 anuales para costear distintas prendas por temas de comodidad, seguridad y para no arriesgar sanciones.

    Consultados por Radio Bío Bío, desde Carabineros de Chile declinaron emitir comentarios.

    Las licitaciones revocadas por Carabineros
    Mediante la Resolución N°186 publicada el pasado 28 de marzo el coronel Fabián Rocha, director de Compras Públicas de Carabineros, informó sobre la revocación de nueve licitaciones distintas vinculadas a indumentaria, vestuario y calzado.

    El documento señaló que esta medida respondía a un recorte de presupuestos. Mientras que se estimaba un presupuesto anual de $8.198.786.749 para cubrir aquellas necesidades, el presupuesto aprobado en ese ítem para el 2025 estableció un monto de $3.293.564.737, lo que sumado un gasto de alrededor de dos millones y medio de pesos, generó un déficit presupuestario de $7.594.522.487.

    “(…) realizada una reevaluación presupuestaria con la Dirección de Finanzas de Carabineros, esa Alta Repartición indicó que no existen holguras que permitan una reasignación de recursos, por lo que se debe considerar que el monto asignado inicialmente constituye el máximo de recursos que se entregarán durante el año presupuestario 2025, pudiendo reevaluarse lo anterior al finalizar el primer semestre”, se lee.

    Específicamente, las compras que no se llevarán a cabo consisten en: 1.814 unidades parka de campaña, 9.430 unidades beatle verde, 10.523 unidades quepi (gorro) operativo, 1.411 unidades botín operativo, 20.127 unidades de pantalón operativo , 10.514 unidades de cinturón operativo, 2.110 unidades de bota de montaña, 4.446 unidades de polera operativa manga larga femenina y 19.112 masculina, 1.324 unidades de Tenida de salida Fem PB y 2.656 unidades de Tenida de salida PNS Masc PB.

    Reacciones y alertas levantadas
    En la sesión del pasado lunes 7 de abril, el diputado Cristián Araya llamó la atención sobre esta revocación de las licitaciones en la comisión de seguridad ciudadana, alertando sobre cómo un uniforme en mal estado –como botas en mal estado– puede afectar el rendimiento de funcionarios de Carabineros.

    Por su parte, su compañero de partido, el diputado Luis Sánchez, hizo llegar un oficio a Carabineros, al ministerio de Hacienda y a la Dirección de Presupuestos (DIPRES) dando cuenta de la situación y consultando por las razones de la revocación y si se presentarán nuevas licitaciones para la adquisición de aquellos productos. La carta enviada hace unos días no ha sido aún respondida.

    En conversación con Radio Bío Bío, el diputado Sánchez detalló los riesgos de seguridad que implica para los funcionarios: “Esto no es solo un tema de comodidad, es un tema que impacta en su seguridad. Mucho del equipamiento que recibe nuestros Carabineros son los que le permiten resguardar su salud frente al frío por ejemplo en condiciones extremas como la cordillera, son los que permiten darles seguridad frente a enfrentamientos con delincuentes en el caso de los pantalones y tenidas anti cortes”.

    Asimismo, realizó una crítica a la administración central: “Pareciera ser que el Gobierno no está entendiendo que a nuestros carabineros se les apoya no solo entregándoles vehículos, sino que garantizándoles su seguridad y derecho a la vida e integridad física”.

    Desde otro punto de vista, la Multigremial Nacional de Emprendedores –gremio de sectores productivos de pequeñas y medianas empresas– también se unió a la discusión, esta vez, en nombre de aquellos emprendedores que se iban a ver beneficiados por aquellas licitaciones que fueron revocadas de la noche a la mañana y que habían estado publicadas en la plataforma hace más de un mes.

    “(…) algunas licitaciones cerraban 48 horas antes de ser revocadas y que otras incluso ya habían sido cerradas, provocando que proveedores hubiesen invertido en muestras de prototipos, boletas de garantías y certificados de laboratorio de productos estratégicos”, indicaron.

    Un problema que se arrastra
    A pesar de las alertas levantadas por parlamentarios y gremios, de acuerdo a funcionarios consultados por Radio Bío Bío, la situación no es anómala. De hecho, quienes no ostentan grados muy altos en la institución, dicen llevar años lidiando con un déficit en el uniforme.

    De acuerdo a lo comentado, para la mayor cantidad de reemplazo de prendas, Carabineros cuenta con una plataforma on-line que permite ingresar una solicitud de acuerdo a un presupuesto disponible para cada funcionario, una especie de “canje” con gestión individual del carabinero. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos, el trámite no funciona, al indicar la misma plataforma que no hay stock de la prenda pedida.

    La situación quedó en especial evidencia posterior al estallido social de octubre de 2019, en que los uniformes de los funcionarios que enfrentaron las manifestaciones quedaron especialmente dañados, con elementos tan importantes como los cascos de los carabineros sin ser reemplazados por la institución.

    Asimismo, fuentes internas describieron que es común que la gran mayoría costee su propio uniforme, en parte por la falta de entrega desde la institución, y también por la mala calidad de lo que sí es entregado. Como ejemplo, pusieron las botas institucionales, que no cuentan con suela de goma, lo que hace que se desgasten rápidamente y que en verano el calor del pavimento llegue rápidamente a los pies de los funcionarios en la calle. Por ello, muchos prefieren sacar de su propio bolsillo para costear zapatos de una calidad que les permita realizar sus funciones de mejor manera.

    Paradójicamente, es la misma institución la que puede sancionar a los funcionarios que no se encuentran con el uniforme correcto dependiendo de la ocasión, y en buen estado. Por ejemplo, funcionarios comentaron estar comprando y arreglando con sus propios medios sus tenidas de ceremonia para prepararse para el próximo 27 de abril, fecha en la que se celebra el Día del Carabinero.
     
  2. Maria Gräfin von Maltzan

    Maria Gräfin von Maltzan Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    11 Jun 2022
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    297
    La derecha voto en contra del presupuesto 2025, que compren con lo que robado durante décadas
     
  3. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.436
    Me Gusta recibidos:
    3.771
    Ya Soa partió a abrigar a los cabos pero con el poto WEKO ENFERMO MENTAL ah y FEO..!

    Sl2.
     
    A alvacort le gusta esto.
  4. frc_floyd

    frc_floyd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Ene 2008
    Mensajes:
    4.443
    Me Gusta recibidos:
    2.251
    Con todo lo que se ha robado La Peste Verde podrían demás haberles comprado mas trapos a los pacos qliaos , pero claro ahora le echaran la culpa al Fisco que les recorto el presupuesto.

    :monomeon: :paco: :monomeon2:
     
  5. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.259
    Me Gusta recibidos:
    24.292
    Los altos mandos de las FFAA y el poder ejecutivo se han robado todo.
     
  6. Alonsin

    Alonsin Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2016
    Mensajes:
    1.091
    Me Gusta recibidos:
    610
    Por eso tanta paquita rica en Aersmate, les falta ropa...
     
  7. El pucheta

    El pucheta Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    25 Nov 2024
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    85
    Si que salgan en pelotita mostrando los techecas
     
    A EL ANCIANO BASTARDO le gusta esto.
  8. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    2 Ene 2023
    Mensajes:
    5.008
    Me Gusta recibidos:
    7.710
    tienes que agredecer weon, mientras le robaron el auto a tu hermana y tu quedaste como cobarde y cagón , solo atinaste a llamar a carabineros, le recuperaron el auto, además, se chiflaron a tu hermana, por eso tu odio a los verdes, te la hicieron 2x1 culiao.
     
    A Hombre anfetamina y Sin Ley les gusta esto.
  9. magodeoz113

    magodeoz113 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    28 Ene 2012
    Mensajes:
    3.669
    Me Gusta recibidos:
    426
    un chiste, que mal, buen tema se agradece