[Biografia] Gondwana: inicios y evolución del grupo de reggae

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por 'Neezy, 26 Ago 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. 'Neezy

    'Neezy Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    30 Mar 2010
    Mensajes:
    134.622
    Me Gusta recibidos:
    2
    [​IMG]


    Corría el año 1996 en Chile y las radioemisoras aún reproducían una y otra vez canciones como
    “La espada y la pared” y “Día cero”, mientras al norte de la capital, en la comuna de La Pincoya, se comenzaba a inquietar un grupo de motivados jóvenes, ansiosos por sacar a la luz su disco debut, tras 13 años de preparación. Jamás se lo imaginaron, pero su compilación de 13 temas causó un impacto inesperado para la música nacional, que aún perdura hasta el día de hoy. Con un canto cargado a la ilusión, los buenos sentimientos y el amor y la esperanza, nació así el primer conjunto musical con marcadas influencias del reggae jamaiquino: Gondwana.

    La banda Gondwana la lidera Claudio I-Locks Labbé, oriundo pincoyano. Según cuenta, se motivó con la idea de formar un grupo al ver la actuación del conjunto británico The Police, en el Festival de la Canción de Viña del Mar, en su versión de 1982. El sonido punk que influenciaba a la banda inglesa fue el impulso a conocer la “música negra”, como denominan a los sonidos africanos. Lo convenció de definir su estilo musical en aquella línea. Investigó sobre los inicios de aquella música y se encontró con elreggae. Entonces se decidió a reclutar a sus vecinos como músicos, aunque no tenían instrumentos y se vieron envueltos en malabares para conseguirlos. Vendían artefactos eléctricos usados, ropa y trapos de segunda mano, contaron. O comercializaban artesanía, como agrega Labbé, quien acostumbraba a mercantilizar sus productos en las calles cercanas alBarrio Bellavista.

    Pasaron cinco años hasta que el proyecto estuvo en marcha. Comenzaron llamándose “Taxi” y tocando en festivales comunales, actos religiosos, peñas florclóricas, “y en todas las partes donde podíamos mostrar nuestras canciones”, añade Labbé. Pero como habían denominado a la banda no los convencía. Hasta que adoptaron el nombre del continente que uníanAmérica del sur y África hace millones de años: Gondwana.

    En el ’92 sacaron un álbum con seis temas propios, editada de forma independiente en formato cassette. Y su rayo de luz de popularidad ocurrió dos años después, cuando talonearon en el Teatro Caupolitán la visita del grupo argentino “Los Pericos”. Pero su carrera musical comenzó en 1996, cuando produjeron su primera placa llamada Gondwana. Un nombre no muy original para un grupo que marcadas críticas sociales, que agarró cabida dos años después en las emisoras nacionales y que atrajo la atención de una discográfica multinacional (BMG), y a cargo de la producción del estadounidense Dr. Dread, reeditaron su disco homónimo, estrenado también en el lejano país del norte de América con el título“Together”.

    “Armonía de Amor”, “Chainga Langa” y “Sentimiento Original” marcaron su debut musical y de paso dieron el punta pie inicial para un estilo nuevo en Chile: el reggae. Le siguieron ventas históricas a nivel nacional de su primer disco. Según BMG, las ventas del primer disco de Gondwanasuperaron las 70 mil copias vendidas en nuestro país. De la mano se vino unas reiteradas secuencias de sus canciones en las radios chilenas y extranjeras, más una centena de conciertos en vivo en el plano local y giras por Estados Unidos, México, Centroamérica y Europa. Más tarde, dos presentaciones en el Festival de Viña del Mar, en el año 2001 y 2003, avalarán aún más su carrera musical.

    Su próximo paso fue un disco con mezclas de sonidos llamado “Phat chirimoya dub”, para luego completar su discografía con “Alabanza… Por la fuerza de la razón” (2000), producido por el sello EMI y con más de 200 mil copias vendidas a lo largo del mundo, “Made In Jamaica” (2002),“Crece” (2004) y “Resiliente” (2007), esta vez bajo la firma de la multinacional chileno/argentina Leader Music.

    Y si bien en sus inicios Gondwana tuvo problemas para estructurar su agrupación, pasando por varios vocalistas y músicos, en la actualidad la banda la componen Keno Fingaman en los teclados, Claudio “I-Locks” Labbé en bajo, Maxi Vargas en voz, Leo “Dread” Muñoz en percusiones y segunda voz, Fabián Córdova en guitarra y coros, Seba Farias en batería, Ronny Álvarez en teclados, Hugo Prado en trombón, Pato Luco en trompeta y “Gato” Ramos en el saxofón.

    Gondwana dio el paso a la iniciación de nuevos grupos ligados a su estilo, como Boomer y el Sindicato de la danza, Kitra, 12Tribus y Digital Dread. Ellos lo reconocen. Y así, con su presentación del pasado viernes 12 de junio en el Galpón Víctor Jara, la banda de reggae más importante de la música chilena se reencontró con sus inicios, sus fanáticos, revivió sus ya 23 años de carrera y de paso marcó su despedida de nuestras tierras, ya que en unos días más iniciarán una gira que los llevará por Perú, Colombia, México y Argentina.

     
    #1 'Neezy, 26 Ago 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. #Ɲαснσ

    #Ɲαснσ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    77.684
    Me Gusta recibidos:
    3
    Muy buena info

    se agradece.
     
  3. Rigorap87

    Rigorap87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    26 Jul 2009
    Mensajes:
    31.817
    Me Gusta recibidos:
    24
    Se agradece, Gondwana tiene muy buenos temas.
     
  4. maldito217

    maldito217 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Nov 2006
    Mensajes:
    4.913
    Me Gusta recibidos:
    5
    Excelente grupo, solo un csm mancho parte de su carrera, el vendio neira que weno que no estÉ esa lacra ahi
     
  5. DeFinALeS

    DeFinALeS Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    7.853
    Me Gusta recibidos:
    1
    buenaa

    siempre el mejor sera
    kingo roots el de los vocalistas :)
     
  6. AdamSmith

    AdamSmith Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    2.315
    Me Gusta recibidos:
    7
    Nunca fue "REGGAE" lo que tocan Gondwana... con cuea es algo similar o una derivada del Reggae, pero Reggae... las pelotas xD
     
  7. deskarao

    deskarao Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    15.661
    Me Gusta recibidos:
    1
    vale cumpa...
     
  8. el_vakero

    el_vakero Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Feb 2011
    Mensajes:
    4.758
    Me Gusta recibidos:
    2
    se agradece broo
     
  9. Zona Ganjah

    Zona Ganjah Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    2
    esta muy buena la info cumpa
     
  10. Duksom

    Duksom Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Abr 2010
    Mensajes:
    2.878
    Me Gusta recibidos:
    1
    se agradece compadre nunca me aburre gondwana tiene los medios temas
     
  11. ~Paolita

    ~Paolita Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    31 Oct 2010
    Mensajes:
    353.627
    Me Gusta recibidos:
    4.271
    x2 gondwana uno de los mejores grupos chilenos, nunca se olvidaran sus canciones
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas