Mamitis aguditis

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ania, 13 Feb 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ania

    ania Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    4.288
    Me Gusta recibidos:
    2
    Los niños de un año de edad se encuentran un momento muy importane de su crecimiento y el sufrir de "mamitis aguda" es una caracteristica en ellos.Muestran una intensa fijación por la principal figura de referencia (normalmente la madre) y rechaza a los demás.

    ¿ por que no se separan de mamá?
    A pesar que a esta edad ya son capaces de desplazarse por si mismos, sus capacidades fisicas van en aumento, es el periodo en que estan más pegotes a nosotras las madres.
    Pero es precisamente cuando comienzan a caminar , tropezarse y caerse el momento que se dan cuenta que no pueden lograrlo todo, por lo cual se sienten amenazados en el mundo que los rodea, lo cual los atemoriza.

    Pinsan que mamá desapareció :(
    A esta eda sencillamente, piensan que lo que no está no existe.
    O sea imaginemonos que pasa por su cabeza cuando ven que la persona más importante para ellos desaparece.


    La capacidad de quedarse solo y que mamá volverá no es algo que se pueda lograr de un dia para otro, requiere un proceso:
    • Requiere comprensión de los padres, tolerancia y equilibrio, en el que el niño disfrute de protección y cariño.
    • necesita sentirte apoyado en el camino de una progresiva autonomia , que él igual desea.
    • No caer en extremos: ni muy sobreprotectores, ni empujarlos hacia una independencia que no estan preparados.
    ¿ como lograr que sea independiente sin separnos de él?
    • Responder siempre a sus demandas de cariño, seguridad y atención.
    • Hay que permitirle alejarse y regresar libremente
    • no quitarnos al niño de encima como si fuese un molesto estorbo, lo que aumentaría su angustia y su insistencia en estar pegado a nosotros
    • No debemos mostrar ansiedad ante una pequeña separación
    • Ir estableciendo pequeños límites razonables: como "no puedes estar a mi lado mientras cocino".
    • Debe empezar a jugar solo, poco a poco, progresivamente.
    • Reservar algunos ratos para estar plenamente con él, dedicándole toda nuestra atención.
    ¿ Como suavizar las separaciones?
    • Conviene que el niño se acostumbre a estar con otras personas además de los padres lo antes posible.
    • Tenemos que informarle cuando vayamos a ausentarnos, ya que así se puede preparar, aunque le cueste.
    • Un peluche o el muñeco preferido le ayudan a soportar la ausencia.
    • Si le explicamos adónde vamos a ir y qué haremos le tranquilizaremos en alguna medida.
    • No prolongar la despedida. ritual: beso y chao.
    • Seamos muy cariñosos en el reencuentro, contémosle qué hemos hecho, lo mucho que nos hemos acordado de él... Si está enfadado por la ausencia, seamos comprensivos.
     
  2. EL MAGO ENMASCARADO

    EL MAGO ENMASCARADO Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    34.818
    Me Gusta recibidos:
    15
    buena info se agradece princesiita
     
  3. umbrella corp.

    umbrella corp. Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    12 Feb 2009
    Mensajes:
    223
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy buena la info... se agradese....
     
  4. jotatoliko

    jotatoliko Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    12.277
    Me Gusta recibidos:
    25
    no ta de mas ... se agradece
     
  5. panzaverde

    panzaverde Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    20 Mar 2008
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena info, gracias.


    saludos.
     
  6. Los_Pathino`s

    Los_Pathino`s Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    28 Ene 2008
    Mensajes:
    2.141
    Me Gusta recibidos:
    0
  7. Karinita_ita

    Karinita_ita Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Oct 2007
    Mensajes:
    20.053
    Me Gusta recibidos:
    10
    io aun tengo mamitis aguditis :angel:
    amo a mi mamita ma linda :)

    gracias x la info.. me servira para cuando tenga bebes^^
     
  8. SeBaMaNiaTiCo

    SeBaMaNiaTiCo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Ago 2008
    Mensajes:
    11.366
    Me Gusta recibidos:
    3
    vale por la info....cuando la voi a aplicar noc..pero espero q no sea pronto...xD
     
  9. kala

    kala Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 Ene 2008
    Mensajes:
    152
    Me Gusta recibidos:
    0
    también existe la hijitis aguditis y esa es peor...a veces los hijos logran separarse de sus madres sin dificultad, pero son las madres las que no pueden y madres así hay muchas!
     
  10. Shapakasse

    Shapakasse Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    1.125
    Me Gusta recibidos:
    0
    .................Frued
     
  11. kuyenray

    kuyenray Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Oct 2008
    Mensajes:
    1.711
    Me Gusta recibidos:
    1
    mi hijo siempre depende de alguien busca un super amigo en el colegio... tiene un perrito de peluche regalon... me cedió uno a mi tb para q me cuidara en la noche jjaja bueno eso... intente quitarle la mamitis hace unos años pero me asusta que dependa tanto del otras cosas es como demasiado social...
    pero creo q es solo maña y atado... a veces cuando tiene una invitacion entretenida con la tia etc... sale feliz no mira para atras ni se despide el mio feito!! XD a veces es manipulacion tb
     
  12. pipexcox

    pipexcox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    3.841
    Me Gusta recibidos:
    2
    yo soy mamitis! xd
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas