Featured Estudio UNAB: listas de espera de Fonasa podrían aumentar con nuevo sistema de salud

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Centurion_cl, Jul 27, 2022.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    Estudio UNAB: listas de espera de Fonasa podrían aumentar con nuevo sistema de salud
    Según los resultados del estudio “¿Qué pasará con las listas de espera de los beneficiarios del Fonasa y del nuevo Sistema Nacional de Salud?” se dio a conocer que se podría experimentar un aumento entre el 9% y el 70% en las listas de espera no GES.
    [​IMG]
    El estudio proyecta un considerable aumento en las listas de esperas para cirugías no GES para todos los usuarios.

    Apesar de que entre 2016 y el 2021 el presupuesto público de salud aumentó en un 40,3%, la lista de espera para cirugías no contempladas en las Garantías Explícitas de Salud (GES) no se acortaron, con un aumento de 405.449 consultas nuevas en espera; y en el caso de listas de espera de cirugías, un aumento de 44.896 cirugías en espera.

    Esto según los resultados del tercer informe de Políticas Públicas en Salud que el Instituto de Salud Pública UNAB está realizando este año 2022 para medir el impacto de las reformas anunciadas por el Gobierno y la propuesta de nueva Constitución en diversos actores del sector.

    El estudio, que analizó lo que ocurriría con las listas de espera de pacientes Fonasa, muestra un gris escenario en caso de que, de ser aprobada la nueva Constitución, entre en vigencia el nuevo Sistema de Salud y desaparezcan las isapres, "considerando el cambio de discurso del director de Fonasa, que ahora plantea que no se eliminará la Modalidad de Libre Elección (MLE)", explica el texto editado por el director del ISP UNAB Héctor Sánchez y el académico Manuel Inostroza.

    "En el caso de las consultas médicas de especialidad, habíamos definido que en un 100% se realizarían a través de la Modalidad de Libre Elección de Fonasa, la estimación del impacto presupuestario sería de $100.619 millones adicionales de gasto, que equivalen al 68,1% del aporte Fonasa MLE en consultas médicas de todo el año 2021", asegura el informe.

    Este mayor gasto, agrega, se podría financiar con la parte de los 7% de cotizaciones de los ex beneficiarios de isapres que se trasladen al Fondo Universal de Salud (FUS), aunque se deberían considerar mejoras en la cobertura financiera de la MLE respecto de un alto porcentaje de los planes de isapres.

    Tres escenarios
    En este escenario sin isapres, el estudio contempla un aumento en la demanda de las listas de esperas para cirugías no GES de parte de pacientes que sean ex beneficiarios. Por lo mismo, el estudio plantea tres posibles escenarios.

    El primero se basa en la relación de la lista de espera no GES por beneficiario Fonasa por regiones al 31 diciembre del 2021. Dicha relación se estableció que a nivel nacional es de 0,02 listas de espera de cirugías por beneficiario Fonasa. En esta alternativa, se estimó un efecto potencial en las listas de espera de cirugías no GES de 29.824 intervenciones adicionales no realizadas, que haría aumentar a 345.768 las listas de espera, lo que representa un crecimiento del 9,4%.

    El segundo escenario se calculó la tasa de utilización de intervenciones quirúrgicas por beneficiario, de los ex isapre y de los Fonasa en la Modalidad de Atención Institucional. Se determinó que los primeros deberían disminuir su utilización de cirugías al 48,1% por persona al ser beneficiario del Fonasa (ajustándose a los niveles actuales de los afiliados a FONASA) y al utilizar la Modalidad de Atención Institucional con las actuales restricciones . En esta alternativa se estimó un efecto potencial en las listas de espera de cirugías no GES de 108.851 intervenciones adicionales no realizadas, que haría aumentar a 424.795 las listas de espera, lo que representa un crecimiento del 34,5%.

    El tercer escenario asume que el efecto potencial en las listas de espera de cirugías no GES es 226.398, las cuales serían todas las intervenciones que demandarían los ex beneficiarios de isapres de acuerdo a sus requerimientos, lo que haría aumentar las listas de espera en un 71,7% respecto de las actuales.

    Incremento en las listas de espera
    El estudio llega a varias conclusiones, la principal indica que "para la población cautiva de las isapres y aquellos que no puedan acceder a seguros complementarios (entre 1,2 y 1,7 millones de personas), la situación se desmejora en forma importante, ya que una parte importante de ellos al pasar con sus problemas crónicos de salud al FUS, pasarán a engrosar las actuales listas de espera de los actuales beneficiarios de Fonasa, por un mayor desajuste entre la oferta y demanda de servicios de salud del sistema público".

    "Por otro lado, es posible prever un mayor gasto fiscal para ajustar el diferencial que se produzca entre los recursos frescos que se generen en el traspaso al FUS de los beneficiarios de isapre versus los crecimientos de demanda que deberán absorberse provenientes de esta población", agrega el análisis.

    "De no mediar reformas profundas previas a estos cambios anunciados, es posible prever un incremento de las listas de espera y por otro lado de los períodos de espera para todos los beneficiarios del FUS, los actuales beneficiarios de Fonasa y los ex beneficiarios de isapre; este es quizá uno de los problemas más importantes que los legisladores y la autoridad deberán tener presente al momento de aprobar una reforma como la propuesta", asegura el análisis de los académicos UNAB.

    Además, se indica que "en un aspecto tan sensible para la ciudadanía como las listas de espera, resulta imprescindible insistir que una reforma de salud requiere de una muy bien diseñada transición, que considere no sólo la variable tiempo, si no que metas e indicadores".


    https://www.eldinamo.cl/pais/Estudi...con-nuevo-sistema-de-salud-20220725-0025.html
     
  2. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jun 15, 2010
    Messages:
    5,064
    Likes Received:
    6,284
    Era necesario hacer un estudio? Si ahora la gente espera 3 y más horas por atención de urgencias en un sar o sapu, después tendremos que llevar el mate, el brasero, saco de dormir y juegos de mesa pa esperar atención, y dormir en carpas para agarrar una hora, según dicen que mejorarán infraestructura, habrán más médicos, más profesionales de salud, pero de dónde???? Si hay escasez de médicos?? Escasez de Lucas?? Insumos justos, equipamiento deficiente??? De dónde rechuchas sacarán Lucas para financiar la wea???
     
  3. gremiodelpirata

    gremiodelpirata Usuario Nuevo nvl. 1
    12/41

    Joined:
    Aug 6, 2021
    Messages:
    13
    Likes Received:
    61
    Es enfermante este facho csm cagando sangre que solo se dedica a tirar mierda, como si los chilenos quisiéramos mantener un sistema de salud tan callampa como el que hemos estado obligados a tener por décadas... Si no te gusta el Chile de después del 4 de septiembre, el Chile del APRUEBO, mejor anda buscando como sacar VISA en otro pais y échate el pollo!
     
    zektroso likes this.
  4. kbro_90

    kbro_90 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    May 31, 2009
    Messages:
    2,614
    Likes Received:
    520
    Jamás lo hubiera pensado
     
  5. MIGHTY.C

    MIGHTY.C Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Aug 31, 2012
    Messages:
    6,578
    Likes Received:
    7,101
    :lol::lol: :lol: Leí tu comentario con voz de vieja histérica y temblorosa...
     
  6. inmund_freud

    inmund_freud Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    629
    Likes Received:
    330
    es que no te puedo creer..... de verdad estoy sorprendido que eso pudiese ocurrir, ha de ser una feik nius de los fachos pobres capitalistas corporativistas oligarquicos hijos del tio sam....

    Por cierto.... estaba siendo sarcástico (inserte meme de homero aquí)
     
    ale_pro87 and DiangeloX like this.
  7. lord_unknown

    lord_unknown Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jun 4, 2009
    Messages:
    2,600
    Likes Received:
    654

    claro por eso ahora tendremos una peor, total mientras no gobierne la derecha y terminar con la constitucion del dictador, da lo mismo estar en la mierda
     
    ale_pro87, DiangeloX and Albelda like this.
  8. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Mar 12, 2010
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    10,596
    Nos puede explicar como la desaparición del sistema privado mejorará el del público?
    Es justo tener que pagar fonasa aun si decido tener isapre?.
    Sabía que el gasto promedio por paciente en isapre supera en un 12% al de fonasa?, pero ojo. El primero debe rentar (generar ganancias), el segundo no.

    Y si no le gusta el sistema cruel y neoliberal que te permite tener internet y tus dispositivos para hablar weas pq no te vas a un pais zurdo hediondo a meao?
     
    ale_pro87 and DiangeloX like this.
  9. terubian

    terubian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Apr 13, 2010
    Messages:
    2,854
    Likes Received:
    4,531
    se sabe que el sistema de salud es callampa , pero va hacer peor y eso es lo que no comprenden los apruebonaos , se supone que la wea era para mejorar y no para empeorar, usa tu única neurona por un día
     
    Filomes and DiangeloX like this.
  10. Ktor

    Ktor Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Oct 17, 2021
    Messages:
    539
    Likes Received:
    1,366
    Si no te da para pagar una isapre conformate con el sistema de salud público administrador por el gobierno, super eficiente.
     
    Filomes and DiangeloX like this.
  11. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,352
    Likes Received:
    5,320
    Terrible que se meta mano al mercado de la salud
     
  12. alvarojam

    alvarojam Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Dec 8, 2010
    Messages:
    3,674
    Likes Received:
    5,558
    No, viejito.
    Están enceguecidos creyendo que la constitución va a cambiar todo porque sí nomás.
    Acaso todo pasa por financiamiento?
    No. La burocracia, el pituto, los arreglines, los cargos a operadores políticos, adherentes a un partido, etc... esa weá es la que tiene cagados a los servicios públicos. Y no es cuento: eso lo sabe cualquiera que trabaja en el sistema. Si no eres adherente a un partido, o militante, cagaste.
    Eso se va a arreglar con una NC? Ni cagando. Se va a profundizar.

    No hay infraestructura ni profesionales suficientes para crear un sistema único de salud. Menos hay plata. Les hicieron creer que todo va a cambiar porque sí nomás, y se lo creyeron.
     
Thread Status:
Not open for further replies.