Casa de acogida del Artista

Tema en 'Debates' iniciado por halcon0187, 23 Mar 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. halcon0187

    halcon0187 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    21 Abr 2011
    Mensajes:
    664
    Me Gusta recibidos:
    134
    Siempre que muere un artista, como lo ocurrido esta semana con el lamentable fallecimiento de la actriz Miryan Palacios (QEPD), se pone en discusión el tema de la ""Casa de acogida del Artista", son varios los sectores que alzan la voz para exigir que el estado debe hacerse cargo de este tema, como una vez lo menciono el humorista Oscar Gangas y tantos otros, como también lo recalco recientemente Monica de Calisto en un programa nocturno a raíz del fallecimiento de Miryan Palacios (Q.E.P.D.), incluso haciendo un llamado a escuchar a los candidatos presidenciales referente a este tema.

    Mi reflexión va por lo siguiente:

    Porqué las personas que trabajan en la Televisión o en el ambiente artístico sienten que tienen el derecho de exigir una casa de acogida para su vejez?, acaso no ganaron suficiente dinero como para enfrentar esta etapa de la vida como TODOS los demás trabajadores?

    Personalmente creo que si existiera una casa de acogida Estatal, a ella tendrían derecho todos los chilenos y no solo a los Artistas, no tienen más derecho de exigir una casa de acogida los Bomberos, los carabineros, los obreros o los profesores por decir algunas profesiones que si aportaron y ayudaron a la sociedad? (ejemplos).

    se que el tema da para mucho..............................................

    Saludos.-
     
  2. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    lo que se necesita no es limosna, yo creo que a muchos artistas no les agradaría la idea de que les den limosna sino verdaderas oportunidades de surgir, que la sociedad realmente les de los espacios que merecen, este problema se nota mucho en la música, en este país han surgido músicos buenísimos que se pierden porque el sistema no permite el éxito de la música nacional, todos escuchan a la globalización, la música gringa y su enorme industria... creo que se debería generar instancias que permitan al arte nacional desarrollarse y competir con lo que viene de afuera.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas