Misteriosas "torretas" sobre la Luna

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por GaRRafacK, 15 Nov 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. GaRRafacK

    GaRRafacK Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    6.132
    Me Gusta recibidos:
    4
    [​IMG]

    [FONT=Trebuchet MS, Arial, Helvetica]¿Torres artificiales en la Luna? Aquella sensacionalista noticia apareció en la revista Argos y, aunque el hecho fue difundido a través del periódico Daily Telegraph, el origen de todo nació con la transmisión de fotografías desde la Luna por el vehículo soviético Luna 9, enviado a nuestro satélite el 31 de enero de 1966. Aquel fue el primer alunizaje suave (3 (le febrero). Ocurrió en el Øceanus Procellarum, al oeste de los cráteres Reiner y Marius (7º 08' N - 64º 22' 0). Durante tres días, el artefacto espacial hizo y transmitió numerosas fotografías de la superficie lunar.

    Y ahí surgió todo.

    [​IMG]

    [/FONT][FONT=Trebuchet MS, Arial, Helvetica]Según el Daily Telegra ph, el 9 de julio de 1970 se tuvo conocimiento de unas enigmáticas "torres" que habían aparecido en algunas (le las fotografías enviadas a la Tierra por el Luna 9 y, pocos meses después, por la sonda norteamericana Orbiter 2, dirigida a la polvorienta superficie lunar el 1 (le noviembre de ese mismo año de 1966. La Orbiter 2, que fue lanzada por un cohete Atlas-A gena D, facilitó a Houston 205 fotografías.

    "Las fotografías de la superficie lunar -comentaba cl Daily- revelan la presencia de objetos que parecen haber sido colocados en aquel lugar por manos de seres inteligentes."

    Para la revista Argosy, que tocó el tema en profundidad, las naves espaciales rusa y americana habían fotografiado grupos de objetos sólidos ubicados en dos lugares muy distantes entre sí.

    "Estos dos grupos -decía la revista- están dispuestos según un esquema geométrico concreto y parecen haber siclo colocados de esta manera por seres inteligentes. "

    Las fotos tomadas por cl Orbiter 2 mostraban lo que me parecían las sombras de ocho torrecillas puntiagudas, de forma parecida a la llamada "Aguja de Cleopatra".

    En julio de 1970, otra gran especialista en temas lunares y ovnis, Judith M. Magee, publicaba en el Australian Flying Saucer Review que el ingeniero espacial soviético Abramov había llevado a cabo un análisis geométrico extremadamente sorprendente sobre la disposición de tales objetos. De acuerdo con este examen, tal disposición obedecía a un viejo esquema, conocido ya en el antiguo Egipto por el nombre dc "abaka". El ingeniero había afirmado igualmente que los centros de las torretas del "abaka" lunar tienen precisamente una disposición exacta a los ápices o extremos de las puntas dc las tres grandes pirámides egipcias.

    También el prestigioso diario Le Figaro informaba el 24 de noviembre de 1966 sobre las misteriosas "columnas de la Luna". Junto al artículo, el diario francés publicaba varias fotografías de la superficie lunar tomadas por la cápsula Lunar Orbiter norteamericana. El titular era el siguiente: "Siete columnas... en la Luna."

    Se trataba de un documento gráfico que cubría -en la Luna- un rectángulo dc 200 x 140 metros, aproximadamente. Por tanto, los detalles más pequeños que podían apreciarse eran dc un metro. Corno en todos los documentos similares, se apreciaban claramente pequeños cráteres cuyo relieve y concavidad se ponían de manifiesto por la luz rasante de un sol que, en el presente caso, estaba situado a la izquierda del observador. El borde interior situado al lado de donde provenía la luz se hallaba inmerso en la sombra, mientras el borde opuesto recibía frontalmente la luz del sol. Pero en el centro de las mencionadas fotografías se podían distinguir perfectamente unos sistemas de sombras y luces invertidas con respecto a las de los cráteres. La parte izquierda aparecía intensamente iluminada, mientras la parte sombría adquiría la forma de un rirolongado cono, que revelaba nítidamente la silueta de dichos detalles: unas auténticas columnas, estrechas o esbeltas, la mayor de las cuales podía medir 22 metros de altura y tener un diámetro en su base de 15 metros. Siete de esos curiosos pilares, de esas estalagmitas gigantescas, cuyo desconocido origen tanto intrigó a los selenólogos, aparecen bien visibles en los presentes documentos gráficos.
    [/FONT]
    [FONT=Trebuchet MS, Arial, Helvetica] [/FONT][FONT=Trebuchet MS, Arial, Helvetica]El "puente de la Luna"[/FONT]
    [FONT=Trebuchet MS, Arial, Helvetica] [/FONT][FONT=Trebuchet MS, Arial, Helvetica]Este, por supuesto, no ha sido el único misterio surgido en la Luna. La verdad es que podría escribirse un largo tratado sobre todos ellos.
    En el curso de los últimos años, numerosos astrónomos han observado multitud de objetos que se movían o brillaban estáticos sobre su superficie. Se ha hablado, por ejemplo, del controvertido "puente de la Luna", observado primeramente por el ya desaparecido John J. O'Neill, antiguo editor científico del New York Herald Tribune. A través de su telescopio vió un gigantesco "puente" que se hallaba tendido sobre el Mare Crisium.

    Esto sucedía en julio de 1953. Astrónomos de todo el mundo se burlaron de O'Neill. Un mes más tarde, el doctor H. P. Wilkins, conocido especialista británico sobre la Luna, confirmaba que él también había contemplado aquel "puente", si bien no tenía la magnitud atribuida por O'Neill.
    Posteriormente, el "puente" en cuestión desapareció.

    ¿Qué era realmente ese misterioso "puente"? ¿Qué podían ser los objetos brillantes, que se dlesplazaban sobre la Luna o que eran observados inmóviles sobre nuestro satélite?

    Algunos años después, los astronautas del Apolo XI nos proporcionarían una clara respuesta...
    [/FONT]


    [FONT=Trebuchet MS, Arial, Helvetica]_______[/FONT]


    [FONT=Trebuchet MS, Arial, Helvetica]ai se ven!!!![/FONT]
    [FONT=Trebuchet MS, Arial, Helvetica]____________
    [/FONT]
     
  2. yomismo2

    yomismo2 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    7.837
    Me Gusta recibidos:
    4
    wen aporte.. ahora la INDIA mando una capsula a la luna,, con exelentes resultados.. ya esta alla .. esperemos a ver q pasa..y que no oculten nada.


    Acontecimiento
    Chandrayaan 1 fue lanzada al espacio el 22 de octubre y se ha convertido en el primer satélite indio en salir del campo de gravedad de la Tierra y alcanzar la Luna.
    La misión compilará un atlas tridimensional de la superficie lunar y creará un mapa de distribución de elementos y minerales.
    Usando como fuente de energía un panel solar que genera unos 700 vatios, la sonda lleva consigo cinco instrumentos fabricados en India y seis en otros países, incluyendo Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido.
    Los experimentos incluyen el desacoplamiento de una sonda de 30 kilogramos desde una la nodriza con el fin de que se pose sobre la superficie lunar.
    La llamada Sonda de Impacto Lunar grabará imágenes de video en su recorrido y medirá la composición de la muy tenue atmósfera del satélite natural de la Tierra.
    También colocará la bandera india sobre la superficie lunar.


    [​IMG]
     
    #2 yomismo2, 15 Nov 2008
    Última edición: 15 Nov 2008
  3. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    23.290
    Me Gusta recibidos:
    43
    Que wena muchas gracias a los dos por la información
     
  4. gbwashingtondc

    gbwashingtondc Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    5.756
    Me Gusta recibidos:
    1
    buena informacion gracias,
     
  5. torniquett

    torniquett Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    12.755
    Me Gusta recibidos:
    6
    wena la info se agradece
     
  6. leolas_con_sancos

    leolas_con_sancos Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    2.774
    Me Gusta recibidos:
    1
    puede ser mas latero
     
  7. shaknorris

    shaknorris Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Ago 2006
    Mensajes:
    2.917
    Me Gusta recibidos:
    2
    la wuea lokisima

    se agradece por la info
     
  8. vitoko666

    vitoko666 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    683
    Me Gusta recibidos:
    1
    interesante aporte (los dos)

    se agradece
     
  9. Hiruma Youichi

    Hiruma Youichi Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    63.660
    Me Gusta recibidos:
    4
    wwwwwwwwwwwwwwaaaaaaaaaaa
    wena.....
     
  10. NeoLion

    NeoLion Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    0
    dale, se espera a que lo de india tenga fructiferos resultados!
    vale.. paz!
     
  11. toto_forever

    toto_forever Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    13.464
    Me Gusta recibidos:
    6
    uuuuuu wena cada cuestion k se revela sobre la luna
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas