Conoce la agenda de género para los Juegos Panamericanos

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 19 Oct 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.683
    Me Gusta recibidos:
    8.806
    Conoce la agenda de género para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023
    Una agenda que busca disminuir las brechas y barreras existentes, así como otorgar espacios seguros y libres de acoso y abuso en el deporte durante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.
    [​IMG]

    Deporte y maternidad, periodismo con enfoque de género y prevención de violencia y discriminación son algunas de las medidas que se tomarán durante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. El plan consta de tres pilares estratégicos y diferentes protocolos que promoverán la seguridad, igualdad y equidad entre los y las deportistas.

    En primera instancia, se informó la disposición de salas de lactancia dentro de la Villa Olímpica. “Es un espacio totalmente accesible que tiene todas las comodidades y que está planteado para ser un nuevo estándar para el deporte Panamericano, entendiendo que las atletas no tienen por qué renunciar, sino que la infraestructura tiene que adaptarse a ellas“, señaló la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, ayer 17 de octubre durante el anuncio en el Estadio Nacional.

    Igualdad y equidad en el deporte
    La promoción de la igualdad de género durante los juegos consta de cuatro medidas. La capacitación en periodismo deportivo con enfoque de género es una de ellas. Se proporcionaron conceptos básicos y herramientas para una comunicación no sexista a alrededor de 60 periodistas.

    Además, quienes tienen vínculo directo con la “Familia Panamericana” fueron instruidos en prevención de violencia de género según el decreto DS22. Además, se entregó un manual de bolsillo con consejos que apuntan a un trato adecuado considerando la diversidad, inclusión, respeto y horizontalidad.

    Durante los juegos se desplegará una campaña de prevención de violencias que incluirá juegos, material gráfico y audiovisual informativo y orientador sobre acoso sexual.

    Protocolo de acoso, abuso y discriminación
    El tercer pilar de esta Agenda de Género para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 consiste en un protocolo para la prevención y sanción de conductas de acoso o abuso sexual, maltrato y discriminación.

    El Comité Nacional de Arbitraje Deportivo de Chile (CNAD), junto con las instituciones públicas pertinentes, podrán recibir denuncias y desarrollar los procedimientos de investigación en base al Protocolo contra el Acoso Sexual, Abuso Sexual, Maltrato y Discriminación en el Deporte, según el Decreto Supremo 22.

    Esto representa un gran avance en términos de perspectiva de género en el deporte, ya que es la primera vez que un gran evento deportivo cuenta con una herramienta de denuncia concreta en caso de ser víctima de alguna violencia o discriminación.

    El ministro del deporte, Jaime Pizarro, comentó al respecto: “Esperamos que estos juegos sean libres de violencia, abuso y discriminación, y esperamos contribuir con todos los mecanismos disponibles para garantizarlo y que sea, en todos los aspectos, una fiesta deportiva”.

    Además, se establecerá una mesa técnica conformada por Fiscalía, PDI, Carabineros, Delegación Presidencial, Ministerio del Deporte, Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y la Corporación Santiago 2023, como una forma de proporcionar una respuesta rápida a las personas afectadas.

    El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, a través del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG), ha dispuesto equipos que se instalarán en la Villa Panamericana y Parapanamericana para brindar acompañamiento a las víctimas que lo requieran. Además, se difundirá públicamente el número de teléfono 1455, el cual brindará orientación y acompañamiento para presentar denuncias ante Carabineros o la PDI.

    La presidenta del directorio de la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (ANJUFF), Iona RothFeld, valoró la iniciativa y comentó: “Es histórico que se esté planteando para estos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos tener este tipo de protocolos. Hace tiempo que estamos haciendo esfuerzos, desde las futbolistas, las atletas y los deportistas, por impulsar cambios que nos protejan y que fomenten un cambio de cultura deportiva. Si bien queremos que estos Juegos sean increíbles, queremos que esto marque un punto de inflexión para cambiar la cultura deportiva y dar prioridad a la protección de los y las deportistas”.

    https://www.elmostrador.cl/braga/20...uegos-panamericanos-y-parapanamericanos-2023/
     
  2. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.809
    Me Gusta recibidos:
    14.787
    El votante de Bachelet, y Boric es servil, cobarde y obediente.. son ratas de laboratorio no importa el castigo que reciban total no se revelan a un sistema satánico de criminales.
     
    #2 Dolce Gabbana, 20 Oct 2023
    Última edición: 20 Oct 2023
    A whisky le gusta esto.
  3. Francoasd

    Francoasd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    4.198
    Me Gusta recibidos:
    8.392
    la gente de izquierda solo sabe de cosas transexuales y penes
     
    A whisky y Hombre anfetamina les gusta esto.
  4. whisky

    whisky Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    3 Nov 2006
    Mensajes:
    5.478
    Me Gusta recibidos:
    5.845
    La estupidez en grado deportive..
     
    A Ghostyf le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas