cereales, azucar y sal

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por joseohi, 24 Mar 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joseohi

    joseohi Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    836
    Me Gusta recibidos:
    0
    [video=facebook;10200834506325464]http://www.facebook.com/photo.php?v=10200834506325464[/video]

    aca les comparto un interesante video en que girardi explica con manzanitas lo que las compañias nos hacen, parece que es un poco viejo pero de todas maneras no esta demas informarse
     
  2. mo0saico

    mo0saico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Jul 2007
    Mensajes:
    2.509
    Me Gusta recibidos:
    3
    buena info pero se supone que eso se intervino y hay cereales mas sanos ahora, lamentablemente no los que mas se consuen.

    lo que mas m preocupa en la ingesta diaria es el nivel de SODIO que tinen actualmente ls alimentos, todos con un elevado nivel de sodio, en algunos con hasta el 36% de la ingesta diaria recomendada, en un solo producto, hay que ver eso...
     
  3. Camilita_G

    Camilita_G Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    7 Ene 2013
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    4
    Cuando se hes pequeña solo queremos cereales y muchas veces las empresas muestran la cara bonita de lo que venden y los padres por hacernos felices no saben el daño que a veces causa el consumo de estas cosas, aunque no lo hagan a proposito ya que las empresas no se encargan de educar a la población de lo que realmente venden y dicen cosas bonitas para vender y vender.

    Como dice mo0saico ahora hay cereales mas sanos, pero, la cantidad de sodio es demasiado preocupante.

    Buena información y ojala mucha gente la sepa sobre esto, porque aun queda gente sin saber.

    Gracias por la info, nunca es tarde para compartir.
     
  4. Vale por la info, una vez me toco trabajar de promotor de Chocapic y me puse a comparar con todos los cereales (la pega de promotor es fome xd y hay qye hacer pasar el tiempo) y se nota la diferencia entre uno y otro.
     
  5. Themirror3600

    Themirror3600 Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    8 Ene 2013
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    2
    Se supone que no debemos de comer no más de 1,5 gramos de sal diaria o produce a largo plazo hipertensión.....porque la sangre se espesa y cuesta más la corazón bombearla por ser más densa y al final el sobre-trabajo del corazón le pasa la cuenta y lo termina dañando....
    Pero sin saberlo lo hacemos.....como dice el senador Girardi comemos sal sin saber porque los productores de cereales en caja o snacks, papas fritas, picadillos en general o de bebidas lo agregan "en cantidades excesivas, no recomendadas" a su producto porque al igual que el azúcar "PROVOCAN ADICCIÓN".
    Un ejemplo; muy pocos saben que la Coca-Cola y la Pepsi además de ¡muchaaaaaaaaaa azúcar! contienen SAL......
    El objetivo; para que helada y con gas..... sepa rica cuando pasa por nuestra lengua y garganta,..."burbujeante y refrescante"......engañando a nuestras papilas gustativas (Los sabores dulce y saldos se detectan, ambos, en la parte anterior de la legua, en el mismo sector) y se le agrega sal porque tiene la característica de "potencial el sabor"........PERO ANDALA A TOMAR O SIN GAS O TIBIA......¡ES UNA MIERDA!......

    Lo mismo esos cereales que muestran (que son cereales procesados al igual que el azúcar y eso es lo dañino) le echan gran cantidad de azúcar, entonces se sienten súper dulces aunque tengan sal pero no se nota su sabor porque la sal la usan para "potenciar el sabor" por ejemplo; el del chocolate.
    Además porque saben que LA SAL Y EL AZÚCAR SON ADICTIVAS.
    Lo mismo las ramitas y las papas fritas....nos encantan porque son crujientes pero también porque están BAÑADAS EN SAL.

    Al pollo le inyectan agua con sal (SALMUERA), para mejorar el sabor PERO LA PRINCIPAL RAZÓN ES PARA AUMENTAR EL PESO DEL PRODUCTO (POLLO) Y ASÍ AL PASAR POR LA PESA ESTA REGISTRE MÁS GRAMOS Y ASÍ ENGAÑARNOS PARA COBRARNOS MÁS O PARA "HACER CREER" QUE ESTÁ MÁS BARATO QUE LA COMPETENCIA SI EMPEZAMOS A HACER COMPARACIONES BUSCANDO EL MÁS BARATO, PESO QUE SE PIERDE CUANDO VA A LA PARRILLA PORQUE EL AGUA SE EVAPORA PERO QUEDA LA SAL Y MÁS ENCIMA....LA MAYORÍA LE HECHA SAL GRUESA QUE ES LA LLAMADA PARRILLERA. AL FINAL COMEMOS SAL CON POLLO Y NO POLLO CON SAL.

    Los embutidos tienen sal y otros conservantes que provocan entre otras cosas cáncer y si se trata de "las ricas y irresistibles" carnes curadas.
    .
    Ejemplo típico de carne curada son todo tipo de Jamones serranos.
    LA MALA NOTICIA ES QUE SI ERES ADICTO AL JAMÓN SERRANO (comes más de 20 gr. diarios) y además sufres de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) más temprano que tarde ingresarás a un hospital aquejado de problemas respiratorios, debido a que el jamón serrano y otros embutidos contienen "nitritos" que producen especies reactivas de nitrógeno que dañan los tejidos de los pulmones. El EPOC es una enfermedad que se caracteriza por la dificultad del paso del aire por los bronquios, causando sensación de ahogo y tos. Lo que empeora los síntomas si eres un fumador
    El EPOC es la 5° causa de muerte en España donde cada año mueren 18.000 a causa de esa enfermedad (60 hombres por cada 100.000 cada año) y la séptima en mujeres (17 mujeres por cada 100.000 cada año)

    Además, se cree que todos la gran mayoría de los embutidos (los pates de cerdo, jamón, pollo etc... y el resto de los jamones que se venden embazados al vacío o en el mesón por simpáticas señoritas que nada de culpa tienen, esos rosaditos en especial) En general, por los conservantes (químicos) que traen (con el fin de que duren más días en nuestro refrigerador) algunos doctores y nutricionistas, aseguran que su consumo en exceso es la causa o son los culpables de provocar cierto tipo de cánceres que afectan a los asiduos a dichos embutidos.

    EN CONCLUSIÓN, NECESITAMOS MÁS POLÍTICAS PÚBLICAS QUE FOMENTEN LA ENSEÑANZA A NUESTROS NIÑOS, INCLUSO DESDE LA ENSEÑANZA BÁSICA, SOBRE LO IMPORTANTE DE COMER SANO Y DE LOS BENEFICIOS DE HACER REGULARMENTE EJERCICIO, PERO ESPECIALMENTE; LO IMPORTANTE DE LEER CON FRECUENCIA EL ROTULADO Y LA INFORMACIÓN NUTRICIONAL DE LO QUE COMES, PERO LO ESENCIAL...ENSEÑARLES, EN LA CLASE DE BIOLOGÍA, A COMPREDERLO E INTERPRETARLO; DE MANERA DE QUE PUEDAN RECONOCER A LO MENOS A LA MAYORÍA DE SUS INGREDIENTES (LOS MÁS TÍPICOS Y PERJUDICIALES) Y LAS CONSECUENCIAS QUE TIENEN SOBRE NUESTRO ORGANISMO (EJEMPLO; EL ASPARTAME) Y POR ÚLTIMO, A CONOCER Y APLICAR TABLAS DE EQUIVALENCIAS (MILIGRAMOS A GRAMOS, MILILITROS A LITROS ETC.).

    PORQUE SI TOMAN RAZÓN DE LA IMPORTANCIA DE CONOCER LO QUE COMEN Y LO HACEN UN HÁBITO. CRECERÁN MÁS SANOS Y ACTIVOS, Y A FUTURO TENDERÁN A UN CONSUMO RESPONSABLE Y, EN ESPECIAL, A PREFERIR COMIDA SANA...QUE NO SOLO LES DARÁ UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA, SINO QUE SI LLEGAN A FORMAR FAMILIA, ESE CONOCIMIENTO DE TRASPASARÁ A LOS HIJOS........Y TODO SUMADO, CON ELLO ADEMÁS, DISMINUIREMOS EL GASTO EN SALUD Y, DE ESTA MANERA, PODREMOS REASIGNAR ESOS RECURSOS PARA OTROS TIPOS DE ENFERMEDADES MÁS COMPLEJAS Y COSTOSAS. TODO SIMPLEMENTE ATACANDO A LA RAÍZ DE LA OBESIDAD, QUE YA ES UNA EPIDEMIA MUNDIAL.
     
    #5 Themirror3600, 25 Mar 2013
    Última edición: 25 Mar 2013
    A danielalcbl le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas