Generación canguro ¿una realidad no asumida?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por :::..S I K U T A..:::, 18 Ago 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    8.282
    Me Gusta recibidos:
    5
    Primero que todo, podría llenarlos de fuentes de carácter periodisticas, sicológicas, sociales, *****pológicas, etc, etc, etc....pero como conozco bien su animadversión hacia las lecturas prolongadas...los dejo cordialmente invitados a que "googleen" en la red los términos "generación canguro" (claro para aquellos que no lo conozcan) para que tengan la base para este debate.


    La verdad es que creo y sostengo que muchas veces, el nacimiento de este tipo de conductas en nuestra sociedad, no necesariamente deviene en el actuar de aquellos que la conforman; es decir, para que se de este tipo de conductas debe existir una suerte de sobreprotección hacia los hijos, para que estos no sientan la necesidad de salir del hogar familiar,(o lo que es peor, se sientan seguros solo en aquel) y hacerse cargo de su vida, tanto en el plano emocional, sentimental, económico, y de responsabilidad en todos sus aspectos.

    A través del enunciado, podemos darnos cuenta de la existencia de innumerables jóvenes y no tan jóvenes (salio como M.E.O.), muchos de ellos profesionales, con un buen ingreso económico, pero que sin embargo se niegan o intentan prolongar lo más posible su estadia en el seno materno o paterno.

    De esta forma encontramos profesionales entre los 27 y "treintaitantos" años, que aún viven con sus padres, a pesar de tener la seguridad necesaria para poder independizarse y comenzar una vida responsable de si mismo, o bien, junto a la creación de una familia propia.

    ¿A qué se debe ello?


    PS: En alemania, por ejemplo, la edad promedio de abandono del hogar familiar de los jóvenes es a los 27 años apróx. por lo cual no es un fenómeno solo nacional.

    Espero sus opiniones al respecto, y qué piensan con respecto al tema, es decir, si lo ven como una alternativa, si es lo que les está pasando actualmente, o si no hayan la hora de salir del hogar de sus padres; y por supuesto a qué se debe esto.

    asdasdsadsad
    sadsadsad
    sadsadsa
    dsa
    dsa
    d
    sa

    saludos...
     
  2. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    Interesante tema, yo había escuchado de ese efecto entre los Jóvenes de España, y un amigo de ése País me explicaba que por su parte y la de sus amigos, esto ocurría porque allá los sueldos para los jóvenes eran bajos, y que las casas eran más caras, por lo que no había una forma de sustentarse bien y poder independizarse sin tanto problema.
    Puede que acá la economía no acompañe tampoco a los jóvenes, pero puede que también el aspecto sentimental seal el que nos mantiene junto a los Padres.
    Donde ahora de chico te tiran a una sala cuna, luego a un jardín, de ahí a la enseñanza completa y posiblemente luego al trabajo y a la Universidad, es muy poco el tiempo que pasamos con ellos...que luego, de alguna forma se quiere recuperar.

    Yo salí de la casa de mis papás el año pasado, por un asunto de compra de casa propia...
    pero si yo estuviera soltera, lo más probable es que me hubiera quedado viviendo con ellos... aún me siento rara.
     
  3. Mirror Mirror

    Mirror Mirror Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Jul 2008
    Mensajes:
    10.661
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ufff, tengo varios conocidos que tienen ese efecto, mi pareja tiene 27 y estamos buscando hogar para vivir juntos con mi bebÉ, pero si no hubiera llegado a la vida de el para darle un hijo supongo que ahora seguirÍa en las mismas que cuando lo conocÍ. Son dos amigos de el los que no tienen ganas de dejar el nido y volar con alas propias, uno tiene 28 y el otro 35 (me caÍ sentada cuando supe del Último)
    por otro lado mi cuÑado va por las mismas, es muy sobreprotegido y sabe que cuando mi pareja se vaya de su casa el cargarÁ con varias responsabilidades, pero no es capaz de asumir aÚn. Y mi otra cuÑada, la polola de mi hermano, la quisieron retener en su casa, pero ella se fue y busca un lugar donde quedarse con mi hermano, a Él le dijeron sus suegros que Él le arrebatÓ a su hija, eso deja en claro que varias veces los padres se oponen a dejar que sus hijos salgan del nido, que de todos modos es un proceso natural
     
  4. A-kard0

    A-kard0 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Jun 2008
    Mensajes:
    7.133
    Me Gusta recibidos:
    2
    Vaya... que raro... jajaja...

    Yo tengo 19 años y me he ido ( y me han echado) 3 veces de la casa de mi vieja y 3 de la de mi viejo...

    Jajajaja... a los 17 me fui a vivir con un amigo de hecho...

    No hayo la hora de irme de mi casa.. y es que no soporto vivir en un lugar con reglas injustificadas, o las condiciones y términos : porque si... ó el famoso : "porque esta es mi casa y mientras vivas aqui te apegas a mis reglas", pues es por esto mismo me voy y me echan de los hogares familiares JAJAJA...

    Pero algo ha cambiado... Desde que cumpli los 18, Mis Padres se pelean por vivir conmigo... (vive tu con él! No tú! ajajaja.. es broma xD) es decir.... ambos quieren tenerme a su lado... Debe ser porque saben que ahora practicamente me puedo ir a la chucha (un lugar lejano) y no los volveré a ver... Puesto que cuando tenía 15 y me escapé de la casa me buscaron con pacos y todo el show :XD: ... Pero ahora que soy mayor de edad perfectamente me da la hueva y me voy...

    Pero como no quieren que me vaya me apapachan todo lo posible... Jajaja..

    El asunto es, que no puedo (pero me encantaria) irme de mi casa, pues no tengo Trabajo (y aunque lo tuviera en cualquier momento me echan y cago) Ni casa, ni nada con que empezar... No tengo Titulo, y a esta edad la gente me ofrece pegas con un salario miserable...

    Entonces eso te lleva a planificarte una carrera (universitaria, o tecnica) que significa al rededor de 4 o 5 añitos más con tu familia... es decir... practicamente me independizare a los 23, lo que me parece terrible :S
    Pero es lo menos idealista y lo mas concreto que tengo...

    Se comprende?

    Saludos

    PS: Con respecto a la demás gente, pienso que tal vez pueda pensar similar a mi, o simplemente no quieren irse de sus casas, lo cual no me parece mal, pues hay relaciones de familia que uno desearia extender... ( y otras que no ¬¬)
     
  5. Mirror Mirror

    Mirror Mirror Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Jul 2008
    Mensajes:
    10.661
    Me Gusta recibidos:
    3
    podrías arrendar algo con unas cuantas personas más, has considerado esa idea???
     
  6. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    8.282
    Me Gusta recibidos:
    5
    ...igual entiendo lo que dicen respecto a la cercania con la familia y todo lo que conlleva un proceso natural.....¿pero no creen que un proceso natural más fuerte es el acto de querer independizarse?


    Además entiendo al a-kard, y es verdad que si decide seguir estudiando será dependiente de sus padres unos buenos años más, y creo que eso no está en cuestionamiento (ni siquiera a un nivel jurídico).

    Pero igual conozco gente, que con un sueldo modesto busca la independencia, y no seguir en la comodidad o "abrigo" de la casa de sus padres....porque cuando alguien dice: es que con lo que me pagan, no me alcanza para vivir...creo que debería agregar no me alcanza para vivir como quiero o me gustaria.

    Pero en realidad ese no es el tema, el tema es que la mayor parte de las personas que pertenecen a esta generación, tienen ingresos económicos sólidos que les permitirían independizarse sin problemas....por lo cual no se trata de personas que están recién comenzando a vivir o que están próximos a cumplir la mayoria de edad.

    Muchas veces nos encontramos con personas que prefieren ahorrar lo que ganan, antes de invertir en un depto o casa o simplemente arrendar algo, y prolongan el mayor tiempo posible la salida del hogar familiar.

    Esto obviamente contrasta con lo vivido por otras generaciones, como en los 60 o 70 donde la independencia era un símbolo que se buscaba sin descansar...se crearon estereotipos como el auto propio que representaba la libertad; lo cual ahora no es tema, ya que basta que el "papito" preste el auto y ya....problema solucionado.

    Pero todo ello se ve incrementado por la familia misma, como lo que señalaban más arriba acerca de que se le estaba arrebatando la hija o lo que decia a-kard con respecto a que los papás atualmente se "pelean" por que viva con ellos...¿será intentando reparar algún sentimiento de culpa del pasado? ....¿se mantendrá aun después que el susodicho obtenga una carrera? o mejor aún.... ¿el susodicho seguirá viviendo bajo el alero de los padres, aun después de haber conseguido algún título y encontrarse trabajando de buena forma?...... mmmmmmm ...

    asdasdasdasdsa
    dsadasdasd
    asdasdsa
    dsa
    das
    d
    sa
    d
    a

    saludos...
     
  7. A-kard0

    A-kard0 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Jun 2008
    Mensajes:
    7.133
    Me Gusta recibidos:
    2
    Crimson Answers...

    ---

    Por otro lado :

    No tengo una opinion formada de como deben ser las vidas de los demas...

    Pero no creo este mal ni bien postergar la salida de la casa de los padres...

    al menos unos añitos (tengo 2 tios gemelos que tienen 43 y vive con su mama xD)

    siempre que no sea en exceso, no veo cual es el problema...

    Y solo me queda agregar :

    Si, con 200 Lucas alcanzo a pagar mis gastos... Comida, Energia, Gas, Agua, Etc...

    Pero no puedo pagar eso y a la vez mis estudios musicales...

    Por lo que escoji trabajar y con esas 200 lucas pagar mis estudios y que me mantenga algunfamiliar mientras termino xD

    Saludos
     
  8. Mirror Mirror

    Mirror Mirror Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Jul 2008
    Mensajes:
    10.661
    Me Gusta recibidos:
    3
    no quiero parecer una tonta, pero no entendí lo que has querido decir
     
  9. A-kard0

    A-kard0 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Jun 2008
    Mensajes:
    7.133
    Me Gusta recibidos:
    2
    nada¿¿¿

    de todo lo que dije ¿¿¿¿¿¿¿

    Aclarame que no entiendes y te ayudo a comprender xD
     
  10. Mirror Mirror

    Mirror Mirror Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Jul 2008
    Mensajes:
    10.661
    Me Gusta recibidos:
    3
    ando con la cabeza en otro lado.....
     
  11. Garixp

    Garixp Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    1.453
    Me Gusta recibidos:
    3
    sin ganas de argumentar
    pero aka en portalnet si que esta lleno de esos xd
     
  12. kamal7

    kamal7 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    1.166
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno por mi parte me hubiese quedado encantadisimo en la casa de mis viejitos pero asi es la vida me tuve que ir de la casa porque me case bueno ademas ya habia terminado mi carrera
    pero me encanta visitarlos comer la comida de mi vieja etc etc etc
    esto de salir de la casa igual me dio un impulso muy grande para ver el futuro y poder concretar los proyectos personales y familiares
    si no hubiese conocido a mi esposa creo que no me habria ido de la casa por las siguientes razones
    tienes todo lo que nesecitas para ser feliz ya que tus padres se esfuerzan para que asi sea
    creo que si eres repetuoso de tus padres ellos te brindan todo lo que ellos pueden dar e incluso mas alla .el amor es la base de todo esto, cuando estas solo te acuerdas de todo el cariÑo el amor la comida la tranquilidad etc etc
    bueno si tienes ideas que se contraponen a las de tus padres lo mejor es irte ,ya que para ti seria una tortura estar ahi pero creo que es parte de una etapa del ser humano.
    En conclusion yo tambien hubiera sido parte de la genreracion canguro y es por el tema de la seguridad que te dan tus padres
    saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas