Bestiario Fantastico

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Odontodano, 19 Nov 2009.

  1. Odontodano

    Odontodano Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    2
    Porque el mundo es un lugar donde a veces pareciera que los bichos raros somos nosotros, es que está este tema...postéense si tienen a mano, un monstruito folclórico de la fértil imaginación (o serán reales, tal vez?) humana, con una imagen que los describa y si tienen algún dato mejor...hagámonos un compendio, señores! [​IMG]


    Banshee - Irlanda

    [​IMG]

    Las banshees son, como la bruja de la llovizna (o "hada lavandera" según la región), anunciantes de una muerte próxima, aunque son por lejos muchísimo más temidas por como aparecen y como anuncian la desgracia. La banshee, en la víspera de la muerte, aparece por la noche en las inmediaciones de la propiedad del futuro muerto para anunciar la mala noticia.

    Fuera de eso, todo el tema de la banshee es uno bastante debatido y no hay una respuesta o forma general en la cual englobarla...

    Formas de anunciar la muerte
    Si bien el efecto siempre es atemorizante; pudiendo (aparte de traer la mala suerte) causar la locura, un trauma y hasta la muerte por el horror que transmiten, los modos de cada Banshee para transmitir su mensaje pueden ser muy variados. La imagen más popular que tenemos de una Banshee nos la muestra llorando, gimiendo, ululando y dando alaridos de dolor bajo la luna. Sin embargo, también hay leyendas que hablan de Banshees flotando del otro lado de la ventana, arañando los vidrios o las paredes, cantando suave y bellamente (aunque siempre una belleza que aterra), llamando con voz muy suave al muerto, y hasta invisibles, aunque siempre audibles.

    Apariencia
    La banshee puede adoptar muchas formas, aunque siempre va a actuar igual. Puede ser una vieja rotosa, una doncella hermosa o una gran señora de hadas. Se cree que estas apariciones múltiples son posibles porque esa atribución también la tenía la diosa celta de la guerra, y por ese medio y el sincretismo religioso con el catolicismo hizo que el personaje fantástico asumiera algunas de las cualidades. Su vestuario puede ser variado también, desde un sudario mortuorio, una capucha, un vestido de niebla y hasta un manto de estrellas, lo que las hace seres bastante variados en cuanto a lo externo.

    Naturaleza
    Hasta su propia naturaleza de una Banshee no está realmente definida. Hada con apego, Fantasma vengador o muerta humana vuelta hada? Los folcloristas no terminan de ponerse de acuerdo al respecto, porque si bien "banshee" viene de "ban sidhe" - mujer hada - indicaría un orígen faérico; hay leyendas sobre banshees que comenzaron siendo muchachas muertas por un miembro de la familia a la cual en lo sucesivo perseguiría, "vengándose" de ella anunciando las muertes de sus descendientes. Como en el caso del banshee que se le apareció a Lady Anne Fanshaw en el castillo de su prima, Honora O'Brien: el espíritu de la amante campesina asesinada por su señor (un O'Brien), que enterrada bajo la habitación, reaparecía antes de la muerte de cualquier O'Brien y que en este caso anunciaba la muerte de Lady Honora...

    Afiliación de una Banshee
    Aunque está muy debatido el asunto, se cree en base a la vieja leyenda que solamente sienten apego por cinco clanes de sangre pura irlandesa, sin mezclar con normanda: O'Neill, O'Brien, O'Grady, O'Connor y Kavannagh. Los tiempos modernos han dado varias ramificaciones sin embargo...de esta manera, pueden ser anunciados de su futura muerte cualquier descendiente de estas familias, sin importar que tan diluida sea su sangre, o si emigró a otras partes del mundo. El lazo de la banshee no es solamente territorial, sinó también uno de sangre ya que puede visitar al más remoto miembro de la familia, sin importar donde se encuentre...

    Los otros peligros de las Banshees
    Fuera de que sean seres benévolos que se lamentan por la muerte de un miembro de un clan querido, o seres malévolos que disfrutan de ella; bajo ningún concepto hay que ponerse en el camino de una, y menos intentar atraparla...la muerte segura para cualquiera (aparte del muerto del anuncio) que intente hacerlo, por no decir que le espera una maldición de locura y desgracias no sólo a sus hijos sinó también a varias de las siguientes generaciones....

    ...como para querer encontrarse una eh? Mejor ponerse en el camino de un Troll y que te coma crudo...[​IMG]
     
  2. Masteroz

    Masteroz Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    2 Dic 2007
    Mensajes:
    7.143
    Me Gusta recibidos:
    9
    buena info, se agradece.
     
  3. Odontodano

    Odontodano Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    2
    Driada

    http://img509.*************/img509/7503/driada2.jpg

    Físicamente, tienen unos rasgos muy delicados, parecidos a los de las doncellas elfas. Tienen los ojos violeta o verde oscuro, y su cabello y piel cambian de color según la estación. De esta forma pueden camuflarse entre el bosque sin que se las vea. En el invierno su pelo y piel son blancos, en otoño rojizos, y en primavera y verano tienen la piel muy bronceada y el pelo verde.

    Cada dríada pertenece a un roble del bosque. Se hallan unidas a su árbol de por vida y no pueden alejarse a más de 300 metros de él o mueren lentamente. Una dríada es capaz de penetrar literalmente en un árbol y desde su interior tranportarse al roble del que ella forma parte.

    Si alguien golpea al roble al que está unida, ella recibe físicamente el mismo daño, por lo que intentará defenderlo a toda costa.

    Una dríada tiene absoluto control sobre el árbol al que está ligada, por lo que es capaz de provocar que sus ramas florezcan aunque no sea la temporada, que aparezcan nuevas plantas alrededor del árbol, e incluso puede provocar un crecimiento de hierba repentino que haga tropezar a los intrusos.

    Las dríadas hablan varias lenguas y su gran inteligencia les permite comunicarse con casi todos los seres del bosque, además hablan el lenguaje de las plantas.

    No son nada agresivas, y si son atacadas hechizan a sus atacantes como defensa. El hechizo de una dríada tiene un gran poder, y es muy difícil tener la suficiente resistencia a la magia como para no caer hechizado​
     
  4. B.Rabbit

    B.Rabbit Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    8.420
    Me Gusta recibidos:
    5
    la manera de morir de shaquil oneil
     
  5. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    Mórrígan

    [​IMG]

    [​IMG]Es la diosa celta de la muerte y la destrucción. Sin embargo en la Milogía del Hypogripho Dorado, este ser es en realidad "una" (puesto en realidad no tienen género) Diosa del Caos.
    Su apariencia en la Tierra (Neshl) se debe a que conocía los mitos terrestres antes de su visita este planeta y adoptó la forma más representativa de la divinidad que más le agradó.

    Mórrígan, cuyo nombre significa literalmente "La reina de los fantasmas" era una diosa tripartita de la guerra de los celtas irlandeses antiguos que incitaba a los guerreros a combatir. Colectivamente era conocida como Morrigu, pero sus personalidades también eran llamadas; Nemhain (pánico), cuyo aspecto espantoso adoptaba sólo cuando se presentaba ante los que iban a morir; Macha (batalla), que aparece bajo la forma de una hembra de cuervo y Badh, cuyo nombre deriva del protocelta bodbh, "corneja", aspecto con que incitaba a los guerreros a la batalla. Ella es comúnmente conocida por estar involucrada en la Táin Bó Cúailnge, donde es al mismo tiempo una auxiliadora y un estorbo para el héroe Cúchulainn. A menudo se representa como un cuervo o corneja aunque podía adoptar muchos formas distintas (vaca, lobo o anguila).
     
  6. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    aunk ya habia un post asi, se llamaba 100 seres mitologicos
     
  7. Odontodano

    Odontodano Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buen aporte, gracias por participar igual en el tema.
    Busque mucho si existia algun tema asi, veo que me falto hacerlo. Pero creo que no es malo actualizar para los que no lo vimos.

    Ahora algo de Chile.

    CHONCHÓN - CHILE

    [​IMG]

    El Chonchón, Chuncho, Quilquil o Tué-tué es una criatura perteneciente a la mitología mapuche, y posteriormente asimilada a la mitología chilena.
    Se cree que este relacionado o haya influenciado en el origen de otros mitos de aves fantásticas de la mitología chilena, como el Coo y el Raiquén y que según las tradiciones son consideradas como un tipo de "ave agorera" (ave de mala suerte).

    El Chonchón se presenta como una extraña ave de plumas color gris ceniciento, formada a partir de una horrible cabeza humana; de la que nacerían garras afiladas y unas enormes orejas que usa a modo de alas para volar. Esta criatura emitiría un fatídico grito que sonaría: "tué, tué".

    Cuenta la leyenda que el Chonchón es una presencia maligna y muy temida en las zonas rurales de Chile. Originalmente en la cultura Mapuche, la leyenda se refería como Chonchón a la transformación que realizaría el Calcu; el cual practica el mal con la ayuda de los Wekufe (espiritus dañinos). El Calcu o el brujo/bruja realizaría la transformación en Chonchón untándose un mágico ungüento (crema) en la garganta.
    Este mágico ungüento haría que se le desprenda la cabeza del resto del cuerpo, adquiriendo esta un plumaje, garras afiladas y grandes orejas que se transformarían en alas para poder volar; y si lo desea y es poderoso, incluso podría realizar una transformación completa para adquirir la forma de una especie de búho o lechuza. Así podría dejar el cuerpo en su casa y realizar fácilmente sus actividades malígnas.
    La transformación a Chonchón la realizarían siempre de noche, aunque su presencia sería delatada por su fatídico y temido grito de "tué, tué". El principal objetivo de la transformación en Chonchón sería para obtener agilidad para moverse. Igualmente como Chonchón recorrerían los lugares donde desearía hacer daño o enfermedad, revoloteando alrededor de la casa, o en el peor de los casos entraría a la habitación del enfermo, donde lucharía con el espíritu del enfermo; para que este no pueda protegerse y así el Chonchón pueda tranquilamente chupar su sangre; lo que al poco tiempo podría ocasionar la muerte del enfermo si no se actuara rápidamente. Es por ello que cuando los campesinos escuchan el gritos persistentes de tué, tué, significa que el odiado Chonchón ha salido a anunciar que se puede producir una futura muerte de algún ser querido.
     
  8. (_C-BA_)

    (_C-BA_) Invitado
    16/41

    Registrado:
    4 Nov 2009
    Mensajes:
    587
    Me Gusta recibidos:
    0
    estan harto ricas tus brujitas, ojala me encuentre una pa poseerla, se agradece perro!!
     
  9. betocaca

    betocaca Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    18 Nov 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    2
    Wooooooooow
     
  10. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    HIPOGRIFO

    El hipogrifo es un animal mitológico que nace del cruce entre un grifo y una yegua. Su cabeza, alas, pecho y patas delanteras son como las de un águila, característica heredada del padre, y el resto del cuerpo es como el de un caballo, como la madre. El hipogrifo tiene un cuerpo armónico, como el del caballo alado o pegaso. Según la leyenda podría volar más alto y veloz que cualquier ave del cielo

    [​IMG]
     
  11. Fallen.

    Fallen. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    6.761
    Me Gusta recibidos:
    4
    wow tan filete wn me acuerdo qe tenia esas criaturas pero en cartas de Mitos y Leyendas wkjh :B
     
  12. Odontodano

    Odontodano Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    2

    Quetzalcóatl - México

    [​IMG]

    Quetzalcóatl (náhuatl: Quetzalcoatl, 'Serpiente emplumada' ) es una deidad de las culturas de mesoamérica, en especial de la chichimeca. Es considerado por algunos investigadores como dios principal dentro del panteón de esta cultura prehispánica. Quetzalcóatl representa la dualidad inherente a la condición humana: la "serpiente" es cuerpo físico con sus limitaciones, y las "plumas" son los principios espirituales.

    Debido a que consideraban que todo el Universo tiene una naturaleza dual o polar, los toltecas creían que el Ser Supremo tiene una doble condición. Por un lado, crea el mundo, y por el otro lo destruye. La función destructora de Quetzalcoatl recibió el nombre de Tezcatlipoca. Tezcatlipoca era el que sabía todos los pensamientos y estaba en todo lugar y conocía los corazones. Por eso le llamaban Moyocoya (ni), que quiere decir que es Todopoderoso o que hace todas las cosas. Y no le sabían pintar sino como aire.

    Los aztecas relacionaban a Quetzalcóatl con Venus, que se puede observar como si fuera una estrella al lado del volcán Popocatépetl durante ocho meses al año, y desaparece otros tres meses; la profecía indica que esta estrella y los dos solsticios en donde se dice que Quetzalcóatl viene a la tierra dos veces al año a traer fertilidad y cosecha, sucederán hasta la segunda venida de Quetzalcóatl.

    Una de las representaciones de esta deidad es la de un hombre barbado y blanco, por lo que durante la conquista de la Nueva España (Mesoamérica) los pueblos indígenas creyeron en un principio que Hernán Cortés era Quetzalcóatl.

    A fin de propiciar la conversión de los nativos, los cronistas crearon el mito de que Quetzalcóatl era un apóstol cristiano (Santo Tomás).

    En tiempos recientes las religiones de origen neotolteca hablan en sus tradiciones y leyendas urbanas del renacimiento de este personaje.