Goticos! Una cultura de la edad media!!!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por danza macabra, 4 Ago 2010.

  1. danza macabra

    danza macabra Usuario Nuevo nvl. 1
    697/812

    Registrado:
    6 Abr 2010
    Mensajes:
    809
    Me Gusta recibidos:
    19
    El gótico siempre ha estado presente, aunque no se le reconoció como un movimiento tal, sino hasta mediados del siglo IXX (1850). Sin ser un fenómeno exclusivo del oeste de Europa, muchas de las tendencias provienen de allí.

    Originalmente el término "Gótico", era utilizado para referirse a los pueblos germánicos quienes conquistaron y dominaron gran parte de Europa durante la Edad Media. Posteriormente se le llamo "Gótico" a un estilo del arte y de la arquitectura y era originalmente un término peyorativo usado por la gente durante el Renacimiento para indicar su desprecio por lo "crudo" y lo "sombrío" de la cultura de los Góticos comparada con la suya.

    La Edad Media fue de hecho un poco Gótica. Existió una fascinación, casi al borde de la obsesión por el contraste entre el bien y el mal, por la muerte, y por la lucha entre la pureza y decadencia. A la par hubo también en el arte y la literatura retomando estos temas y sin duda esto fue un factor que influyo en la toma de apreciación de los romanticistas desarrollada en este periodo de la historia.

    A principios del siglo IXX ( 1800), un movimiento artístico llamado "romanticismo" surgía. Enfocado principalmente a los temas fantásticos, la continua lucha entre el bien y el mal, la sensualidad y frecuentemente muerte. De éste movimiento surgió uno menor, impulsado por escritores como Byron y Shelley que se tomaba progresivamente más mórbido y decadente.

    Este estilo era el que después tomaría fuerza y seria conocido posteriormente como "Gótico".

    El Gótico se distinguió principalmente por su influencia en la arquitectura. Las catedrales altas, con paredes delgadas que dejaban atrás la idea de la fortaleza, dando lugar a la belleza, realzada por las puntas, los arcos ojivales, hermosos vitrales y algunas veces gárgolas.

    El gótico tuvo influencia en todas las expresiones artísticas, como la escultura, la pintura, la música, etc.


    La palabra 'Gótico' es muy vieja, y se usó desde el Renacimiento en adelante para significar el estilo del arte en la Edad Media. Se nombró después de la tribu alemana de Los Godos que una vez habían invadido Italia y producto de esto la ruptura del Imperio romano. En el Siglo 15, el hombre esperó reavivar la edad clásica, ellos tenían la idea de un renacer o renacimiento. El período intermedio se llamó Edad Media, y nosotros todavía usamos este término negativo. Porque los italianos culparon a los godos de la destrucción del Imperio romano, ellos llamaron al estilo de arte en este periodo Gótico, pero lo que realmente querían decir era bárbaro. Claro está que esta vista la tenemos muchos siglos luego de estos hechos, durante la Edad Media el hermoso arte realizado provoco un renacer de todos los logros clásicos en el Renacimiento. Y hay qué pensar en las invenciones técnicas en la arquitectura en la Edad Media, que hizo posible la construcción de las grandes
    catedrales góticas como la de Notre-Dame en Francia.
    [​IMG]

    Pero había más que sólo arquitectura: "Contrariamente a la percepción popular, el estilo gótico se refiere más que a las estructuras de las catedrales. La etiqueta se aplica al arte, escultura, el trabajo en vidrio, artes decorativas e iluminados manuscritos de mediados del siglo 12 hasta principios de siglo16"(Earthlore Explorations: Gothic Dreams). La Religión jugaba un papel importante en el arte gótico, por ejemplo pintores y escultores estaban menos interesados en pintar de una manera realista para realzar el sentimiento religioso. Sin embargo, está claro que la palabra Gótico tiene connotaciones negativas, inventadas por las personas del Renacimiento que quisieron distinguirse de él.
    Durante el Movimiento Romántico, alrededor del 1800, muchas personas se sintieron atraídas al pasado y un reavivamiento del Gótico y las cosas medievales entró nuevamente de moda. El romanticismo surgió como una reacción al racionalismo del Iluminamiento. Emotivo, los aspectos no-racionales eran centrales en el movimiento, y el poder creativo del individuo. Los Románticos querían escapar de la situación histórica real. Ellos usaron varias maneras de lograr esa meta: algunos miraban e intentaban recrear el pasado medieval, algunos lo buscaron en la religión o en lo sobrenatural, otros intentaron encontrarlo en la Naturaleza. Durante el Gótico del período Romántico este se asoció con la oscuridad, lo extraño y lo raro. Muchos símbolos y temas en el arte Romántico tienen muchas similitudes y bastante notables con la subcultura Gótica presente. Escritores Románticos y Decadentes como Byron, Shelley, Baudelaire y Verlaine estaban interesados en los reinos más oscuros de la conciencia humana. Las obsesiones sexuales jugaron un papel importante en la literatura Romántica, los libros de ese período contienen muchos "femmes fatales " y muchas agonías pecadoras.

    El Renacer del Gótico en el Siglo XX

    [​IMG]
    A Principio de los 80’s se vio el nacer de un renovado movimiento Gótico, este se reactivo del lánguido movimiento Punk de fines de los 70’s cuando había una creciente necesidad por un movimiento que representara la no-conformidad, lo cual es una característica distintiva de la cultura alternativa. Se cree que nació el Gótico como reacción contra el Punk, al mismo tiempo un grupo de personas parecía compartir ciertas necesidades y gustos tanto en su forma de vestir como musicales. Según el Libro The Vampire Book; the Encyclopedia of the Undead: “La Música Gótica, como todas las formas culturales, articuló una posición anticonformista explícita cambiando paso a paso y estableciendo dominio. Esta se opuso a las relaciones sexuales tradicionales y a las religiones tradicionales establecidas. La Música celebró la oscuridad, el lado oscuro de la vida y del ser mismo, junto con ello se desarrollo una fascinación distinta con la muerte. Con característico sonido lento, una tendencia cada vez más frecuente a describir la melancolía, lo oscuro, incluso lo mórbido. Aquéllos esclavizados por la nueva cultura Gótica encuentran la figura del Vampiro la más apropiada para el movimiento."

    arquitectura goticas:

    La arquitectura gótica emplea sillares de piedra bien labrados. Sus elementos esenciales son el arco apuntado y la bóveda de crucería, compuesta por arcos que se cruzan diagonalmente, llamados nervios, con una clave central. Este tipo de bóveda concentra los esfuerzos en cuatro puntos determinados en que apoyan los nervios cruzados, lo que permite prescindir de los muros macizos del Románico
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    literaturas gotica:

    Las clásicas novelas góticas dejan paso a un gótico influenciado por diferentes corrientes emergentes. Uno de los más influyentes será el romanticismo. En 1818 Mary WollstoneCraft Shelley (1797-1851) publica Frankenstein o El Moderno Prometeo, obra que trata sobre como un joven estudiante de medicina, Victor Frankenstein, descubre la fórmula para devolver la vida a los cuerpos muertos. A partir de restos de cadáveres consigue dar forma a una criatura con apariencia humana, de proporciones monstruosas y de expresión horrible, pero que posee su propia alma. Sin duda es una obra que contiene imágenes sobrecogedoras y angustiosas, donde se muestran la desesperación, la venganza y la perdición del alma. En sus páginas se cuestiona la figura del hombre como creador y se plantean los límites morales de la ciencia.
    En 1820, aparecerá la última obra de importancia que constituirá el fin de la moda gótica: Melmoth el Vagabundo, del clérigo irlandés Charles Robert Maturin. La novela de Maturin trata sobre como su personaje, Melmoth, tras sellar un pacto con el diablo, recibirá una vida inmortal, llena de tormentos, en la cual su cuerpo vagará sin alma y sin rumbo. Su condición no cambiará hasta que encuentre alguien que quiera aceptar el trato con el diablo y heredar su maldición. Melmoth, en su agonía, visitará lugares tan siniestros como prisiones, manicomios, los tribunales de la Inquisición... Y si nos atrevemos, tendremos el gran honor de ser testigos de un viaje sin retorno hasta las mismas puertas del infierno.
    La escritora norteamericana Anne Rice, las obras de la cual mezclan aquello cotidiano con historias de vampiros, ha tratado de revitalizar temáticamente el terror gótico. Por otra parte, Stephen King, uno de los escritores de terror más importantes de la actualidad, es heredero de la tradición gótica.

    ALGUNOS AUTORES Y SUS LIBROS

    • El castillo de Otranto (1765), Horace Walpole
    • Sir Bertram (1773), Barbauld
    • The Recess (l785), Sophia Lee
    • Los misterios de Udolf (1794), Ann Radcliffe
    • El monje (1796), Matthew Gregory Lewis
    • Wieland o la transformación (1798), Charles Brocken
    • St. León (1799) William Godwin
    • Frankenstein o El moderno Prometeo (1818), Mary Shelley
    • El Vampiro (1819), John William Polidori
    • Melmoth el vagabundo (1820), de Charles Robert Maturin
    • Vampirisme (1821), de E. T. A. Hoffman
    • La caída de la casa Usher (1839), Edgar Allan Poe
    • El monte de las almas (1861), Gustavo Adolfo Bécquer
    • Varney el vampiro o el festín de sangre (1847), Thomas Preskett
    • Carmilla (1872), J. S. Le Fanu
    • El fantasma de Canterville (1887), Oscar Wilde
    • Otra vuelta de tuerca (1897) Henry James
    • Drácula (1897), Bram Stoker
    • La bestia en la cueva (1905), Howard Phillips Lovecraft
    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]



    [​IMG]

    OTRAS ARTES DE ESTAS CULTURA SON LAS POESIAS oscuras:

    luna

    I

    Hay luna de cristal
    Toca mi pecho una vez más
    y dime tu de donde vienen
    Tantas ganas de llorar.


    II

    Se ve interrumpido una vez más
    Lo que creía que nunca iba a terminar
    Mi limbo de pena total
    Cuando yo creía que ya no soportaría más
    Tristeza viene esto que me hunde un poco más.


    III

    Por favor, por lo que más quieras
    Llevadme contigo se tu mi hogar
    Dejadme ser un astro más
    Mi vida no tiene identidad
    Esta tan llena de soledad.


    [​IMG]
    [​IMG]

    cine gotico:


    El género del film de horror gótico amalgama en otro lenguaje todas las características antes citadas. Ha existido desde hace tanto como el cine mismo. Usualmente se lo relaciona con películas situadas en castillos ruinosos, cementerios hechizados, y con ruidos atemorizadores; pero el horror gótico es mucho más que eso. Bajo este concepto cualquier película de terror con un decorado adecuado quedaría enmarcada dentro de lo gótico, pero en estos films los decorados recrean una atmósfera insana mediante la yuxtaposición de arquitecturas y fundamentalmente por la iluminación. Las escenografías siempre están en penumbras, jugando más con impresiones que con certezas, con contornos difuminados que ayudan a crear una sensación de irrealidad y un ambiente malsano.
    Más allá de todo esto el cine gótico se identifica con temas específicos como los sueños perturbadores, el amor desesperado e imperecedero y la romantización melancólica de la muerte. Este tipo de cine tuvo su época de oro en los años '60 y '70, donde se produjeron cientos de films tanto en América como en Europa. Esta etapa puede ser definida como horror gótico clásico, pero antes de éstas hubieron otras películas que fueron definiendo y creando el género.

    El período mudo:


    El origen del cine gótico se remonta a los comienzos del expresionismo mudo alemán. La primera película que reune los dos géneros es El Gabinete del Doctor Caligari (Das Kabinett des Doktor Caligari), dirigida por Robert Wiene en 1919.
    Si bien la escenografía no encuadra dentro del esquema de lo gótico, ya que es netamente surrealista, el film en sí, tanto en su tema como en la atmósfera, introduce los primeros conceptos del horror gótico.
    Esta original historia sobre sueños, sonambulismo, locura, amor y maldad nos transporta a un ambiente gótico sin necesidad de valerse de cementerios ni de castillos embrujados.
    A pesar de estar también enmarcado dentro del expresionismo mudo alemán, Nosferatu, el vampiro (Nosferatu, Eine Symphonie des Grauens), es un film netamente gótico. Dirigido por F. W. Murnau en 1922 esta película incorpora elementos distintivos del género tanto en su escenografía, clima, actuación y tema, incluyendo el primer vampiro de la historia del cine. [​IMG]El vampirismo es el tema gótico por excelencia siendo Nosferatu la primera adaptación fílmica no acreditada de la novela Dracula de Bram Stocker.

    [​IMG]




















    algunas peliculas goticas del siglo xx:

    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]

    en los pèrsonal esta me encanta hasta los dias de hoy


    [​IMG]

    [​IMG]

    otra que me encanta

    [​IMG]


    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    peliculas animadas goticas

    [​IMG]

    [​IMG]

    pero no algo mas bello de la cultura gotica que las mujeres!! NO CREEN??

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]


    [​IMG]





    jojoj saludos



     
  2. ~Cynthia.

    ~Cynthia. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Dic 2009
    Mensajes:
    2.142
    Me Gusta recibidos:
    6
    Son muy geniales esas peliculas je, Se agradece la info.
     
  3. inner soul

    inner soul Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    3.670
    Me Gusta recibidos:
    2
    si es bakan la wea gotica metida en la vola es buena me gusta pero no para vestirme de esa forma o tener ese sentimiento ante la muerte pero las cosas son cuaticas por que muchos de los compadres que la pican a goticos creo que realmente no an visto como se vestian en esa epoca y bueno eso gracias
     
  4. Vaztyan Elskerdeg

    Vaztyan Elskerdeg Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Ago 2007
    Mensajes:
    2.725
    Me Gusta recibidos:
    6
  5. daceh

    daceh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Dic 2009
    Mensajes:
    4.322
    Me Gusta recibidos:
    4
    wena info wen copy paste i wea :D
     
  6. Ogroberto

    Ogroberto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ya lo sabía, te lo pasan en el colegio.
     
  7. SPECTREe

    SPECTREe Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Oct 2007
    Mensajes:
    2.389
    Me Gusta recibidos:
    10
    wena info bro pero ya ses sabia .. otra cosas no lo abia visto aca en el portal saludos bro
     
  8. Nimia33

    Nimia33 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    2.263
    Me Gusta recibidos:
    2
    Que siglo es IXX, no será XIX?
    En fin!, muy buena información
     
  9. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    44.789
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ehhh no... prefiero Rococo jaajajajajaj xD jajajaja... el arte gotico es uno de los mas notables que ha creado el ser humano, sobretodo la arquitectura, en todo caso para mi el termino solo lo relaciono con ello, con la arquitectura y el arte y ahora existe hasta cine... como "evolucionan" las palabras xD
     
  10. Blackhound

    Blackhound Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.969
    Me Gusta recibidos:
    6
    Esperaba que el tema tratase mas sobre la filosofia del movimiento gotico que en generalidades, pero siempre se agradece el esfuerzo.
     
  11. gaaabx

    gaaabx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    686
    Me Gusta recibidos:
    1
    wn la arquitectura Gotica es la raja siempre me a gustado como la altura que tienen las edificasiones de ese tiempo y los adornos todo son muy geniales.
    saludos.
     
  12. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ojalá todos los niñatos wannabe góticos leyeran esto.

    Muchas gracias por la información.