Empresa alemana que se arrepintió de ampliar inversión en Chile, sí apuesta por Uruguay...

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 28 Ago 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.656
    Me Gusta recibidos:
    8.776
    Empresa alemana que se arrepintió de ampliar inversión en Chile, sí apuesta por Uruguay en otras áreas
    [​IMG]

    El grupo químico alemán BASF -que opera en Chile con varios segmentos de negocios, entre ellos, las soluciones industriales para sectores como el petróleo y el gas- en julio de este año desistió de sus planes de invertir en activos mineros chilenos relacionados al litio.

    La compañía desestimó ampliar su presencia a nivel local por motivos que no fueron comunicados públicamente.

    Para el litio, había conversado con la canadiense Wealth Minerals Ltd., que tiene proyectos de explotación en Chile; y estaba estudiando la construcción de una planta de cátodos para baterías de vehículos eléctricos.

    Sin embargo, este miércoles la alemana anunció que sí concretó una nueva inversión en Uruguay, con la incorporación de un ‘hub’ o puerto logístico de servicios digitales, que empleará a 120 personas con perfil tecnológico y le permitirá tener una “mayor presencia regional”.

    Así lo anunciaron las autoridades de BASF en el marco de un evento para celebrar los diez años desde la llegada de la compañía a ese país, donde, con oficinas en el World Trade Center de Montevideo, opera con más de 1.000 empleados el ‘hub’ BASF Services Americas, indicó la Agencia EFE.

    La directora general de BASF Services Americas-Hub Montevideo, Patricia Nunes, dijo que la empresa está “feliz” de “seguir apostando por Uruguay”.

    Explicó que con esta incorporación, será el país sede de uno de los cuatro ‘hubs’ globales de servicios para digitalización de los negocios de BASF.

    Montevideo, una “locación estratégica”
    En la misma línea, la vicepresidenta senior de la Unidad Global de Servicios Digitales, Petra Scheithe, subrayó que cuando se tomó la decisión de convertir a Montevideo en una “locación estratégica”, se pensó en servicios globales con foco en áreas como finanzas y relaciones públicas, pero luego el “talento” y la energía especial que notaron incentivó a ir más lejos.

    “Vimos que resultó una muy buena experiencia por las habilidades que encontramos, las capacidades y la energía, que es especial en la región y en Uruguay, así que decidimos también instalar el hub digital aquí en Montevideo y desarrollarlo para también tener una mayor presencia regional”, recalcó, citada por la Agencia EFE.

    También alineado con esta visión, el presidente de la Unidad Global de Servicios, Tobias Dratt, dijo que la década que cumplió la compañía en el país marca “un hito”, pero a la vez es “solo un comienzo de un nuevo capítulo” para el que tiene altas expectativas.

    Por su parte el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, dijo que con la decisión del grupo químico alemán, su país “se va consolidando como un centro para el mundo” en materia de “exportación de servicios” y de “talento”, así como de “desarrollo de software y capacidades digitales”.

    “Es un momento muy importante para el país. Vamos viendo cómo se van dando pasos de los grandes gigantes globales de ir radicando en Uruguay cada vez más actividades de valor agregado. El sector de los servicios es uno donde somos bien competitivos, hemos demostrado que somos estables, que cumplimos las reglas del juego y podemos ir ampliando”, añadió Paganini, mencionado por Agencia EFE.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...e-si-apuesta-por-uruguay-en-otras-areas.shtml
     
  2. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.791
    Me Gusta recibidos:
    7.124
    Si el gobierno no da garantias ni seguridad nadie va a querer invertir y ese es un hecho irrefutable.
     
  3. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.412
    Me Gusta recibidos:
    24.441
    Gobierno de Chile: "Les vamos a subir impuestos, aumentar regulaciones, imponer nuevas legislaciones.... No sé amontonen por favor".
     
    A Centurion_cl y _Liberty_ les gusta esto.
  4. kite_kite

    kite_kite Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Sep 2008
    Mensajes:
    2.810
    Me Gusta recibidos:
    2.701
    La excesiva burocracia e incompetencia (agregando un "poquito" de corrupción) aleja a cualquier inversor.
     
  5. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.420
    Me Gusta recibidos:
    3.658
    Alemania, así como varios países del primer mundo, comienzan su éxodo del wokismo... por lo tanto se alejaran de las bananas lo que mas puedan...
     
    A TOROCONTETAS le gusta esto.
  6. _ACE_

    _ACE_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    7.529
    Me Gusta recibidos:
    1.378
    una mas de una larga lista, haría lo mismo si estuviera en la posición de los alemanes.
     
  7. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.514
    Me Gusta recibidos:
    3.538
    Es solo que se está implementando un “nuevo sistema para una economía” europea diferente del cual nuestro país no tiene nada que aportar
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas