Chile potencia de algo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por manases, 6 Sep 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.459
    Me Gusta recibidos:
    5.339
    se sabe que chile en un minuto fue llamdo el granero de no se donde chucha, pero con la llegada de la mineria, este pais se convirtio en un pais eminentemente minero(no me acuerdo quien dijo que chile era un pais minero gobernado por agricultores), a esto segun las palabras de la puerca ex presidenta y el mañoso actual, chile desembocara en una potencia de orden alimenticio????????

    a esto si chile lo que mas tiene son todo tipo de minerales y sus derivados, cmo es que el gobierno no trata de generar una una forma de generar desde productos con mayor valor agregado y tecnologia.

    ejemplos:

    el cobre se vende sin procesar, el hierro igual, el litio, oro,etc. isntalar fundiciones que procesen estos productos, ya que incluso la manofactura de estos puede ser igualada en cuanto a calidad y precio.

    como es posible que teniendo el desierto mas arido del planeta, no se trate de implementar energia solar cuantos dias de sol tiene el norte de chile y dependen de centrales termoelectricas o a carbon, ni hablar del viento en los acantilados y la pampa.

    sera correcto el camino trazado por la casta gobernante.
     
  2. CHOPPER

    CHOPPER Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.446
    Me Gusta recibidos:
    45
    es logico lo que se expone, pero , va contra los intereses de las potencias actuales que son las que hacen productos de alto valor agregado, quedando los sudacas como mano de obra barata y exportador de insumos y materia prima...
     
  3. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Chopper:

    Por último ustedes los argentinos producen algo más que metal para que nos lo vendan de nuevo manipulado.

    Nosotros como vamos vamos a ser potencia de la estupidez.
     
  4. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Es tan básico lo que dice Manases que uno se pregunta el por qué no desarrollar el área industrial en Chile; en vez de pagar altos precios por el cobre cuando retorna con valor agregado a Chile ( y no sólo cobre...también los otros minerales y productos que exportamos tal cual salieron de la tierra nuestra).

    Pero Chopper lo ha señalado: los intereses de las grandes transnacionales están en juego; no permitirán que nos desarrollemos o que les vendamos nuestras riquezas con valor agregado ni tampoco permitirán que la huella de carbón disminuya, porque es sabido que sus grandes fortunas se sustentan en la miseria de pueblos atrasados como el nuestro. Incluso, ya se sabe que en un futuro cercano deberemos pagar por las emisiones de carbón....en consecuencia entre más contaminación, cada ciudadano deberá pagar una especie de impuesto como castigo por contaminar, el que se incluirá en los alimentos, ropa, combustibles, cuentas en general; aunque los que verdaderamente contaminan son las grandes transnacionales, las que a su vez tendrán los oligopolios correspondientes para cobrar por las emisiones de carbón, dado que coprarán los "pases" o cantidades de CO2 que se puedan arrojar al medio ambiente. Así todo queda en familia una vez más y quienes pagan somos todos los brutos que terminamos convencidos de la legalidad del sistema gracias a la tropa de vendepatrias que trabajan en tal sentido.

    La única solución es no votar por ellos, el no permitirles que hipotequen nuestro futuro, el recobrar nuestras riquezas y de pasada la dignidad como país. Dejar de lado los prejuicios y fijarse claramente en las programas de gobierno, en los proyectos de ley a presentar y/o exigirles alos que están que cumplan, ya sea directamente o a través de la funa de internet ( que ha resultado bastante práctica).

    No voten por aquellos que no quieren ni siquiera renacionalizar nuestra más básica riqueza: el cobre , vengan de donde vengan porque ya no basta que nos digan somos de tal o cual sector, sino que lo importante es fijarse en los hechos CÓMO VOTAN en el parlamento, qué proyectos presentan, seguirles la huella hasta saber quién es quién.

    Vendepatrias hay muchos.

    Saludos.-
     
  5. CHOPPER

    CHOPPER Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.446
    Me Gusta recibidos:
    45
    un pequeño ejemplo:
    a china se le vende millones de toneladas de soja.
    hoy hay una disputa porque china NO acepta que les vendamos aceite de soja, que es uno de los productos que el gigante amarillo produce con los granos que compra , porque ellos tendrian mano de obra y maquinaria inactiva.
     
  6. Rick Sánchez

    Rick Sánchez Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    4.311
    Me Gusta recibidos:
    12
    1ro: Es muy dificil industrializarnos, ya que requeriria una inversion gigantesca, la cual ninguno de los grandes empresarios esta dispuesto a hacer, debido que a ellos les conviene q Chile no crezca, ya que al crecer, tendrian que pagar mayores salarios a la mano de obra, mejor leyes para el trabajador; y estamos claros q las transnacionales no estan ni ahi con eso.Pero no es imposible industrializarnos a gran escala, la India en este momento es el pais con el mayor indice de crecimiento y es debido a esto, asi q no es imposible.
    2do: Por lo de los paneles solares, te apoyo totalmente, pero si lo vemos desde el pto de vista de los inversionistas, es demasiado caro hacer campos con paneles solares, ya que la inversion es alta y la cantidad de energia no es muy grande.
     
  7. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.264
    Me Gusta recibidos:
    359
    Los ricos se llevan el capital, la salud y la educacion es una mierda
     
  8. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.459
    Me Gusta recibidos:
    5.339

    ese es uno de los males que tienen los empresarios, cuentan con un solo comprador voluminoso y dejan al resto, en chile paso lo mismo con las paltas, en europa dejaron de comprar alimentos trangenicos y se fueron a USA, con la crisis usa dejo de comprar y muchos se fueron a la cresta, siguieron con los trangenicos y cagaron, ahora ellos tratan de volver a lo organico, dejando años de perdidas atras.
     
  9. kakox77

    kakox77 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    0

    te encuentro toda la razón, deveriamos implementar mas el uso de la energía solar en nuestro país.
     
  10. xpro01w

    xpro01w Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    14 Oct 2006
    Mensajes:
    7.506
    Me Gusta recibidos:
    6
    es a argentina la que se llamo el granero del mundo no a chile,si bien chile tiene un enorme potencial en el area minera ,producto de su geografia y sismosidad ,nunca vamos a ser una potencia si casi todo lo ganado en la produccion de minerales se van al extranjero.
    la gracia seria extraer y procesar el cobre y no mandarlo en bruto a china para que despues lo compremos procesado en alambre,circuitos,tv etc.
    el estado mucho tiene que ver en esto y no dar todo a inversores extranjeros.y claro aprovechar lo metales sucedaneos como el oro ,plata ,etc.
     
  11. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    A Chile se le llamó el Granero de California durante la Fiebre del Oro allá en los Estados Juntos.
     
  12. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas