Destacado Ministra de Salud cambió su auto institucional antes de tiempo y en medio de crisis presupuestaria

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 5 Jul 2025 a las 23:42.

  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.883
    Me Gusta recibidos:
    8.888
    Ministra de Salud cambió su auto institucional antes de tiempo y en medio de crisis presupuestaria
    Pese a que oficios del gobierno permiten cambiar los vehículos tras ocho años de uso, la ministra Ximena Aguilera renovó su auto tres años antes, pues el Honda Accord en que se trasladaba habitualmente, era de 2020. Aunque desde Salud dicen que presentaba desperfectos mecánicos, el auto se sigue usando como respaldo. El nuevo auto es un Kia Sorento que costó poco más de $35 millones.
    [​IMG]

    En enero de este año, la comisión de Salud del Senado puso el grito en el cielo porque la Dirección de Presupuestos (Dipres) recortó $15.968 millones del Ministerio de Salud (Minsal) en el marco de una rebaja preventiva del gasto público que, según habían acordado, no iba a afectar al sector de la salud. La disminución de recursos fue desde montos gigantescos, como en el caso de Fonasa (poco más de $3.000 millones), hasta otros más acotados, como los $32 millones que según informó el Senado, le bajaron al Programa de Prestaciones Institucionales (PPI).

    Esa última cifra es un poco menos de lo que costó el nuevo automóvil que compró Minsal para la ministra de Salud, Ximena Aguilera, pese a que el vehículo en que se trasladaba diariamente era apenas de 2020. El nuevo vehículo costó $35.091.000.

    Esto se contrapone con un instructivo presidencial de 2023 sobre “buen uso de los recursos fiscales” que en su punto nueve dice: “Sólo se autorizará cambios de vehículos que tengan una antigüedad superior a ocho años” (ver abajo).

    Según explicó Minsal, el vehículo de 2020 tenía fallas mecánicas, sin embargo, se sigue usando como auto de reemplazo.

    La situación ha generado una velada incomodidad dentro del ministerio, donde dicen que la adquisición no se condice con la austeridad que se impuso en el edificio de Mac-Iver debido a la crisis presupuestaria que vive el sistema.

    Además, según supo El Líbero, justo después de concretar la compra del vehículo, hubo que cambiarlo. ¿La razón? El color del Kia Sorento elegido para la ministra, no era del gris que originalmente ella había solicitado, de modo que hubo que mandar a buscarlo a otra región. Así, el automóvil definitivo, es de un gris más oscuro que el inicial.

    Este es otro de los asuntos que por estos días complican al Minsal, pues en otro flanco son cuestionados debido al atraso para presentar un proyecto de ley para modernizar el régimen de licencias médicas; documento que debía ser entregado al Congreso antes del 30 de junio. El nuevo auto de la ministra supone un nuevo encontronazo con la Cámara, pues la diputada RN, Paula Labra, ofició al ministerio para exigir explicaciones sobre la compra del vehículo.

    El auto anterior se ocupa como respaldo
    El automóvil en cuestión es un Kia Sorento EX 2.5L 6AT GSL AWD del año 2025, automático, 4×4, que usa gasolina y es de color “gris estelar”. La compra se hizo por vía de un convenio marco con la concesionaria Pompeyo Carrasco el 3 de abril y en el nombre de la orden de compra dice “adquisición vehículo institucional Sra. ministra de Salud”. (foto).

    [​IMG]

    En tanto, el que usó la ministra Aguilera al menos durante el primer trimestre de este año, era un Honda Accord 2.0 automático plateado del año 2020.

    «El vehículo anterior presentaba fallas mecánicas recurrentes que impidieron en ocasiones el arribo oportuno de la ministra a compromisos oficiales, afectando el cumplimiento de la agenda institucional», explican desde el ministerio a El Líbero, agregando que «el vehículo no cumplía con los requerimientos técnicos necesarios para el traslado seguro de autoridades, considerando que el ministerio realiza frecuentes desplazamientos a terreno para supervisar funcionarios e instalaciones de salud distribuidas a nivel nacional». En este punto, afirman que la ministra necesita un vehículo de mayor tracción y altura para visitas a zonas afectadas por desastres naturales.

    Sin embargo, el Honda Accord del 2020 no está inutilizable como se plantea en las instrucciones para comprar el otro auto.

    «El vehículo anterior fue reasignado para uso institucional regular, donde los requerimientos de traslado son de menor distancia y exigencia mecánica, aprovechando así el recurso existente», afirman desde Minsal.

    Según fuentes de El Líbero, el auto lo usó el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, por lo menos entre fines de mayo y principios junio, pues el suyo estaba en mantención. Y la distancia no habría sido problema, pues durante ese lapso lo usó para ir al Congreso en Valparaíso.

    Las instrucciones de Hacienda para cambiar un auto
    El gobierno ha emitido diferentes instructivos donde se aborda la compra de vehículos para ministros, subsecretarios e institucionales en general. Los más recientes son de febrero de este año. Uno lo envió el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el otro la directora de la Dipres, Javiera Martínez.

    En estos se especifica que se deberá pedir autorización a la Dipres para comprar el auto de un ministro, siempre y cuando su valor exceda las 550 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) o bien el auto tuviera más de ocho años de uso o haya sufrido un siniestro que signifique una pérdida total. Además, “se debe privilegiar la renovación por vehículos cero emisiones o de mayor eficiencia energética (eléctricos, híbridos o de mayor rendimiento por litro)”. El nuevo auto de Aguilera es a gasolina y rinde unos 11,3 kilómetros por litro.

    550 UTM en abril de 2025 eran $37.568.300, pero el Kia costó poco más de $35 millones. Aunque esa diferencia de $2,4 millones hacía que no fuera necesario pedir autorización a Dipres para la compra, Minsal aseguró que sí solicitó permiso.

    «Una decisión imprudente»
    De acuerdo con el expresidente del Consejo para la Transparencia, Jorge Jaraquemada, la compra es “una decisión imprudente dado el déficit fiscal importante que existe para estar gastando en cambiar un vehículo que está en buen estado”.

    En efecto, según informó el Minsal a la comisión de Salud del Senado, en mayo la ejecución de los gastos de los servicios de salud llegaba a un 41%, por lo que había temor de que los hospitales se quedaran sin fondos para insumos y materiales en el segundo semestre.

    Coincide el director ejecutivo de Chile Transparente, Michel Figueroa: “Más que una falta a la probidad de este tipo de conducta, lo que termina mostrando es un descuido del uso de los recursos públicos, donde si bien cada institución pública en la medida que tenga presupuesto asignado puede realizar los gastos que considere pertinente la autoridad de acuerdo a la discrecionalidad legal que tiene, es comprensible justamente comenzar a mirar justamente las directrices que ha emitido la Dirección de Presupuestos para el buen uso y cuidado de los recursos públicos y con el plan de austeridad fiscal, de tal forma de asegurar que el esfuerzo que está haciendo Hacienda por cuidar los recursos públicos pueda extenderse a todas las instituciones de la mejor manera posible”.

    La compra de autos con recursos públicos ya ha generado polémica antes, como en febrero de 2024, cuando la Corte Suprema tuvo que suspender la compra de 22 Lexus para renovar la flota de vehículos que los ministros tenían desde 2014.

    Un año antes, se criticó a la ministra vocera, Camila Vallejo, por haber solicitado cambiar su auto (y el de las seremis de Biobío y La Araucanía), sin embargo ella defendió la compra indicando que el vehículo ya tenía 10 años y tenía serias fallas mecánicas, cuestión que no sucede en el caso del auto de la ministra Ximena Aguilera.

    “En todo caso, estas situaciones debieran estandarizarse y que una vez, cada cierto tiempo, se cambien todos los vehículos de autoridades en una única licitación pública, de manera de obtener mejores precios y que el procedimiento sea transparente”, opina Jaraquemada.

    La diputada RN, Paula Labra, ofició a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, para exigir explicaciones sobre la compra del vehículo. Según informó Biobío, Labra solicitó al Minsal datos sobre el auto reemplazado, incluyendo su estado mecánico, año, modelo y costos de mantención. Además, pidió que se indique si contaron con autorización de Dipres para la adquisición, si se evaluaron opciones más económicas y un análisis costo-beneficio de esta transacción frente a otras necesidades críticas del sistema de salud.

    https://ellibero.cl/actualidad/mini...e-tiempo-y-en-medio-de-crisis-presupuestaria/
     
  2. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.636
    Me Gusta recibidos:
    14.803
    El comunista socialista es un weon acomplejado de institntos aesinos, carecen de moral y son mas materialistas y envidiosos al nivel de sus ideologos marxistas y marxistas culturales, no manejan cifras, datos historia y tienden a tergiverzar los hechos para acoplar su propaganda satanica comunista.
     
    A Mystic01 y Hombre anfetamina les gusta esto.
  3. NormaityUser

    NormaityUser Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    10 Mar 2025
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    121
    compa yo no discrepo de ti, pero y los weones de derecha trump es un monigote mas puesto por la elite satanica que hacen pasar por el salvador, no te niego que los comunistas son seres despreciables que tienen un discurso de revolucion pero es una revolucion de destrucción, pero la derecha no es un pan de Dios, creo que ambos son vomitivos
     
  4. javierbenoit

    javierbenoit Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Feb 2008
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    665
    Ya pero si dicen que está malo, cambie el auto y el valor no está mal, si después de todo es ministro, no va a andar en una versión de entrada de cualquier marca. Además no es marca premium que esos no se justifican para el cargo y servicio que cumplen por su alto valor en mantención.
     
  5. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.636
    Me Gusta recibidos:
    14.803
    Si, en todos los lados hay demonios.
     
    A NormaityUser le gusta esto.