Chilena descubre planeta tres veces más grande que Júpiter

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por kekepa, 20 Ago 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. kekepa

    kekepa Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    16 May 2012
    Mensajes:
    5.107
    Me Gusta recibidos:
    10
    Astrónoma chilena descubre planeta tres veces más grande que Júpiter

    Maritza Soto, de 25 años, estudiante de la Universidad de Chile, realizó un trabajo de ocho meses de duración para el hallazgo.



    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]



    HD 110014c se llama un nuevo planeta descubierto por Maritza Soto, estudiante del Doctorado en Ciencias mención Astronomía de la Universidad de Chile.



    [​IMG]



    Según explicó la propia científica, "este planeta órbita a una gigante roja, lo que es bastante atípico. Solo uno de cada cinco planetas descubiertos giran alrededor de este tipo de estrellas".

    El análisis de los datos tomó alrededor de ocho meses, mientras que el hallazgo se realizó utilizando el método de velocidad radial, el que mide el movimiento de la estrella que se produce cuando hay un objeto orbitándola.

    "Los datos del sistema HD110014 fueron tomados por otros astrónomos entre los años 2004 y 2011. Éstos estaban archivados en la base de datos de la European Southern Observatory. Lo que nosotros hicimos fue tomar esos datos, re-estudiarlos y ahí nos percatamos que había un planeta que no debía estar, o mejor dicho que nadie había visto hasta el momento", cuenta.

    El descubrimiento se hizo utilizando principalmente datos del espectrógrafo FEROS, que está en el telescopio de 2.2m del Observatorio La Silla de la ESO.

    "También usamos algunos datos del espectrógrafo HARPS, que también se encuentran en el Observatorio La Silla", concluye la científica.

    UN EQUIPO HUMANO INSTALADO EN CHILE

    El paper fue publicado en la última edición impresa de la revista científica Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, donde Maritza Soto firmó como primera autora.

    En el equipo científico también participaron el Académico del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile, James Jenkins - quien es el profesor guía de Soto y quien además a fines del año 2012 participó del descubrimiento del planeta ubicado en zona habitable más cercano a la Tierra: Tau Ceti e - y el Doctor Matías Jones del Centro de Astroingeniería de la Universidad Católica.


    Fuentes:

    http://www.24horas.cl/tendencias/ci...neta-que-gira-en-torno-a-una-estrella-1760909
    http://www.emol.com/noticias/Tecnol...laneta-tres-veces-mas-grande-que-Jupiter.html
    http://www.elpais.com.uy/vida-actual/astronoma-chilena-descubre-planeta-tres.html


    "Si es chileno, es bueno..."
    "Si se habla de Chile, se habla de campeones..."
     
    #1 kekepa, 20 Ago 2015
    Última edición: 25 Ago 2015
  2. giuli

    giuli Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    67
  3. ★►ѶѦүѺ◄★

    ★►ѶѦүѺ◄★ Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    161.639
    Me Gusta recibidos:
    171
    mansa cagaita weon !!
     
  4. kekepa

    kekepa Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    16 May 2012
    Mensajes:
    5.107
    Me Gusta recibidos:
    10
    Entrevista realizada a la astrónoma chilena Maritza Soto en el canal CNN el 23 de agosto de 2015:






    "Si es chileno, es bueno..."
    "Si se habla de Chile, se habla de campeones..."
     
    #4 kekepa, 25 Ago 2015
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  5. shorizon

    shorizon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Mar 2009
    Mensajes:
    737
    Me Gusta recibidos:
    6
    Y no era que si descubres un cuerpo celeste le ponen tu nombre...?
    Planeta Soto, agua, oxigeno y poto...
     
  6. Frank_

    Frank_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    5.234
    Me Gusta recibidos:
    564
    Y toda esta estadistica, calculos experiencia sera utilizado en 500 o 1000 o mas años mas, si es que alguna vez el hombre llega a esos confines del universo.... Mientras tanto hoy en la Tierra....
     
  7. Blessp

    Blessp Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2015
    Mensajes:
    7.720
    Me Gusta recibidos:
    3
    Tu puedes poner el nombre que quieras, no significa que el planeta por obligación deba llevar tu nombre.
    Además que teóricamente ella solo interpreto datos que ya esban, en ese sentido no se como lo harán.

    Saludos
     
  8. wolfclaw

    wolfclaw Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    978
    Me Gusta recibidos:
    81
    La wea chaquetera, tipico chileno xDDDDD
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas