Los pacientes en Estado Vegetativo aprenden

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Black-Knight666, 6 Nov 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Black-Knight666

    Black-Knight666 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    4.290
    Me Gusta recibidos:
    14
    Algunos pacientes en estado vegetativo o de mínima conciencia tienen capacidad de aprendizaje, según revela un estudio publicado en la revista Nature Neuroscience.

    Los autores, científicos de las universidades de Buenos Aires (Argentina) y Cambridge (Reino Unido), han determinado además que los pacientes que muestran más capacidad de aprendizaje son los que alcanzan normalmente una mayor recuperación.

    A esta conclusión llegaron tras realizar una serie de experimentos con 22 sujetos ingresados en estado vegetativo en hospitales bonaerenses, a quienes se les conectaron electrodos alrededor de los músculos de los ojos y unos anteojos con un pequeño tubo por el que se soplaba aire. Por medio de un ordenador se emitió una señal sonora durante un instante y medio segundo después se lanzó aire por el tubo hacia uno de los ojos de los pacientes, que en su mayoría respondieron al estímulo.

    El experimento, similar al del "reflejo condicionado" que llevó a cabo en animales el fisiólogo ruso Iván Pavlov el siglo pasado, mostró que 8 de los 22 pacientes aprendieron muy velozmente que debían cerrar el ojo a continuación de la señal sonora. Del resto, 6 pacientes ofrecieron respuestas parciales, y los restantes 8 no aprendieron nada, apuntó. Según Tristán Bekinschtein, coautor del estudio, el mismo experimento se hizo en pacientes bajo los efectos de anestesia general sin que se detectara una respuesta al estímulo, lo cual demuestra que este sistema no funciona cuando la persona está totalmente inconsciente.

    Los pacientes que mejor pudieron aprender fueron los que se encontraban en estado vegetativo o de mínima conciencia tras sufrir una fractura de cráneo en un accidente, mientras que mostraron un muy bajo o nulo nivel de aprendizaje los que padecían un accidente cerebrovascular. La capacidad de aprendizaje en este tipo de pacientes permitiría predecir la posibilidad de recuperación con un 86 por ciento de precisión, según señaló Mariano Sigman, director del Laboratorio de Neurociencia Integrativa de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.

    [​IMG]

     
  2. Avencingendrix

    Avencingendrix Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.225
    Me Gusta recibidos:
    3
    jojojo buena info... vale man
     
  3. Angeladelfin

    Angeladelfin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 May 2009
    Mensajes:
    1.222
    Me Gusta recibidos:
    5
    Que buena la informacion...se agradece.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas