El Mercurio Opina encuestó a casi 1000 chilenos en diferentes zonas a los largo del país para preguntarles la opinión a cerca de los cambios en la educación impulsados por este Gobierno. El resultado fue indiscutible. Un 80.7% de los encuestados, apoyaron las medidas anunciadas por el Presidente Sebastián Piñera en cuanto a este punto. La encuesta se realizó, como se dijo anteriormente, a lo largo de todo el país incluyendo solo opiniones de mayores de 18 años. El 72,3% consideró que es posible realizar los cambios propuestos. A juicio de la mayoría, la Concertación debería aprobar los proyectos de ley, que serán enviados el lunes al Congreso. Analizado en detalle, lo que genera mayor adhesión -95,2% afirmó estar de acuerdo o muy de acuerdo- es el mensaje que apunta a mejorar la disciplina en los establecimientos educacionales y recuperar el respeto hacia los docentes. También tuvo gran aceptación entre los encuestados el llamado del Mandatario a los estudiantes para que aumenten su dedicación y esfuerzo. Sin embargo, del total de los encuestados, un 58.2% estuvo en desacuerdo con la disminución de las horas de historia a costa del aumento en las de Lenguaje y Matemática.
pero hagan encuestas serias. cuanto seria 1.000.000 de 15.000.000-menores de 18 años??? 2 o 3%???? a eso sumemosle el nivel de educacion, y si realmente estan informados sobre los cambios.
la verdad que jamas me han gustado las encuestas los dos ultimos años de bachelet las encuestas la tenian por el cielo y eso que estabamos como las weas .................. vino el terremoto y se fue punteando las encuestas , raro no.
vuelvo a decir lo mismo, no creo mucho en las encuestas, sean del lado que sean, ya que nunca encuestan a un universo representativo de la población, no como algunos que cuando muestran encuestas diciendo que el gobierno de piñera va bien, altiro que son mentiras, que son manipuladas y bla bla bla, en cambio muestran una que haga mierda al gob de piñera aunque sea una encuesta de 100 personas y para ellos es la encuesta mas veridica que solo demuestra la verdad...kuek!!!!!!!
Este señor Lavín es un tecnocrata que solo piensa en números y en como manejar a las masas con medidas simplistas sin análisis de por medio, con estos cambios solo pretende crear verdaderas maquinas al servicio del sistema neoliberal que carezcan de sentido critico y que cada vez menos se den cuenta en las paupérrimas condiciones en que se encuentran.
Yo pienso lo mismo que zhyko y alxstyle, las encuestas son medias chantas. Además mira las weas que estan preguntando, si esta bien que haya más disciplina en la sala de clases, si esta bien que el presidente le diga a los alumnos que se tienen que esforzar, nadie va estar contra eso.
no creo en las encuestas, siempre "encuestan" a solo un sector y no representan al pais entero, solo espero que esto realmente valga la pena.
El problema no son las medidas en sí mismas, sino su implementación, ya tenemos en la memoria varias iniciativas que sólo brillaron en el papel.
exacto, ademas el tema dice que encuestaron a 1000 chilenos WTF!!! y se supone que mil chilenos piensan igual que el resto del pais, una basura wn.-
Que eres tan saco de weas (lo mas suave que te puedo decir) y padre gatica ademas. Ahora reclamas porque una encuesta de solo mil personas dice que lo hecho por el gobierno esta todo bien respecto al tema encuestado. Y tienes razon, mil encuestados es la nada misma, no rpresenta ni siquiera una sensacion pais. Lo curioso es que cuando en otras encuestas en los gobiernos de Lagos y Bachellet donde se encuestaban cantidades similares de personas (nunca mas de 3 mil y eso en los mejores casos) y la mayoria aprobaba lo hecho por el gobierno de turno respecto al tema de la encuestas JAMAS TE VI ESCRIBIR QUE HICIERAN ENCUESTAS SERIAS, NO SEÑOR TE QUEDABAS CALLADITO Y LE TIRABAS FLORES A TUS GOBIERNOS Pero ahora como la tortilla se dio vuelta entonces criticas lo que por 20 años se ha hecho en lo referente a como se llevan a cabo las encuestas. Ufff asi cuando vamos a avanzar. Personalmente no estoy muy de acuerdo con los cambios ya que han sido muy profundos ni se han tocado puntos realmente importantes. En lo que no estoy de acuerdo es: - Que el puntaje para la beca para Pedagogia es muy bajo, deberia ser de 700 hacia arriba, 650 en el peor de los casos. - Bien que se premie a los buenos profesores, pero que pasa con los malos profesores (que son los que cagan el sistema), de ellos no se ha dicho nada. A esos una evaluacion mala y a estudiar y darla al semestre siguiente, si sale mal de nuevo pata en la raja con el o ella para siempre. Y si sale mal en su evaluacion y tiene que repetir la evaluacion al semestre siguiente y aqui lo aprueba queda trabajando pero se le castiga en el sueldo, para que aprenda y se ponga las pilas. - Muy poca autoridad para el Director, poder deshacerse de un 5% del profesorado dejaria aun trabajando a la mayoria de los malos profesores. - No se ha tocado nada referente a exigencias para los educando y los padres y apoderados. Como ben hay muchas cosas que deberian hacerse y no se tocaron y que son la vitales para empezar a cambiar el sistema para bien.