Muerte de Pinochet hace dos años: ¿Podemos hablar de reconciliacion nacional?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Axel87, 11 Dic 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    A dos años de la muerte de Pinochet, podemos hablar concretamente de una reconciliacion nacional? Hemos superado la etapa de transicion a la democracia?

    Les pido con toda la buena onda que seamos lo mas objetivos posible y que evitemos juicios netamente emocionales y sin argumento.

    Saludos a todos
     
  2. jcgonza2

    jcgonza2 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 Feb 2008
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    4
    No podemos, Y solo por el hecho de que TODAS las personas que están a favor o en contra de Pinochet ( sobretodo las que están en contra), no pueden aceptar que exixtimos personas a las que realmente no les importa mucho ( o nada) el tema de Pinochet o Allende. Y que somos la gran mayoria, sobretodo si tenemos menos de 30 años.

    Mientras no se acepte ni siquiera a los que el tema no les importe, menos se aceptaran, ni se perdonaran, ni menos se reconciliaran los que estan en bandos tan aparetentemente irreconciliables.

    Creo que el tema, para la generacion actual de mayores de edad que nació fuera completamente de la dictadura, es aun tendenciero, emocional y mesianico. Casi nadie realiza analisis objetivos. Aun hay mucha gente que esta completamente influenciada por generaciones mayores que arrastraron sus odios a los mas jovenes. Asi creo que es muy dificil la reconciliacion.
     
  3. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    Como bien dice el de arriba, no es totalmente imposible que todos nos "reconciliemos" por un problema político del pasado.

    La política es vana y demasiado cerrada.

    Bandos por aquí y bandos por allá.

    Todos tienen algo bueno y algo malo, y como no existe un término medio netamente real simplemente yo, al menos, soy apolítico.

    No quiere decir que no opine de políica, sólo que no me inclino por ningún lado, por lo cual pueden confiar que mi opinión, al menos en este aspecto, es objetiva.

    Si los pinochetistas y antipinochetistas no se ponen de acuerdo nunca se reconciliarán.

    Nada que ver decir "reconciliación nacional", ya que yo formo parte de este país y no tengo disgustos con nadie. Lo quiero a todos por igual XD
     
  4. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    No,todavía no. Hasta que veamos a TODOS los cooperadores de Pinochet y SU régimen, o bien Presos, o alejados de la Democracia que lucharon por matar en Chile. A qué me refiero, que NO PUEDE HABER RECONCILIACIÓN SIN JUSTICIA, y mucho menos cuando los culpables, andan hoy campantes por los grandes cargos en el Parlamento.
     
  5. charchazo

    charchazo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    7 Ene 2008
    Mensajes:
    2.808
    Me Gusta recibidos:
    29
    personalmente creo que y aes timpo de terminar con este asustito..

    mi postura es clara..Yo soy socialista,,o mas bien soy un desilucianado del socialismo.
    pero no por tener esta postura, dejo de lado la oportunidad de una reconcialiacion..

    si bien pienso que puede ser algo apresurado hablar de raconcialicaion hoy en dia, es muy posible que este suceso llegue muy pronto.
    Y para q este proceso llegue mas pronto aun y asi podamos vivir un poco mas en paz, tienen que pagar todos aquellos que estuvieron involucrados en el golpe militar. Lamentablemente para muchos chilenos, la carcel y muerte de algunos, es su felicidad. Ya murio el pinochet, y creo que muchos esperan que todos ellos mueran o se pudran en la carcel para recein pensar en roconcialicion. antes de eso NO, y esto es debido al tremendo daño producido por el gobierno militar.

    Yo estaria dispuesto a una reconcialiacion. Pero para eso se necesita carcel para los criminales y tiempo para que el dolor se apacigüe.

    charchazo
     
  6. remoto

    remoto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    5.020
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ni perdon, Ni olvido decia un consigna y es verdad no se puede perdonar tanto dolor y no se puede olvidar a tanto ser humano desaparecido y asesinado, víctimas directas de una ideología más perversa y cruel, que aquella que supuestamente les motivó a tomar el poder.
    En mi caso particular no tuve ningun familiar en esas condiciones, pero empatizo con los familiares de detenidos desaparecidos y creo que no existe mayor agonia, que el no saber que paso con sus seres queridos!!!
    Por tanto en este caso el dicho seria " Muerto el perro, pero no sea acaba la rabia " cuando murio ese criminal, todavia existian varios centenares de querellas que dormían en los anaqueles de los Tribunales de Justicia. Ninguna de estas acciones logró consumar la aspiración democrática del Juicio y Castigo , los criminales caminan libres por las calles…….y la justicia no existe!!!

    Saludos
     
  7. CHOPPER

    CHOPPER Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.449
    Me Gusta recibidos:
    45
    un todo de acuerdo con ud.
    si es posible comparar la realidad de argentina y chile en lo que se llamo por aqui ( arg) "los años de plomo" por los fusilaminetos y muerte en gral que habia en el ambiente, creo que hay 2 realidades distintas.
    si bien ambos grales a cargo fueron lacayos de kissinger, la escuela de las americas y west point adoctrinaban a las fuerzas,la realidad de la economia era similar, ambos paises tenian un lider fuerte ( peron en arg , no su estupida viuda y allende en chi) y eran parte de una politica hemisferica que no nos toma en cuenta.
    hoy las juntas militares estan presas, en sus hogares dada la edad de todos ellos, quizas por causas "menores" como la apropiacion de hijos de desaparecidos, ( ya fueron juzgados y condenados por la muerte de miles, pero un hijo de puta como el pte, mendez los indulto)
    hay unos 200 militares privados de libertad por causas de los años 76/83 y se cambio los paradigmas de educacion de los liceos militares.
    esto no asegura nada, solo que no hay una discucion con fantasmas por motivos politicos.
    eso si: sus socios economicos gozan de excelente salud..
     
  8. rodanvive

    rodanvive Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    9 Abr 2008
    Mensajes:
    1.580
    Me Gusta recibidos:
    0
    Dificil que pueda haber una reconciliación. Basta con leer las respuestas que han puesto aqui algunos...
    Cuando se mueran los asesinos, tanto directos como indirectos (aquellos que apuntaron con el dedo), van a querer que paguen los hijos de estos.
    En resumidas cuentas, jamás va a haber reconciliación, porque hay muchos que no les importa que la haya.

    Saludos
     
  9. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2

    Eso sería rencor injustificado, pero tratándose de humanos...
     
  10. _gaussma_

    _gaussma_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    2.408
    Me Gusta recibidos:
    1
    tendrian que pasar muchas generaciones por que aun hay mucho dolor en la gente y tambien por que tienen visiones totalmente opuestas respecto a lo sucedido, por eso es dificil hablar ahora de reconciliacion hay que esperar a que la historia haga su juicio de los hechos para unificar posiciones y no guiarse tanto por la pasion.
     
  11. bartolus

    bartolus Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Oct 2008
    Mensajes:
    1.048
    Me Gusta recibidos:
    1
    por lo menos unas tres generaciones....fue mas o menos lo q se demoro europa en lavarse del genocidio....creo q no hay perdon ni olvido para todas las familias q aun ven las noticias y todavia estan tratando de saber si los huesos encontrados son o no de sus seres queridos....es un tema bastante complejo,si tomamos en cuenta q la justicia hacia el dictador nunca llego...aunque de todos modos pago en vida con las humillaciones mas grandes q alguien de su alcurnia puede recibir.....cualquiera,hasta los niños pudieron gritarle asesino,tuvo q hacerse el loco y declarado insano para todo el mundo y en directo...su familia entera apuntada por ladrones....usaba pañales y salia en tv....q hijo de puta mas patetico...como lo dice una publicacion de la epoca...paso a ser del general de la esperanza,a la desesperanza general.....bien muerto y escupido en su cajon.....nada mas.....xd:::pienso cosas bastante similares de los comunistas,pero no vienen al caso....saludos a todos....
     
  12. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    Podemos hablar de reconciliacion nacional...

    Dificil tematica, mas aun dado que aqui en el foro hay de todos los pensamientos politicos y puede generar una gran controversia.

    Hace dos años murio Pinochet, quien a pesar de no ser el ideologo del golpe militar fue el lider de la junta de gobierno y posterior gobernante de Chile en una dictadura. Solo en eso ya habran dos lineas de pensamiento, quienes llamaran a lo acontecido el 11 de septiembre golpe militar u otros que lo llamaran pronunciamiento militar.

    Epoca oscura de este pais, mas alla de las causas. Creo que todos podemos citar hechos y realizar analisis sobre lo acontecido antes y despues del 11 de septiembre. Pero yo creo que todos coincidimos en que fue una epoca oscura, de dolor, perdidas y oscuridad para la sociedad entera. Como la polarizacion de las ideologias politicas de este pais nos llevaron a una dictadura militar, miles de muertos y desaparecidos, un presidente legitimamente elegido suicidandose, una economia destrozada y una sociedad despojada de su mas intima libertad.

    Aun quedan heridas de ello, aun despues de que Pinochet haya muerto. Porque quienes estuvieron en el poder antes del 73 lo siguen estando (Alwyn, Frei [aunque ahora el hijo] Lagos, Bachelet y para que hablar de la derecha) Y siguen manteniendo en boga este trascendental tema. Porque a pesar de que las generaciones mas jovenes no vivimos en carne propia esos acontecimientos, si sabemos las repercusiones y como cambio nuestra vida republicana para siempre. Ahora amamos y apreciamos la democracia, porque sabemos lo que es haberla perdido. Ahora algunos odian el sistema, pero pueden decirlo y decir lo que piensan sin temor de que se arme una batalla campal o bien sean desaparecidos de la faz de la tierra de un dia para otro. Ahora no hacemos colas y estudiando podemos optar a una buena renta y seguir pensando mal de este sistema que no es para nada perfecto. El tiempo ha pasado, los que estaban en el poder siguen estandolo, sus politicas son de mantencion pues esta constitucion es una jaula. Nadie de los que goberno con Pinochet ha pedido perdon, y la izquierda en su arrogancia sigue pensando que todo es culpa de los demas, de Estados Unidos, del boicot de los empresarios, etc. etc. Y que ellos solo construian un Chile mejor sin apreciar objetivamente sus errores.

    Algun dia quiero ver crecer a mi hijo en un pais en que se respete la libertad de las personas, que pensemos distinto, que podamos hablar en un marco de respeto. Que estemos en una economia social de mercado donde realmente interese el bienestar de las personas. Donde pueda estar tranquilo y contarle a mi hijo lo que sucedio antes, lo que le sucedio a sus abuelos para que no cometa el mismo error. Intentare que sea tolerante con los demas, pero que tambien sepa defender lo que el cree que es correcto. Hablo de mi hijo pues creo que en esos tiempos, en esos años hablaremos de reconciliacion nacional. Mientras aun queda mucho que hacer, entre pedir perdon y hacer gestos que demuestren que mas alla de nuestras diferencias todos somos inherentemente iguales. Mientras una generacion joven con ideas frecas y vientos de cambio pueda asumir y cambiar la realidad nacional para hacerla una mucho mejor.

    Como decirle esto a una persona que perdio a su padre porque lo detuvieron y nunca mas aparecio. Como decirle esto a quienes murieron baleados por el MIR junto con toda su familia. Como decirle esto a quienes lloraron y aun lloran a Allende. Como decirle esto a un ferreo Pinochetista (si es que realmente quedan) Como decirle a una persona sincera que con esfuezo produjo una empresa, con trabajo y empeño, y que despues les fue expropiada? Cuestion dificil... muy dificil. Porque se puede perdonar, pero jamas olvidar. Un pais que no tiene memoria es solo un paisaje.

    Saludos a todos

    Axel
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas