cabros son estilos basicos pero lo encontre util La obsesión de algunas mujeres por su cabello no tiene nada que envidiarle a la obsesión de algunos hombres por su barba. Mientras que algunas mujeres sólo se fijan en los hombres sin barba, a muchas otras (y, más todavía, a los hombres) la barba les resulta atractiva. Y las nuevas generaciones de jóvenes (entre 18-25 años, más o menos) parecen haber encontrado un nuevo interés a dejarse crecer la barba con diseños muy estudiados. A pesar de este aflujo de reactualizaciones en materia de barbas, igual podemos decir que no hay nada nuevo bajo el sol. Todos los estilos de moda tienen sus orígenes en estilos clásicos y básicos. Esto se explica muy claramente. La barba del hombre se divide en tres partes básicas: el bigote, el mentón y las patillas. Así, todos los looks no son más que variaciones sobre estos tres temas. Aquí tienes algunos estilos básicos de barbas y una descripción de lo que las hace únicas: La barba en collar: Es un estilo que se ve en las películas y en las series norteamericanas en donde hay comunidades Amish. Este estilo se caracteriza por un crecimiento de la barba alrededor de la parte más prominente del rostro, es decir el mentón y la línea de la mandíbula. Los Amish llevan siempre la versión tradicional de este tipo de barba, pero hay otras más modernas ultracortas, o que abarcan finamente todo el largo de la mandíbula. La perilla: La perilla siempre ha sido un estilo popular a lo largo de la historia y ha conocido innumerables variaciones. Se caracteriza por una estrechez en la zona del mentón. Puede llevarse muy al ras o más gruesa, a veces estilizada en forma geométrica. Las variantes modernas tienden a que sea una barba cortada al ras, cubriendo toda la zona situada debajo del labio inferior, o sólo el mentón. La perilla con bigote (barba candado): Agregando un bigote a la perilla, puedes crear una barba con tantas variedades como la perilla simple. Este tipo de barba también puede tener diferente espesor y una forma redondeada o cuadrada, según la forma del rostro. Y, al igual que para la perilla simple, este estilo existe en versiones más modernas cortadas más al ras. La chiva o chivita: Se trata de un estilo bastante frecuente entre los beatniks y los artistas de jazz de los años 50 y 60. La chivita se caracteriza por su estrechez en la zona situada justo debajo del labio inferior. Se la lleva corta o larga, recortada según formas diferentes. Las versiones modernas suelen ser cortas y estrechas. El bigote horizontal: Aquí tienes una de las formas de bigote que hemos elegido para mostrarte. Los bigotes, en realidad, son siempre las mismas variaciones de un tema, armados y cortados gruesos o finos. El bigote horizontal se caracteriza por tener un tamaño lo suficientemente considerable como para poder redondear las dos puntas, en las extremidades. A menudo se necesitan productos especiales para darle forma y mantenerlo. Los bigotes modernos tienden a ser más cortos y más finos. El Fu Manchú: El otro estilo de bigote del cual hablaremos es el Fu Manchú. El nombre no es políticamente correcto, pero proviene de un personaje de películas de los años 60 llamado El doctor Fu Manchú. El Fu Manchú se caracteriza por su posición alrededor del labio y su caída a cada lado de la boca, hacia la mandíbula. Las variantes modernas pueden ser más redondeadas o más cuadradas, y sus puntas pueden tener diversas Las patillas: Como ya he indicado, la barba se divide en tres partes. Las patillas resaltan la parte más alta, a los lados. En los años 70, este estilo fue popularizado por Elvis Presley, aunque ya había estado de moda antes, a lo largo de la historia. Las patillas se caracterizan por un espesor importante hacia la parte inferior y una forma curvada hacia la mandíbula. Se pueden llevar bastante largas hasta llegar a tocar los lados de la boca. Las patillas modernas son normalmente finas y al ras. Las patillas largas: Este estilo retoma la receta de las patillas y las combina con un bigote para hacer una línea continua. Tradicionalmente, se lleva grueso, como una línea tupida, pero últimamente se lo ve más fino y al ras, a la vez que la forma de la línea suele variar. La barba completa: La barba completa se caracteriza porque cubre tres zonas básicas del rostro: la parte superior del labio, el mentón y los lados. La barba completa se recorta mínimamente a la altura del cuello, hacia los labios y en las mejillas. Sin embargo, a veces, a los hombres barbudos les gusta dejarse crecer una barba larga y peinarla de diferentes maneras. Las tendencias actuales son barbas cortadas al ras y con ángulos bien marcados para acentuar las facciones del rostro. (y aki unos modelitos de bigotes ) Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! ESO OJALA LES GUSTE YO ME KEDO CON LA BARBA CANDADO ! Y USTEDES CUAL PREFIEREN :O !? SALUDOS
aguante el vello facial xD que wea mas buena wn siempre me lo dejo y me webean u.u xd como no tgo lo suficiente se ve raro algun dia lo tendre!
a mi no me gusta afeitarme mucho x q me irrito altoke... pero no esta mi estilo de barba; "barba bagabundo", es un estilo q te sale por manchones naturalmente rancios... kjajkajka naaaa, prefiero afeitarme de vez en cuando pa no llegar a ese lvl... grx x la info
mmmmmmmmmmmm........copy-paste............ igual prefiero la barba candado.......la llevo de los 17 años...........
antes usaba la barba entera, despues la barba candado y ahora no uso, me gusta mas andar sin barba. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!
x2!!! puta q es penk esa wea vay a la disco afeitao y te piden carnet a cada rato csm!! xD ahora a puro chivo o la barba de 2 dias nomas