Diego Calasich, autor del rap boliviano: “Oye, chileno, devuélveme el mar”

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elsurfeadorplate, 1 Ago 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elsurfeadorplate

    elsurfeadorplate Usuario Casual nvl. 2
    162/163

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    3.820
    Me Gusta recibidos:
    3
    [h=1]Diego Calasich, autor del rap boliviano: “Oye, chileno, devuélveme el mar”[/h]


    Recién a los 23 años cumplió su sueño de conocer el mar. Todo gracias al video donde exige mar para Bolivia y que fue grabado en enero en Tacna. Según él, el rap -que suma más de 200 mil visitas en youtube- fue un medio de protesta para incentivar la causa marítima boliviana. “Muchos se han muerto sin conocerlo. Es una injusticia”, dice

    “Escogimos un rap porque es un medio de protesta e incentiva la causa. Además que en Bolivia es muy popular este ritmo. Y, bueno, el video ‘Oye, chileno, devuélveme el mar’ surgió después del fallo de La Haya sobre el triángulo pesquero.

    Lo hicimos con mi padre y mi amigo Gary Flores. Tomé clases de canto intensivas y nos aventuramos a viajar a Tacna. Desde el inicio, el viaje fue una travesía: 16 horas vía terrestre de ida y el mismo tiempo de vuelta. Estábamos cansados porque llegamos a la madrugada.



    Nos despertamos temprano y tuvimos que viajar una hora para ir a la playa. Yo no conocía el mar. Era mi sueño de niño. De hecho, la primera vez que conocí el mar fue por este video. Cuando tuve el mar de frente, fue tan mágico que me quedé petrificado mirando la grandeza de Dios. Es algo indescriptible. Porque cuando era niño, cada quien contaba sus historias y estar frente a ello, es una inspiración divina y es una comprobación de que Dios existe. Para mí, es un honor haberlo conocido. Hay mucha gente que no conoce el mar y lleva en su corazón esa tristeza. Y muchos se han muerto sin conocerlo.


    Es una injusticia.


    A la playa llegamos caracterizados. Yo hacía de boliviano, y mi compañero de chileno. Eso impactó a la gente. En los primeros segundos del video clip se ve el mástil sin bandera chilena, debido a que turistas peruanos al ver que estábamos flameando la bandera chilena, nos la quitaron y nos llevaron a la comisaría. Los guardacostas nos decían: “¡Dejen de provocarnos!” Pensaban que éramos chilenos: “Admitan que son chilenos, y los mandamos a Arica, se lo decimos por su seguridad”. En ese momento, sacamos nuestras credenciales y reconocieron a mi padre como cineasta. Gracias a eso nos dieron la autorización de filmar, y es por esa razón que el video clip no tiene la bandera chilena.


    Con el video clip quisimos reflejar que nosotros, como bolivianos, sentimos rabia por una actitud prepotente de algunos dirigentes chilenos que se refugian en el Tratado de 1904; sabiendo que éste fue impuesto de modo injusto.

    A mí me molesta la actitud de los chilenos. Por ejemplo, en el video, el soldado chileno le responde al boliviano: “Qué tanto te quejas si al mar cuando quieras tú puedes llegar. Venga un abrazo, que lo voy a consolar”. Eso da rabia. A mí me molesta la actitud dilatoria y paternalista de los chilenos. Un ejemplo: cuando una persona del pueblo quiere ingresar a Chile recibe trato discriminatorio y racista. En muchas oportunidades, nosotros sabemos que en la frontera a nuestros compatriotas les tratan mal por ser personas del campo. Es por eso que en el rap decimos: “No te gusta mi cara, ni como me muevo, que si tengo sombrero, que si como una fruta…”. Eso refleja la actitud discriminatoria de ustedes. En todo caso, no tengo nada contra los chilenos. Tengo muchos amigos chilenos y familia lejana que vive en tu país. Algún día me gustaría conocer Chile.


    A los bolivianos el gas nos sobra, tenemos la reserva más grande de litio, tenemos un turismo increíble, pero no tenemos mar ni el cobre que nos pertenece. Si recuperamos eso, estaríamos mucho mejor.

    En mi opinión personal, la solución al problema marítimo es el diálogo entre ambas partes. Conocernos entre bolivianos y chilenos. Creo que la propuesta del presidente Pinochet fue la más certera de entregar a Bolivia una costa de 10 km sobre la línea de la Concordia, pero el diálogo debe ser el común denominador para subsanar los prejuicios que tenemos como hermanos. Para los bolivianos el progreso es sinónimo de mar. Y sin mar, no hay progreso, eso nos inculcan desde niños. Y que tenemos que defender nuestro mar. Nos dicen que es la única manera de progresar.


    El video ha tenido muy buena respuesta. Sirvió para subirles la moral a los conscriptos. Pero lo que me llamó la atención de los comentarios, en youtube, fue que dijeran que el actor boliviano parecía chileno y viceversa, y no se fijaron en el fondo del clip que es un llamado a luchar por nuestro mar”.



    Fuente : http://www.theclinic.cl/2014/08/01/...-rap-boliviano-oye-chileno-devuelveme-el-mar/
     
  2. elsurfeadorplate

    elsurfeadorplate Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    3.820
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo me quedo con dos cosas : "turistas peruanos al ver que estábamos flameando la bandera chilena, nos la quitaron y nos llevaron a la comisaría. Los guardacostas nos decían: “¡Dejen de provocarnos!” Pensaban que éramos chilenos: “Admitan que son chilenos, y los mandamos a Arica, se lo decimos por su seguridad”.

    Que pasaria si los pacos chilenos detienen a los peruanos que ponen su bandera en nuestro pais ?...NADA, en chile no hacemos eso..entonces porque si hacen show en peru ?...donde esta la nacion hermana.


    Lo otro " A los bolivianos el gas nos sobra, tenemos la reserva más grande de litio, tenemos un turismo increíble, pero no tenemos mar ni el cobre que nos pertenece. Si recuperamos eso, estaríamos mucho mejor. " Osea este gallo quiere partir a chile en dos, y que ademas quiere que el cobre chileno se lo entregos .....como dije naciones hermanas...y en el foro hay quienes los defienden
     
  3. Alvarocker

    Alvarocker Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    1
    No se si no la cache pero... y la cancion ??? digo yo asi como pa escucharla.
     
  4. retoazul

    retoazul Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    2.469
    Me Gusta recibidos:
    0
    Brígido como les lavan el cerebro :O ​

    "
    Para los bolivianos el progreso es sinónimo de mar. Y sin mar, no hay progreso, eso nos inculcan desde niños. Y que tenemos que defender nuestro mar. Nos dicen que es la única manera de progresar.​
    "


     
  5. arquired.89

    arquired.89 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    28 Feb 2011
    Mensajes:
    2.574
    Me Gusta recibidos:
    376
    Pobre tipo de verdad...y su cancion es pesima horrible xD :lol:
     
  6. kapitanjano

    kapitanjano Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    2.736
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    En estricto rigor no es tan "lavado de cerebro". desde los comienzos de la humanidad hasta hoy en día se a buscado una supremacia marítima que significa progreso comercial, militar, político e incluso cultural (desde los grandes imperios y colonias, Inglaterra, Holanda, Portugal, España, Alemania, etc). por lo tanto desde la perspectiva de una nación que no posee poder marítimo, es muy difícil darse a conocer y abaratar costos de exportación e importación. sobretodo desde la perspectiva nefasta del capitalismo comercial. así que yo creo que la critica va más desde el odio extremo que se genera en Bolivia más que debatir si el mar es progreso o no? porque siempre va a significar progreso.
    Hay unos libros bien buenos que hablan sobre la navegación desde la el periodo Griego hasta nuestra era contemporánea.
     
  7. elsurfeadorplate

    elsurfeadorplate Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    3.820
    Me Gusta recibidos:
    3
    Y si en Chile el dictador pinochet hubiera impuesto en las escuelas esa misma doctrina que dirian las agrupaciones de DDHH ?

    Incluso si esa politica la hubiera llevado a cabo piñera como lo catalogarian los señores de izquierda ?
     
  8. kapitanjano

    kapitanjano Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    2.736
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    Ese es un problema de ignorancia y aweonamiento. el tema marítimo no corresponde a tintes políticos, sino más bien a una necesidad humana desde lo más básico (comida) hasta algo más complejo (comercial).
    Es más, es una cuestión de lógica e inteligencia, algo que va más allá de la "política" de cual muchos se llenan al boca.
     
  9. elsurfeadorplate

    elsurfeadorplate Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    3.820
    Me Gusta recibidos:
    3
    El unico aweonamiento aca es de los mismo bolivianos y los weas aca en chile que le siguen el juego a lider de los cocaleros...evo morales cuando habla de que sin mar no hay progreso, paraguay no tiene acceso al mar y esta mas avanzado tanto culturalmente como tecnologicamente que bolivia, pais que insiste en seguir una politica conflictiva y belicosa, eso se ve en cosas tan sencillas como la aplicacion de justica, solo en 2014 han habido en bolivia al menos 5 personas que han sido quemadas vivas y linchadas sin un juicio previo y eso en nada tiene que ver con el mar, solo demuestra que es una pais atrasado que vive con un pueblo ignorante. Que tiene de logica e inteligencia quemar a una persona sin un juicio ?.

    Todos esos factores son caldo de cultivo para que un loco como morales agite una bandera y lleva un pueblo entero a una pobreza mayor a la que ya existe en esa nacion
     
  10. kapitanjano

    kapitanjano Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    2.736
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    Y quien te a dicho lo contrario ? anday bélico culiao ? la wea es simple, el mar siempre a sido una causa de conflicto y siempre va a generar este tipo de cosas, ahora que lo Bolivianos no sepan que hacer internamente no nos compete y si quieren conseguir algo, que sea con inteligencia.
    Te fuiste en la media rama.
     
  11. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    6.048
    Me Gusta recibidos:
    4.407
    me interesa eso ¿recuerdas algunos?
     
  12. Abybi

    Abybi Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Ene 2013
    Mensajes:
    5.096
    Me Gusta recibidos:
    1.192
    Suiza tampoco tiene mar, y no los veo tan cagados como los bolitas...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas