Chile puede?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por chalam5.0, 6 Sep 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. chalam5.0

    chalam5.0 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    37/41

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    10.376
    Me Gusta recibidos:
    111
    El desarrollo de la tecnología espacial en Chile es precario. A excepcion de algunos intentos de satélites pequeños destinados a la meteorología entre otras cosas, nuestro país no ha impulsado el desarrollo de esta rama científica. Razones? el alto costo que implica una inversión de este tipo ha sido siempre la justificación principal para argumentar la poca motivación para impulsar una carrera espacial. Existe una corta visión proyectista de los beneficios que esto podría traer, considerando que nuestro país se ha convertido en el centro mundial de la astronomía, dado las impecables condiciones de los cielos en algunas zonas del país. Inversionistas extranjeros han puesto los ojos en nuestro país fomentando el desarrollo de la astronomía impulsando la instalación de los mas grandes y modernos telescopios espaciales, sin embargo, el uso que se les da a los astrónomos chilenos esmuy pequeño como para decir que es un beneficio recíproco.

    Está Chile en condiciones de impulsar el desarrollo astronómico?

    Increíblemente y contrario a lo que suponemos, el país si puede desarrollar esta rama científica. A modo de ejemplo las inversiones realizadas en las contrucciones y/o modificaciones a los estadios de fútbol suponieron un gasto similar al que conllevaría la construcción de un centro de investigación y desarrollo espacial. Lanzar un satélite al espacio ya no resulta una tarea destinada a los paises mas industrializados, pero a mi parecer nuestro país debe empeñarse en poner a un Chileno en el espacio, e ir más allá, llevar una misión a la Luna. Dichos acontecimeintos se hicieron posibles hace 4 décadas, y la técnología no era tan desarrollada como hoy en día. Chile debe invertir y así competir en la carrera espacial.
     
  2. yomismo2

    yomismo2 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    7.837
    Me Gusta recibidos:
    4
    claro que puede... pero como esta mal pelado el chancho... los recursos se van y se pierden... con los recursos q dejan las grandes mineras.. uff se podrian hacer varias cosas.... pero en fin..
     
  3. poetiso

    poetiso Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    2.139
    Me Gusta recibidos:
    3
    muy buen tema cumpa.... es una pregunta que yo me hago siempre. A veces me da pica ver como en los observatorios locales mas de la mitad de los astronomos que trabajan son extranjeros, y que las inversiones tambien vienen de afuera, como la ESO y el vlt y el e-elt.

    Yo creo que Chile, si tiene el potencial de ser un pais lider en temas de astronomia, pero nos falta la capacidad de inversion en estos temas. Nosotros no sabemos potenciar lo que tenemos, y tampoco tenemos capacidad de ver cosas a largo plazo... solo gastamos dinero en lo que nos satisface mas rapidamente, y no hacemos el ejercicio de la prospeccion

    ojala algun dia, podamos ver la bandera chilena en la luna, y ser un pais en la vanguardia en estos temas

    saludos :jaja:
     
  4. kamal7

    kamal7 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    1.166
    Me Gusta recibidos:
    0
    buen tema
    yo creo que se puede, solo falta poner el tema en la palestra politica, chile tiene el potencial, solo falta la voluntad politica.
    saludos
     
  5. El Gato con Botas

    El Gato con Botas Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Jun 2010
    Mensajes:
    3.965
    Me Gusta recibidos:
    8
    es un interesante tema y una interesante reflexion la que haces, y creeme que me encantaria ver esto realizado , pero lamentablemente la realidad dicta otra cosa.
    Primero que nada actualmente en Chile no existen ni los conocimientos y por consiguiente la tecnologia para llevar esto a cabo,ademas para esto se necesitaria llevar a cabo una serie de cosas para hacer esto posible, por ejemplo , el capacitar a todo el personal que estaria encargado tanto de la mantencion y operacion de los satelites, asi como tambien legislar para darle un impulso economico a la industria nacional, esto sacaria ronchas en varios senadores y diputados que no verian la utilidad en esto, por lo tanto lo mas probable es que una inyeccion importante de recursos requeriria de varios años, por no decir muchos para generar un consenso politico.

    Sin contar que ademas tendriamos que generar alianzas con paises desarrollados para el desarrollo de tecnologias que nos permitan construir nuestros propios satelites.

    Y ojo que solo estoy hablando de construir satelites ya que lo que dices acerca de llevar una mision a la luna es solo un voladero de luces. En conclusion no veo que se produzcan grandes cambios dentro de las proximas decadas ¿porque' principalmente por 3 razones:

    1-falta de tecnologia adecuada asi como conocimientos.

    2-voluntad politica.

    3-dinero.

    En conclusion, Chile no puede aunque soñar no cuesta nada.

    saludos.
     
  6. Gonzand1

    Gonzand1 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Nov 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    1
    y cuando es q chile ha invertido en tecnologia????

    si hasta los autos y micros q tenemos los arma otro pais.

    eso si no niego q seria genial una buena inversion, me imagino a chile inovando en tecnologia espacial etc... q lindo seria "no ser un cielo bonito, sino el mejor en el rubro"
     
  7. tirano ghost

    tirano ghost Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    0
    Deberia ser asi compadre, pero mientras estemos plagados de transnacionales que vienen aqui dejan destruido el medioambiente, se llevan todo el recurso del cobre que es muy importante sin cobrarles nada y no haya una mayor investigación en ciencia y tecnología, eso jamás va a pasar tienen que cambiar cientos de cosas antes de que suceda, yo igual quiero lo que planteas, de hecho deberiamos hacer conciencia de que se puede lograr todo eso y más con el recurso existente y mandar a la mierda a todos esos aprovechados políticos y ladrones, saludos!
     
  8. tirano ghost

    tirano ghost Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    0
    es curioso, porque hace algunos días lo pensé viajando a un seminario ambiental, ahora me encuentro que hay gente que piensa parecido a mi, es cosa de despertar conciencias no más compañeros, un trabajo de hormigas pero no imposible.
     
  9. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17
    El mayor problema en que topa chile es en el ámbito económico, para iniciar un desarrollo astronómico importante se necesita de mucho recurso monetario, y chile no es un país del todo desarrollado como para impulsar un proyecto a corto plazo de astronomía, existen cosas mas importantes en este momento para el país, aquello por el momento se debe dejar en manos de los países mas ricos. no digo que nunca podra espero que algun dia pueda realizar un desarrollo astronomico importante pero en estos momentos no.
    Saludos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas