Trabajar para comer y comer para trabajar

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Hydro Metal, 6 Feb 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Hydro Metal

    Hydro Metal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Oct 2010
    Mensajes:
    1.196
    Me Gusta recibidos:
    2
    Los trabajos están tan duros actualmente que una persona con cuarto medio no podría subsistir sola. Sin mencionar que muchos trabajos sólo dejan tiempo para dormir y no alcanzas ni a hacerte comida (mucho menos para estudiar o para ver a tu familia).

    ¿Qué finalidad superior tiene la vida para una persona que come para trabajar y trabaja para comer?

    ¿Que opinan ustedes?
     
  2. pequeñalala

    pequeñalala Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    12 Ago 2010
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    0
    la finalidad es vivir mas tranquilos que las persona que actualmente están recien forjando un futuro similar. Pero así es la vida :)
    te imaginas que no existieran países como dijo lennon xD ojalá este mundo estuviera repleto de lennon así todos trabajariamos para todos y la plata no movería el mundo (A)
     
  3. Hydro Metal

    Hydro Metal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Oct 2010
    Mensajes:
    1.196
    Me Gusta recibidos:
    2
    Así sería mucho mejor, el problema es que muchos no hacen nada mientras otros están todo el día ocupados.
     
  4. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 May 2010
    Mensajes:
    2.698
    Me Gusta recibidos:
    4
    estas cosas tienen su raíz en la familia, si no te pueden dar ni comida durante los años de estudios lamentablemente estas en un circulo vicioso de irresponsabilidad y de escasa superación
     
  5. Hydro Metal

    Hydro Metal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Oct 2010
    Mensajes:
    1.196
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buen punto, pero te propongo verlo desde el punto de vista del estudiante universitario.
     
  6. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    El costo de la vida ha subido cada vez más...
    es una escalera mecanica que baja donde el que para de caminar comienza a bajar...
    realmente penoso, cada vez más trabajo y menos vida, 10 lukas desaparecen en un día.
     
  7. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    no entendi la primera frase.

    y bueno, asi es el capitalismo po vieja, aparte del tiempo que trabajas tambien cuenta el tiempo que demoras en transladarte, hubo un tiempo en que trabaje en las condes, vivo en la pac, es una hora y media de viaje, mas las 8 horas, serian 11 horas del dia, llegas a la casa, cansado comes y te vas a acostar y asi todos los dias, na, a la mierda, prefiero ganar menos de la mitad de ese sueldo y dedicarme a vivir, tener tiempo en hacer lo que me gusta, por desgracia si ganas menos, tienes menos plata y tus ganas de hacer cosas a veces necesitan plata, pero ahi tenis que ver tu, que es mejor, si ser un esclavo o bien trabajar como chino, despues no te das ni cuenta y mas gastas, la plata te tiene wn, yo gano poco, pero tengo lo suficiente pa vivir, ningun lujo, pero tengo las 3/4 partes de casi todos los dias libre para hacer lo que quiera, eso si, hasta donde la plata me de, pero lo mas importante es que soy feliz :)

    aclarame porfa tu primera frase.
     
  8. Atemporal

    Atemporal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    12
    Totalmente cierto. No se de quien sea la culpa ni siquiera si sea culpa de alguien. Pero creo que la raiz del problema esta en el sistema economico y en la sociedad consumista. Uno trabaja 10 horas al dia para forjar un buen futuro o para usar el dinero que gana, para disfrutarlo. Pero del dinero que se gana ya no tiene tiempo de disfrutarlo. Y el futuro que esta forjando el dinero que gano hoy ya no tendra valor debido a la inflacion, por lo que uno debe trabajar aun mas y asi constantemente, es un circulo vicioso, es una esclavitud enmascarada y maquillada. Toda la sociedad vive una vida entera trabajando para tener un futuro, hasta que se jubila y se da cuenta que perdio muchos años de su vida y a esa edad ya no puede disfrutar de lo que gano. Recuerdo cuando trabajaba turno noche, ni siquiera tenia tiempo de salir, y tenia que dormir de dia lo que era muy dificil en esta maldita calle donde hay autos y bocinas y motos 24 horas al dia.
    Es así. Es la sociedad en la que vivimos. Lo unico que podemos hacer para escapar de esto es trabajar de algo que nos guste y sin rendir cuentas a nadie.
     
  9. Hydro Metal

    Hydro Metal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Oct 2010
    Mensajes:
    1.196
    Me Gusta recibidos:
    2

    Insisto, no solamente hablamos de dinero, sino que de tiempo. Pues si existiera una forma de optimizar más aún el tiempo, vendría la sociedad y te robaría el poco tiempo que te queda.
     
  10. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    es que depende tanto de las circunstancias po vieja.

    y yo te hable sobre el tiempo.
     
  11. Hydro Metal

    Hydro Metal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Oct 2010
    Mensajes:
    1.196
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ahí ya estaríamos hablando de un sueldo ético.

    Se supone que el sueldo mínimo es $160.000 y deberían pagarte desde esa cantidad por cualquier acuerdo de trabajo. Pero muchos creen que $160.000 es el "sueldo máximo", y empiezan a restarte del máximo de horas semanales si el contrato te pide menos horas.

    La wea penca poh! :XD:
     
  12. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    por eso creo que el ser humano no es muy distinto de los animales...
    si se fijan es un ecosistema urbano, donde según la ley del más fuerte todos compiten por su supervivencia en función del dinero, así es como ven los capitalistas la civilización...
    una simple y llana ley de la selva.
    Con cuarto medio solo queda aspirar a las fuerzas armadas...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas