Ciencia y Metafísica Como saben estas dos corrientes del conocimiento humano siempre han estado separadas, por una cosa obvia pero estas tienen algo en común, ambas trabajan en un campo "turbio" y de dudosa procedencia, pero ustedes pueden decir: pero la ciencia trabaja con objetos totalmente comprobables y la metafísica simplemente intenta explicar algo que al parecer no tiene modo ni forma de comprobar. Pero la ciencia como tal también trabaja en un mundo turbio y digno de desconfiar (en ningún momento quiero desmerecer a la ciencia) ya que ella se dedica a explicar el mundo en base ha su pensamiento pero sin tener manera de comprobar de manera empírica lo que sucede, la matemática es su única herramienta para descifrar los misterios del universo (la astro-física) y la matemática solo puede ser concebida por la mente humana, que al parecer solo habita en este pequeño planeta en una enorme bastedad que es el universo. Conociendo la problemática de la ciencia en el conocimiento humano, la metafísica hace de igual manera que la ciencia, interpretaciones sobre objetos que jamas se han presentado ante alguien de manera comprobable por los sentidos. Estos dos campos del conocimiento hacen este tipo de juicio sobre lo que estudian: Atribuyen una acción, no una característica, una acción sobre el sujeto, pero afirman esta acción sin haber pasado por la experiencia de los sentidos. por lo tanto su explicación es a priori al igual que la metafísica. Mi pregunta es: ¿Por qué la ciencia tiene mayor veracidad que la metafísica, sabiendo que ambas funcionan a través del mero pensamiento y no necesariamente por la experiencia?
tan simple porque el conocimiento se fragmento , y hoy la ciencia, la religion , el arte y la filosofia estan desunidas, saludos
No es tan simple como piensas, tal ves mal interpretaste la pregunta. La pregunta esta enfocada hacia por qué la gente le da más veracidad a la ciencia y a los científicos que ha la metafísica seria, ya que esta siempre a quedado rechazada como si su campo de estudio fuera algo totalmente absurdo y fuera de relevancia para el hombre, cosa que es totalmente contradictoria, ya que el Hombre siempre ha intentado interpretar el mundo, darle orden y descifrar los misterios de la vida y la naturaleza. ¿Qué es lo que le sucede al Hombre que comienza a dejar de lado los estudios metafísicos dándole importancia solo al estudio de la naturaleza?
Por que la ciencia se rige por métodos establecidos y estandarizados, si alguien descubre o inventa algo luego cualquiera puede repetir el experimento, o los pasos que llevaron a ese descubrimiento o invento, y si existe algún tema dentro de ese proceso que el lector no logra entender basta con averiguar un poquito y se encuentra esa información. En metafísica no existe un método establecido, si alguien llega a alguna conclusión la única forma de divulgarla es explicándola detalladamente, el que no entendió cagó no mas xD Así de simple, es por eso que se le da "más peso" a la ciencia.
Como podríamos comprobar que la tierra gira al rededor del sol?, si ningún Hombre puede comprobar de manera presencial y pasando por los sentidos que esto es efectivamente así. Solo por medio de la física y la matemática podemos comprobar esto... pero la matemática solamente obedece al pensamiento humano. Donde en la naturaleza puedes presenciar que 2 + 2 = 4 ?? este concepto vive solamente en el pensamiento humano (y él Hombre vive en este pequeño planeta, en este gigantesco universo) El problema es que siempre que hay una problemática aparece un científico y dice tener la solución, transformándose en ley lo que él científico dice. Decir que el Universo apareció por un "BIG BANG" es una mera especulación que se ha transformado en una ley científica pero jamas nadie ha presenciado que esto ocurrió así, el juicio ejercido para decir esto es totalmente a priori al igual como la metafísica que ejerciendo un juicio a priori dice que Dios existe.
Nombra algún científico que haya presenciado y experimentado el "BIG BANG" Si tu intención no es aportar con algo serio por favor abstente de comentar, aun que creas que lo que te digo son disparates ten respeto.
¿Acaso es necesario presenciar algo para saber que ese algo sí ocurrió? ¡Me lleva el chanfle! Las ciencias forenses no tienen sustento. En ciencias, nunca aparece un científico y lo que él dice es ley. Eso es mentira. Lo que sí ocurre en ciencias, es que si el científico afirma algo y ese algo es respaldado por evidencia y los demás científicos revisan su trabajo y concluyen lo mismo que él usando la misma metodología, es ahí cuando podría ser "ley" lo que aquel científico dice. O sea, lo que el científico dice no vale nada si no está debidamente comprobado y si no puede ser comprobado por cualquiera.
Origen del universo, hasta aquí la lógica esta en luz roja, no podemos saber con exactitud que paso, el Bing Bang "se cree" que es una de las teorias mas solidas, pero sige siendo uno de los misterios más fundamentales en que dio origen al bing bang. No hace muchos años se decia que el universo nunca tuvo un comienzo,(siglo XX) asi que cada observacion empirica nueva significa que la ciencia se reestablece. aqui puedes ver más:
Empíricamente si es necesario, de lo contrario es mero racionalismo. Las ciencias forenses hacen su juicios después de lo sucedido, a diferencia de la astro-física por ejemplo que se basan en meras posibilidades, ninguna se puede llamar conocimiento propiamente tal, ya que ninguna tiene la posibilidad de vivir lo sucedido, son meras posibilidades. El problema aquí es si es posible decir con tanta seguridad si es que es verdad algo que jamas nadie a vivido, por ejemplo la materia oscura, o el "BIG BANG". Y por qué la ciencia ha llegado a resolver de una manera tan egocéntrica los problemas de la vida en la sociedad, y al mismo tiempo han desmerecido tanto la búsqueda del ser, dios etc. Si te das cuenta la ciencia en muchos casos hace lo mismo que la metafísica, ejerce juicios a priori intentando resolver una enigmática que jamas alguien común y corriente ha experimentado. ¿Abra que ser un poco ingenuo para creer en la ciencia? al igual que creer en un Dios se debe usar el racionalismo para hacer una conjetura verídica de lo que queremos resolver. Si no se cree por creer como hacemos todos nosotros creyendo en todo lo que los científicos dicen.
¿Que la matemática obedece al pensamiento humano? Si dices algo como eso es por todo lo que sabes de matemáticas es lo que enseñan hasta cuarto medio. Luego no tiene sentido continuar con el debate.
Pues estás equivocado, y cómo no, si no tienes idea de qué hablas. Sabemos que el BB ocurrió porque en la actualidad podemos ver sus efectos y deducir que en algún momento del pasado el universo era muy diferente a como lo es hoy. No necesitamos haber sido testigos presenciales de ese hecho, como tampoco necesitamos haber visto caminar a los dinosaurios para saber que existieron. Por cierto, la ciencia es sólo un método, y como tal, esta no se mete con nada de manera egocéntrica. No es necesario creer en la ciencia, porque esta funciona.
Cierto, mucha gente suele pensar en "la ciencia" como un ente o un ser pensante, o la ve como alguna especie de ideología o religión o que se yo, la ciencia no es más que una herramienta. ¿Acaso un martillo es egocéntrico?