Científicos detectan la colisión de dos planetas gigantes.

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por anbudenka, 23 Nov 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    11 Jun 2015
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    34.745
    Una nube cósmica brillante observada por astrónomos ha revelado una colisión cataclísmica entre dos mundos.

    [​IMG]

    Esta ilustración representa las secuelas de una colisión entre dos gigantescos exoplanetas. Lo que queda es un núcleo planetario caliente y fundido, junto a una nube tumultuosa y brillante de polvo y escombros. Crédito: Mark A. Garlick.​

    Los científicos estaban observando una estrella joven —de unos 300 millones de años— similar al Sol llamada ASASSN-21qj cuando notaron algo inusual: la estrella de repente y significativamente disminuyó su brillo. Un equipo de investigadores examinó más de cerca y descubrieron que, justo antes de esta disminución, la estrella mostraba un aumento repentino en la luminosidad infrarroja.

    Al estudiar la estrella, el equipo descubrió que esta luminosidad duró 1.000 días. Pero 2.5 años después de este evento brillante, la estrella fue inesperadamente eclipsada por algo, causando la súbita disminución en su brillo. Este eclipse duró 500 días.

    El equipo investigó más a fondo y encontró que el culpable detrás tanto del aumento en la luminosidad como del eclipse fue una gigantesca y brillante nube de gas y polvo. Y la razón más probable detrás de la nube repentina que causó este evento, estiman los científicos, fue una colisión cósmica entre dos exoplanetas, uno de los cuales contenía hielo.

    [​IMG]

    Simulaciones de la formación de un cuerpo posterior al impacto. Crédito: M. Kenworthy et al., Nature, 2023. ​

    En un nuevo estudio publicado en Nature, los autores sugieren que dos gigantescos exoplanetas con masas equivalentes a varias o decenas de veces la masa de la Tierra chocaron entre sí, creando tanto el aumento infrarrojo como la nube. Un choque como este habría licuado por completo a los dos planetas, dejando un único núcleo fundido rodeado por una nube de gas, roca caliente y polvo.

    Después del impacto, esta nube, aún llevando consigo el remanente caliente y brillante de la colisión, continuó orbitando alrededor de la estrella, eventualmente moviéndose frente a ella y eclipsándola.

    Futura observación con el James Webb

    Este estudio se realizó utilizando datos archivados de la misión WISE de la NASA, que ahora está retirada; la nave espacial continúa operando bajo el nombre de NEOWISE. La estrella fue detectada por primera vez en 2021 por el estudio robótico terrestre ASAS-SN (All-Sky Automated Survey for Supernovae).

    Si bien estos datos revelaron vestigios de esta colisión planetaria, el resplandor de este impacto aún debería ser visible para telescopios espaciales como el flamante James Webb de la NASA. De hecho, el equipo de investigación detrás de este estudio ya está preparando propuestas para observar el sistema con el Webb.

    Fuente: https://exoplanets.nasa.gov/news/1770/discovery-alert-glowing-cloud-points-to-cosmic-collison/
     
  2. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.416
    Me Gusta recibidos:
    3.644
    En el gobierno hay varios wns COLIZONIANDO.

    Interesante tema, gracias por compartir.
     
    A ale_pro87 y Patito Rico les gusta esto.
  3. Saul Goodman

    Saul Goodman Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Abr 2014
    Mensajes:
    30.772
    Me Gusta recibidos:
    2.736
    Haber si de aquí sale algo sobre el origen de la tierra que se cree que con la luna eran uno solo.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas