[HU]Los 10 templos egipcios más asombrosos (FOTOS)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por akazeronez, 27 Mar 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.971
    Me Gusta recibidos:
    1.147
    Los templos egipcios fueron construidos para el culto oficial de los dioses y la conmemoración de los faraones en el Antiguo Egipto y en las regiones bajo su dominio. Los templos eran vistos como el hogar de los dioses o faraones.



    1. GRAN TEMPLO DE RAMSES II

    El Templo de Ramsés II o "Templo Mayor de Abu Simbel", fue construido bajo el mandato del tercer faraón egipcio de la Dinastía XIX Ramsés II. Está considerado como uno de los más célebres de todo Egipto. Forma parte junto con el Templo de Nefertari, del complejo de Abu Simbel.
    El templo está situado al sur de Egipto, a unos 300 kilómetros de la ciudad de Asumán.
    [​IMG]


    2. TEMPLO DE LUXOR

    El templo de Luxor, situado en el corazón de la antigua Tebas, fue construido esencialmente bajo las dinastías XVIII y XIX egipcias. Estaba consagrado al dios Amón bajo sus dos aspectos de Amón-Ra. Las partes más antiguas actualmente visibles remontan a Amenhotep III y a Ramsés II. Seguidamente, nuevos elementos fueron añadidos por Shabako, Nectanebo I y la dinastía ptolemaica. En época romana, el templo fue parcialmente transformado en campo militar. El edificio, uno de los mejores conservados del Nuevo Imperio egipcio, aún mantiene numerosas estructuras. Además del gran pilono, el visitante puede también atravesar dos grandes peristilos y la columnata monumental que enlaza estos dos patios. El santuario propiamente dicho, residencia del Amón de Opet, al igual que las salas que conservan una gran parte de sus baldosas.
    Forma parte del conjunto denominado Antigua Tebas con sus necrópolis, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979.
    [​IMG]

    3. TEMPLO DE HATSHEPSUT

    El templo funerario de Hatshepsut, conocido como Djeser-Djeseru ("La maravilla de las maravillas") se encuentra en el complejo de Deir el Bahari, sobre la franja occidental del río Nilo, cerca del Valle de los Reyes, en Egipto. Este templo funerario fue construido en honor a Amon-Ra, el dios del Sol, y está ubicado junto al templo mortuorio de Mentuhotep II. Es considerado "uno de los monumentos incomparables del Antiguo Egipto". El templo fue el epicentro de la masacre de Luxor, en la que fallecieron sesenta y dos personas, en su mayoría turistas, asesinados por islámicos extremistas el 17 de noviembre de 1997.
    [​IMG]

    4. TEMPLO DE KARNAK

    El recinto de Amón se compone del gran templo de Amón, algunos templos menores, capillas y el lago sagrado. En el recinto existía también un templo de Ajenatón que actualmente está destruido. Todo el conjunto está rodeado por una muralla de adobe de 8 metros de grosor y 2400 de perímetro. Consta de 8 puertas de piedra 2 de ellas monumentales.
    [​IMG]

    5. TEMPLO DE HORUS (EDFU)

    El Templo de Edfu es un templo de Antiguo Egipto ubicado en la ribera occidental del Nilo en la ciudad de Edfu que durante el periodo grecorromano fue conocida como Apolinópolis Magna, dedicada al dios de los dioses, Horus-Apolo. Es el templo segundo más grande en Egipto después de Karnak y uno de los mejor conservados. El templo, dedicado al dios halcón Horus, fue construido durante el periodo helenístico entre 237 y 57 a. C. Las inscripciones en sus paredes proporcionan información importante sobre el lenguaje, la mitología y la religión durante el mundo grecorromano en Antiguo Egipto. En particular, sus textos inscritos sobre la construcción del templo "proveen detalles de su construcción y también conservan información sobre la interpretación mítica de éste y otros templos como la Isla de la Creación".También existen "escenarios e inscripciones importantes del Drama Sagrado que relacionaron el conflicto antiquísimo entre Horus y Seth".2 Fueron traducidos por el Proyecto-Edfu alemán.
    [​IMG]

    6. TEMPLOS DE FILAE

    El conjunto del templo de Isis dispone de varias edificaciones:
    El vestíbulo de Nectanebo I, con sillares de época de Taharqo
    El templo de Arensnufis, divinidad meroítica, de tiempos de Ptolomeo IV Filópator y Arqamani II, rey de Meroe.
    Las columnatas de época de Augusto y Tiberio.
    La capilla de Mandulis, divinidad nubia.
    El templo dedicado a Imhotep, sabio divinizado de la época de Dyeser.
    La puerta de tiempos de Ptolomeo II Filadelfo
    El primer pilono, con los obeliscos de Ptolomeo VIII Evérgetes.
    El patio con el mammisi, de Ptolomeo VIII, terminado por Tiberio.
    El templo de Isis, decorado en época de Ptolomeo II, terminado por Augusto y Tiberio.
    El templo de Hathor, de Ptolomeo VI Filómetor y Ptolomeo VIII Evérgetes.
    Al oeste está la llamada puerta de Adriano, al pasar por la cual se llega a la capilla principal y al templo de la diosa Hathor, al este del templo de Isis. Los pilares están decorados con escenas de músicos, bailarines y dioses. Al sudeste está el quiosco de Trajano.
    [​IMG]


    7. TEMPLO DE KOM OMBO

    El Templo de Kom Ombo es un inusual templo doble construido durante el reinado de la Dinastía Ptolemaica, en la ciudad egipcia de Kom Ombo. En el período de dominación romana se realizaron algunas ampliaciones. La construcción es única debido a su diseño doble, lo que significa que había accesos, patios, salas, capillas y santuarios duplicados para dos dioses: Sobek y Haroeris.
    [​IMG]

    8. EL RAMESSEUM

    El Ramesseum es el nombre dado al templo funerario ordenado erigir por Ramsés II, y situado en la necrópolis de Tebas, en la ribera occidental del río Nilo, frente a la ciudad de Luxor, junto al pequeño templo dedicado a su madre Tuya.
    El nombre fue acuñado por Jean-François Champollion, que visitó sus ruinas en 1829 y fue el primero en identificar los nombres y títulos de Ramsés en sus muros. Su nombre original era Casa del millón de años de Usermaatra Setepenra, que une la ciudad de Tebas con el reino de Amón.
    Ocupa una superficie de 10 hectáreas.
    [​IMG]

    9. TEMPLO DE JNUM

    Un santuario dedicado al culto de Jnum, en Esna, fue iniciado durante los reinados de Thutmose III (s. XV a. C.), y Amenhotep II, de la dinastía XVIII. Posteriormente, en época saíta, sobre sus cimientos fue edificado el templo dedicado la triada de Esna: Jnum, Anuket y su hija Seshat, ampliado por Ptolomeo VI, Filometor Ptolomeo VIII Evergetes II y los gobernantes romanos.
    [​IMG]

    10. TEMPLO DE MEDINAT ABU

    [TABLE="width: 776"]
    [TR]
    [TD="class: Texto"]Situado en la aldea de Medinet Habu, la antigua Dyamet o Tyamet, se encuentra el Templo mortuorio de Ramsés III. Representa uno de los más importantes edificios religiosos de Tebas. El templo se construyó imitando de forma intencionada el Ramesseum y se compone de 2 pilonos, 2 patios y 3 salas hipóstilas, además de un embarcadero y un canal que lo unía con el Nilo, destinado a llevar a cabo las procesiones religiosas en barco del dios.[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
    [​IMG]
     
    A blasphemuSS le gusta esto.
  2. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    46.976
    Me Gusta recibidos:
    117
    Increible ,muy buen tema e informacion man ...se agradece
     
  3. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.971
    Me Gusta recibidos:
    1.147
  4. craniumv

    craniumv Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    se agradece compa, que ganas de ir a conocer esos lugares
     
  5. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.971
    Me Gusta recibidos:
    1.147
    lo mismo opino tiene que ser caro viajar
     
  6. billypalito

    billypalito Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Ago 2012
    Mensajes:
    7.051
    Me Gusta recibidos:
    2
    Egipto y Grecia de siempre han sido dos lugares que de niño quiero conocer, definitivmente Egipto es el primero de todos, que huea más maravillosa!!
     
  7. kanytro

    kanytro Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    20.131
    Me Gusta recibidos:
    5
    la raja se agradece .......
     
  8. jhony mandraque

    jhony mandraque Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    33.825
    Me Gusta recibidos:
    523
    lindos lugares q lamentablemente no podre conocer a menos q me gane un premio
     
  9. Elcahuinero

    Elcahuinero Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Oct 2012
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    1
    bkn, parecen discos y moteles :lol:
     
  10. Loki Silver Tong

    Loki Silver Tong Moderador ad hoc
    687/812

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    54.902
    Me Gusta recibidos:
    22
    Bonito de lo que va quedando lástima lo de los saqueos o la invasión hasta hoy de los musulmanes que penca eso!.
     
  11. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    las construcciones egipcias son hermosas y sorprendentes, lástima que son tan buenas que hace a varios dudar de la capacidad humana
     
  12. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.971
    Me Gusta recibidos:
    1.147
    jajajajaj las cago son iguales
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas