Se estaría formando un iceberg del tamaño de Nueva York

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por pedropeter, 4 Nov 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pedropeter

    pedropeter Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    6 May 2009
    Mensajes:
    61.689
    Me Gusta recibidos:
    125
    La grieta en la plataforma de hielo de Pine Island se extiende por 30 kilómetros. Los expertos descartaron que el fenómeno sea a causa del calentamiento global. Esto en la Antártida.

    [​IMG]

    La fisura en el glaciar de Pine Island, una plataforma de hielo ubicada al oeste del continente, se extiende por 30 kilómetros y tiene una profundidad de 50 metros. La ruptura se ensancha a un ritmo de 2 metros por día, estimó el científico de la NASA Michael Studinger.



    Cuando el hielo se rompa, se formará un iceberg de más de 880 km cuadrados, informóp Studinger que forma parte del equipo del proyecto IceBridge de la agencia especial estadounidense.



    Pero el proceso no es una consecuencia del calentamiento global, aclaró.

    "Esperamos que a final de año o a principios del próximo se forme un inmenso iceberg como parte del ciclo natural", agregó.



    "Estos son eventos cíclicos que transcurren cada pocos años. La última gran ruptura se produjo en 2001, por lo que estamos esperando que suceda algo así muy pronto", explicó el experto."Para nosotros es muy emocionante ver cómo ocurre esto", afirmó.



    La grieta fue avistada a finales de septiembre por científicos que estaban efectuando un seguimiento de los cambios en la plataforma de hielo desde un avión para subsanar la brecha en la observación entre el fin del satélite ICESAT, cuya misión terminó en 2009, y el ICESAT 2, que será lanzado en 2016.



    "Nuestro estudio tiene como objetivo evitar un momento de estupor en 2016 cuando ICESAT 2 sea lanzado y comience a recopilar datos", afirmó Studinger.

    fuente:rpp
     
  2. litomec

    litomec Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    18
    mmm... intedezante
     
  3. x.Matias.til.death.x

    x.Matias.til.death.x Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Jun 2010
    Mensajes:
    904
    Me Gusta recibidos:
    1
    woow, que wena info
    espero que siga creciendo nomas el glaciar, para que haya arto hielo, y no se termine derritiendo todo x_x
    vale por la info !
     
  4. Demonesa

    Demonesa Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    14 May 2010
    Mensajes:
    29.506
    Me Gusta recibidos:
    55
    Buena la info sr, se agradece.
     
  5. Dr.Joker.-

    Dr.Joker.- Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    30 Ene 2010
    Mensajes:
    97.231
    Me Gusta recibidos:
    67
    gracias x la info
     
  6. illuminatiymason

    illuminatiymason Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    1.390
    Me Gusta recibidos:
    0
    Así equipara a todo lo que se ha derretido. La naturaleza es muy sabia!
     
  7. Gouji777

    Gouji777 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    3.386
    Me Gusta recibidos:
    0
    mansa weaita D:
     
  8. ~Stratojano~

    ~Stratojano~ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    6.621
    Me Gusta recibidos:
    12
    por lo que entiendo esto no es bueno.. sino que se desprendió una capa de hielo gigante... no se si estoy en lo cierto..,.
     
  9. santoperez

    santoperez Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Sep 2008
    Mensajes:
    223
    Me Gusta recibidos:
    0
    no es para nada bueno, si bien viene cierto antiguamente contábamos con grandes reservas de hielo, estas se han ido desapareciendo principalmente por la gran contaminación de nuestro planeta, lo cual ocasionó un adelantado calentamiento global lo cual terminara en una posible era glacial, irónico no?. pero el comienzo de este colapso global se evidencia con los deshielos de los polos, solo basta ver el caso de Groenlandia (como ejemplo de deshielo). Lástima que en este articulo no aparezcan los fundamentos para mencionar el por qué no se considera esta ruptura de iceberg, una consecuencia de calentamiento global.
     
  10. santoperez

    santoperez Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Sep 2008
    Mensajes:
    223
    Me Gusta recibidos:
    0
    no deja de ser interesante el tema
     
  11. mackblacks

    mackblacks Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    31 Dic 2007
    Mensajes:
    5.474
    Me Gusta recibidos:
    17
    vale x la info
     
  12. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas