La sangre de res volvió a protagonizar el menú de muchos venezolanos en la cuarentena extendida

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 16 May 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.648
    Me Gusta recibidos:
    8.769
    La sangre de res volvió a protagonizar el menú de algunos venezolanos en la cuarentena extendida

    [​IMG]
    Entre 30 y 40 personas llegan todos los días con su propio envase para solicitar este particular alimento en un mercado popular en la región andina del país


    [​IMG]
    Una persona levanta unos envases con sangre de vaca en San Cristóbal, Venezuela

    Dos veces por semana, Aleyair Romero hace una fila temprano frente al matadero municipal de San Cristóbal, en los Andes de Venezuela, para llenar un termo con sangre de res, la única proteína entregada gratuitamente.

    “Vengo, desde que comenzó la cuarentena, buscando sangre porque estoy parado en el trabajo”, dijo Romero, de 20 años, y que ltrabajó en un taller mecánico hasta el 17 de marzo, cuando empezó el aislamiento nacional implantado por el régimen de Nicolás Maduro para frenar al coronavirus.

    Romero dijo que debido a la crisis económica del país y a las demoras en la llegada de cajas o bolsas CLAP, un programa gubernamental que vende comida a precios subsidiados, tiene que ingeniarse para conseguir alimentos.

    “A uno le toca buscar comida como sea”, agregó sosteniendo un termo rojo que rebosaba de sangre a la puertas del matadero.

    Aunque la sangre de vaca se usa para hacer una tradicional sopa en los Andes venezolanos y en la vecina Colombia, el matadero dice que más personas la están buscando. Sin embargo, pocos están felices por esa comida en lugar de carne, que cuesta unos cuatro o cinco dólares el kilo en San Cristóbal, aproximadamente dos veces un salario mínimo mensual.

    La dependencia de la sangre del ganado es un signo de los problemas para alimentarse en la nación sudamericana, cuya economía está en recesión desde hace seis años y tres en hiperinflación.

    [​IMG]
    Un trabajador llena un envase con sangre de vaca

    Si bien el impacto del coronavirus en sí mismo todavía parece modesto, los venezolanos sufren cada vez más con una economía paralizada.

    El retraso en la distribución de las cajas y bolsas afecta más a las regiones, porque el despacho se inclina hacia las principales ciudades, incluida Caracas, según el grupo no gubernamental Ciudadanía en Acción, que estudia la distribución y contenidos de las CLAP.

    Por años, el régimen de Maduro ha otorgado a la capital acceso prioritario a servicios que incluyen agua y servicio eléctrico.

    En Caracas, el 26,5% de las familias recibieron en abril cajas CLAP, en comparación con solo 4% de las familias en áreas como la región de las llanuras como Apure y Guárico, de acuerdo con los datos de Ciudadanía en Acción.

    A la gente “no la va a matar el virus, sino el hambre”, dijo Edison Arciniegas, director del grupo.

    Transfusión de sangre

    Al recibir un plato de sopa de pollo y un sándwich de jamón y queso, algunas madres retiran parte del jamón y el queso para dárselo a sus hijos en el desayuno al día siguiente, dijeron algunas mamás en Carapita, una barriada en el oeste de Caracas.

    [​IMG]
    Un trabajador le lleva sangre en envases a personas que esperan a las afueras de un matadero en San Cristóbal, Venezuela

    Naciones Unidas ha calificado a Venezuela como la cuarta mayor crisis alimentaria del mundo en 2019, con 9,3 millones de venezolanos, con hambre o una ingesta insuficiente de comida. Unos 5 millones de personas han emigrado del país debido a la crisis.

    El Gobierno de Maduro atribuye los problemas económicos a las sanciones de Estados Unidos, destinadas presionar su salida del poder, y dice que las agencias de ayuda internacional exageran sobre el volumen de la ola migratoria venezolana. Opositores y economistas dicen que la crisis obedece al modelo estatal de controles.

    El Ministerio de Información de Venezuela no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios por parte de la agencia Reuters para esclarecer estos temas.

    Las cifras del régimen muestran que Venezuela tiene 440 casos de coronavirus y 10 muertes.

    [​IMG]
    Personas esperan a las afueras de un matadero en Venezuela para que les regalen sangre de res para comer

    En un comedor de la organización no gubernamental Alimentos la Solidaridad describen un aumento dramático en el número de personas a las que les sirven debido a la cuarentena y los retrasos en la entrega de cajas de comida, que en muchos casos llegan cada seis a siete semanas en lugar de cada mes como se prometió al comienzo del programa.

    En el segundo piso de una casa, cinco voluntarias servían cada día almuerzo para unos 80 niños de Carapita, pero desde la cuarentena atienden no solo a esos niños, sino a otras 350 personas de la barriada. Los niños no acuden al comedor por el virus, sino que sus madres buscan la comida y la llevan a casa.

    Muchos dicen que las cajas de alimentos estatales tardan en llegar o no tienen suficientes productos.

    El programa comenzó entregando 19 productos, como arroz, pasta, granos, aceite, leche en polvo, mayonesa y a veces unas latas de atún. Actualmente entrega unos ocho productos o menos, sin proteína, incluso la leche casi desapareció. La caja cuesta 20.000 bolívares (unos 0,11 centavos de dólar), pero en otras zonas del país puede elevarse a unos 50.000 (0,28 centavos de dólar), según le informaron a Reuters.

    La caja CLAP “no alcanza para sobrellevar esto”, dijo Ysimar Pernalete, de 38 años, madre de dos niñas de nueve y dos años en Carapita.

    “¿Cómo le dice uno a un niño no tengo para darte? Uno le da un arroz solo, entonces lloran”, agregó.

    Los críticos llaman al sistema de distribución de alimentos un mecanismo de control social que permite al Gobierno limitar la disidencia y la protesta.

    [​IMG]
    Un trabajador almacena la sangre de una vaca antes de prepararla para la venta

    La sopa de sangre conocida en San Cristóbal como "pichón" generalmente se hace con cebolla y arroz, pero rara vez ha sido un pilar de la dieta en una región tradicionalmente conocida por el consumo de carne.

    En el matadero municipal de San Cristóbal, entre 30 y 40 personas llegan todos los días, cada una llevando su propio envase, para solicitar sangre de ganado, según un empleado, quien agregó que en el pasado y sin una crisis, esa sangre se tiraba.

    “Estamos pasando hambre”, dijo Baudilio Chacón, de 46 años, un trabajador de la construcción que quedó desempleado por la cuarentena, mientras esperaba para recoger sangre en el matadero. “Somos cuatro hermanos y un niño de 10 años, todos nos estamos alimentado con sangre”.

    https://www.infobae.com/america/ven...gunos-venezolanos-en-la-cuarentena-extendida/
     
  2. BoLSa_E_MieRDa

    BoLSa_E_MieRDa Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    30 Jul 2015
    Mensajes:
    918
    Me Gusta recibidos:
    605
    Pero tienen dihniá pu...

    :qloco:
     
    A alvacort y whisky les gusta esto.
  3. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.372
    Me Gusta recibidos:
    24.405
    Pero tienen IGUALDAH POH HERMANEH
     
  4. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.393
    Me Gusta recibidos:
    5.326
    me estan weiando, veganos soyeros y la ctm, chupenla y recontrachupenla.

    """""prietas""""""" montón de weones consumidores subnormales de mcdonalds y completos.

    si fuera por eso en chile estamos en una super mega dictadura........los ctm weones y soyeros.
     
  5. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Haitiaguinos sorprendidos al descubrir el ñache versión memezolana.
     
    Jolkillo, darapa, Hatuey y otra persona les gusta esto.
  6. full147

    full147 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    13 Ago 2015
    Mensajes:
    782
    Me Gusta recibidos:
    780
    Es bien distinto comer Ñiachi cuando uno esta en un asado y si quiere lo consume, a comer sangre por que no hay otra wea.
     
    A Kree007 le gusta esto.
  7. C.A. Dupin XVII

    C.A. Dupin XVII Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    17 Nov 2013
    Mensajes:
    7.805
    Me Gusta recibidos:
    1.192
    Paraíso.
     
    A darapa le gusta esto.
  8. darapa

    darapa Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Dic 2006
    Mensajes:
    3.838
    Me Gusta recibidos:
    2.804
    Y que dicen los rojitos defensores de esa democracia
     
  9. Guach Perry

    Guach Perry Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2014
    Mensajes:
    32.006
    Me Gusta recibidos:
    1.837
    En este universo la primera linea triunfo. Uffff fuerte la cosa!.
     
  10. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.068
    Me Gusta recibidos:
    15.109
    a las buenas prietas.
     
  11. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    conocieron la prieta .
     
  12. BoLSa_E_MieRDa

    BoLSa_E_MieRDa Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    30 Jul 2015
    Mensajes:
    918
    Me Gusta recibidos:
    605
    Pero la sangre es roja, color comunista.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas