Fracaso de gobierno: 36% de hogares declaró haber sido víctima de robo en el último semestre

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Catlod20ctr, 26 Nov 2018.

  1. Catlod20ctr

    Catlod20ctr Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    23 Dic 2017
    Mensajes:
    1.466
    Me Gusta recibidos:
    597
    [​IMG]

    Según el Índice de Victimización, un 36,4% de los hogares a nivel nacional declaró haber sido víctima de un robo o intento de robo en los últimos seis meses. Esto incluía a cualquiera de los miembros de la vivienda, tanto dentro como fuera de ella, además de tener o no violencia implicada.

    Este porcentaje es parte de la medición de delitos cometidos en el país, inseguridad de la población y evaluación de instituciones y autoridades encargadas de la seguridad pública, presentada por la Fundación Paz Ciudadana en su Índice Nacional 2018.

    Dicho estudio también reveló que la variación interanual de la victimización en septiembre fue de -3 puntos, bajando de un 39,5% en 2017, a un 36,4% en 2018. De esta cifra, un 39,2% de los casos fue en Santiago, mientras que un 31,8% en regiones.

    En relación al año 2017, disminuyeron los hogares victimizados en los niveles socioeconómicos alto (46,8% a 37,1%) y medio (41,4% a 36,8%), aunque aumentó para el bajo (33,3% a 37,5%).

    [​IMG]

    Por otro lado, la violencia empleada en estos hechos delictuales también tuvo un aumento respecto del año anterior. Del total de delitos no violentos, se registró un 77,6% en 2017 y un 72,4% en 2018. Ello significa un incremento de los delitos con violencia, que este año representaron un 27,8% en los últimos seis meses.

    Revictimización
    La revictimización es la ocurrencia de más de un robo (o intento de robo) en un período, sufrido por la misma persona u otro miembro del hogar. En este caso, un 8,9% declaró haber sufrido dos episodios en los últimos seis meses, mientras que un 7,9% pasó por esta situación en más de tres ocasiones.

    En conclusión, el 21,5% de los hogares encuestados concentra el 84,5% de los robos o intentos de robo.

    Por otro lado, un 63,6% señaló no haber vivido estos episodios en lo últimos seis meses, cifra que mostró un aumento interanual de 3,1 puntos entre 2017 y 2018.

    Denuncia
    El índice de denuncia también mostró una variación significativa, con respecto a aquellos asaltos (dentro o fuera del hogar y que impliquen o no violencia) donde hubo sustracción de objetos. Este índice mostró un aumento percentil de 6,1 puntos, lo que podría denotar mayor confianza en la efectividad de este proceso.

    Al respecto, en comparación al año anterior, prácticamente no hubo variación en el nivel de satisfacción con el trabajo de Carabineros tras efectuar la denuncia. De éstos, un 41% declaró sentirse “satisfecho o muy satisfecho” y promediaron una nota de 4,6 (en escala de 1 a 7).

    No así fue el caso de la Fiscalía, que promedio una nota de 3,1, pues este año se registró un aumento significativo en el nivel de insatisfacción de los hogares con la labor de la institución, tras realizar una denuncia. Un 78% se manifestó “insatisfecho o muy insatisfecho”.

    Temor, prevención y confianza
    El Índice de Temor muestra una disminución en el porcentaje de personas que se ubican en el nivel de “temor alto”, pasando desde 16,6% en 2017, a 10,8% en 2018.

    [​IMG]

    De total de hogares encuestados, un 62,8% indicó que se ha puesto de acuerdo con sus vecinos para ayudarse, un 57% ha reforzado la seguridad de su casa. Mientras que un 48,4% ha dejado de salir a ciertas horas y un 50,6% ha dejado de ir a ciertos lugares. Estas dos últimas acciones mostraron una baja respecto del año anterior.

    Dichas acciones se acompañan, en parte, por confianza que mostraron los encuestados en las instituciones. Un 50% de los encuestados reveló que siente “bastante o mucha confianza” en Carabineros. A su vez, un 54% mostró estos mismos niveles de confianza en la PDI.

    Por su parte, Paz Ciudadana indicó que estas cifras deben servir para elaborar y diagnosticar intervenciones, además de mejorar las políticas públicas.

    El estudio fue presentado por el director ejecutivo de la fundación, Daniel Johnson, y comentaron sus resultados los senadores José Miguel Insulza y Felipe Kast, la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, y Roberto Méndez.

    Fuente: https://www.biobiochile.cl/noticias...o-intento-de-robo-en-el-ultimo-semestre.shtml
     
  2. Catlod20ctr

    Catlod20ctr Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    23 Dic 2017
    Mensajes:
    1.466
    Me Gusta recibidos:
    597
    eh culpa del goierno anterior, piñera sholo agarroó loz fierrooo kalientesh oet zhiiii

    jajajaja ¿tiempos mejores? 1 año y en el país no se nota ni un cambio, es mas, estamos peor que con Bachelet aunque les duela a algunos la verdad :)
     
    A Jolkillo le gusta esto.
  3. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    bajo de 39.5% a 36.4%, vamos bien, gracias presidente
     
  4. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    [​IMG]

    tiempos mejores
     
    A Thelonious J. le gusta esto.
  5. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Bajo la sensación de victimización y los asaltos aumentaron, claro, el año pasado estábamos en periodo electoral y la derecha utilizó el discurso de la inseguridad generando mayor sensación de delitos, pero claramente actualmente la tasa de delitos subió
     
    A Jolkillo le gusta esto.
  6. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    la delincuencia disminuye, el crecimiento aumenta, el pueblo esta mas contento y con mas esperanza, Piñera esta haciendo un buen gobierno
     
  7. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    La delincuencia aumenta, disminuye la sensación de victimización y la cesantía no ve retroceso.
     
  8. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436


    Menos mal que están controlando la delincuencia, para que nuestro presidente no se siga sacando fotos con obras robadas
     
  9. Kallfükura_rising

    Kallfükura_rising Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    10 Jul 2018
    Mensajes:
    2.043
    Me Gusta recibidos:
    1.244
    Sigan llorando zurdos que es un espectáculo de mariconera que quedará registrado en la historia.

    Arranquen que les queda poco tiempo.
     
  10. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Zurdo zurdo zurdo zurdo zurdo zurdo... arranquen, jajajajajajaja
     
  11. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    weon weon weon, deja de hacer el ridículo...jajajajajaja
     
  12. LOKOLETAL

    LOKOLETAL Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    6.148
    Me Gusta recibidos:
    2.110
    Es al revés estaríamos PEOR con la masona chanchelet