Coca Cola...Mitos, origen y Conspiraciones

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por oldlocks, 10 May 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. oldlocks

    oldlocks Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    202
    Me Gusta recibidos:
    12
    John Pemberton, un farmacéutico de Atlanta, luchó a favor de los confederados en la guerra donde parece que, debido a sus heridas, se pudo hacer adicto a la morfina y la cocaína. Por ello se esforzó en crear una bebida que mezclara el alcohol y la coca: El vino de coca, predecesor de la Coca-Cola. Elaboró ese brebaje a partir de una receta francesa llamada Vin Mariani en 1884. A esta mezcla la llamó “Pemberton’s French Wine Coca“. Debido a la entrada de la ley seca, empezó a investigar cómo podría hacer que ese jarabe dejase de tener alcohol sin perder su sabor.

    El 8 de mayo de 1886 vendió las primeras botellas de este nuevo brebaje al que llamo Coca-Cola. Al principio, Pemberton la trató como medicina, pero pronto se vio que simplemente era una bebida de buen sabor.

    La fórmula de la Coca-Cola:
    Los análisis efectuados sobre la Coca-Cola desde 1902 hasta nuestros días, utilizando todo tipo de pruebas, han mostrado los siguientes resultados acerca de la composición de la bebida para elaborar un galón (4,546 litros) de jarabe de Coca-Cola:
    • Azúcar disuelto en agua: 2.400 g. (Hoy en día en EE.UU. se está utilizando jarabe de maíz bajo el nombre de fructosa)
    • Caramelo: 37 g. (colorante E-150d).
    • Cafeína: 3,1 g. (estimulante).
    • Ácido fosfórico: 11 g. (acidulante E-338, que da sensación de frescura).
    • Hojas de coca (a las que se le ha extraído el alcaloide de la cocaína): 1,1 g.
    • Nueces de cola: 0,37 g.
    • Alcohol al 20 %. 22 g. (disolvente)
    • Zumo de lima: 30 g.
    • Glicerina: 19 g. (conservante)
    • Extracto de vainilla: 1,5 g. (espesante)
    • Condimento 7X:
    • Esencia de naranja: 0,47 g.
    • Esencia de limón: 0,88 g.
    • Esencia de nuez moscada: 0,07 g.
    • Esencia de casia (canela de la China): 0,20 g.
    • Esencia de coriandro: 0,01 g.
    • Esencia de nerolí: 0,01 g.
    • Esencia de lima: 0,27 g.
    • Alcohol al 95%: 4.9 g.
    • Agua Carbonatada


    La forma de preparación es aparentemente simple. Se meten las hojas de coca y las nueces de cola en el alcohol al 20% para disolver su sabor y propiedades. El líquido se filtra y se agrega a la mezcla de agua azucarada, caramelo y ácido fosfórico. A ese jarabe se le van añadiendo el resto de los ingredientes. Cuando está todo junto, se le echa el alcohol de 95% y se deja reposar un día entero a 15º C. Se filtra todo. El jarabe que queda se mezcla con agua carbonatada, de tal manera que 25 gramos de jarabe den 162.5 gramos de Coca-Cola.
    El único ingrediente desconocido es el condimento 7X, que se supone que le da el sabor único. Este condimento está patentado por la compañía. No sabemos nada más.

    Pero Coca-Cola no reconoce esta fórmula ni ninguna otra.


    Mitos sobre la Coca-Cola:
    • Es un potente quitamanchas: Elimina manchas de sangre, de grasa y muchas más. Sirve como detergente.

    • El pH del ácido fosfórico es 1.6: esto basta para disolver un clavo en 4 días. Este ácido es el que hace que un trozo de carne se disuelva en pocas horas. Según muchos este ácido es muy venenoso.

    • Funciona muy bien como desatascador y para quitar el óxido. Es un fuerte anticorrosivo.

    • La cafeína de la Coca-Cola provoca grandes problemas de salud a los consumidores como taquicardia y alteraciones del sueño. Además la cafeína fría multiplica sus efectos.

    • La Coca-Cola lleva cocaína entre sus ingredientes.

    • La Coca-Cola es adictiva y provoca enfermedades como diabetes, osteoporosis o crisis de ansiedad.

    Desmontando mitos:

    • La Coca-Cola no es un detergente y no quita las manchas mejor que estos. En una gran parte la Coca-Cola es agua carbonatada, con contenido ácido. El agua es el mayor disolvente conocido y más si está mezclada con ácidos como en el caso de la Coca-Cola, así que no debe extrañar que limpie ciertas manchas por efecto del agua que tiene la Coca-Cola.

    • El pH de la Coca-Cola es 2.8 y el pH del ácido fosfórico es el mismo que el de los jugos gástricos. Es difícil que sea peligrosa ya que el organismo es capaz de generar sustancias más “corrosivas” que la Coca-Cola. Anque su acidez puede dañar los dientes y huesos si se ingiere en grandes cantidades.

    • La Coca-Cola no puede sustituir a ningún desatascador. Este es un “remedio casero muy popular”, como podría ser el efecto del agua con vinagre para combatir piojos. Eso no hace del vinagre una sustancia nociva, en cantidades apropiadas, para el organismo.
    • Una botella de Coca-Cola de las que se piden en los bares contiene en torno a 20 miligramos de cafeína, sin embargo el café o el té pueden contener entre 3 y 8 veces más cafeína.

    • La Coca-Cola tenía entre sus ingredientes a la hoja de coca. Eso sí, no tenía nada que ver con el alcaloide de la cocaína que es extraído de la hoja para elaborar cocaína.

    • La cafeína que contiene la Coca-Cola es adictiva, pero sólo en grandes dosis. No genera enfermedades, aunque sí que puede agravar algunas por su efecto estimulante y su alto contenido de azúcar, así como por el ácido fosfórico y la cafeína.

    Coca-Cola y la teoría de la conspiración:

    • La fórmula de la Coca-Cola está escondida: Se dice que la tienen guardada en una caja fuerte de Atlanta a la que sólo tienen acceso dos directivos de la compañía. Estos directivos no saben entre sí que son los que tienen el acceso. Cuando uno muere, éste deja en su testamento privado quién es el directivo sucesor y nadie más se entera. Además tienen prohibido viajar juntos para que no puedan tener un accidente a la vez. Es algo difícil de probar.

    • La compañía colaboró con el régimen Nazi en Alemania: Según esta teoría varios miembros del partido eran dirigentes de la compañía en Alemania. No paró la exportación de jarabe de Coca-Cola incluso cuando ya había empezado la guerra. Sólo en los últimos años se cortó el suministro. En las fábricas de Alemania, para no parar la producción y ante la imposibilidad de replicar la fórmula, se inventó la Fanta.

    • Hay teorías que dicen que Coca-Cola ha colaborado con gobiernos corruptos: Sobre todo en Iberoamérica, y ha financiado cuerpos paramilitares para evitar que desaparezca su presencia en esos mercados.

    • La Coca-Cola y el Viejo Pacuero: Entre las teorías más famosas está la que dice que la imagen actual del el la creó Coca-Cola en su campaña de publicidad navideña de 1931. El creador de la ilustración de esta campaña fue Haddom Sundblom, ilustrador de origen sueco de Coca-Cola durante muchos años. Se dice que en la tradición sueca, el Viejo Pacuero vestía de azul. En otras tradiciones se dice que abundaba el Viejo Pacuero vestido de verde. Pero hay mucha gente que dice que la imagen de un Viejo Pacuero gordo y vestido de rojo existía en EE.UU. antes de que Coca-Cola sacase su campaña de 1931, aunque parece cierto que la imagen actual en conjunto del Viejo Pacuero proviene de esa campaña, más que inventando un Viejo Pacuero a su medida,



    Espero les hayas gustado la info!!!!
     
  2. -WiiLLMAN-

    -WiiLLMAN- Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    42
    Segun sabia ya no le ponen hojas de koka a la wea o sii??

    jejje
    wena infooooo.................
    se agradece!!

    Otro mito develadooo!! XDD
    saludos!!
     
  3. elxmaikol

    elxmaikol Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Mar 2009
    Mensajes:
    18.411
    Me Gusta recibidos:
    5
    buena info :)
     
  4. kona-chan

    kona-chan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    11
    yo sabiaaaaaa!!! :paranoico:
     
  5. Haine

    Haine Invitado


    en bolivia wn ..crearon la "coca colla" que es una bebida energizante a base de la hoja de coca wn jejejej [​IMG]
     
  6. arielslayer

    arielslayer Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    0
  7. requiemvalpo

    requiemvalpo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    1.999
    Me Gusta recibidos:
    2
    cola colla....xD
    jauajuajauajua
     
  8. oliver73

    oliver73 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    117
    Me Gusta recibidos:
    1
    vale chorizoooo
     
  9. baraya90

    baraya90 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    3.512
    Me Gusta recibidos:
    42
    han visto Coke, esta era una bebida parecida en sabor, y aspecto a coca-cola y como a los gringos como les gusta hablar abreviado, en vez de decir "dama una coca-cola" decian "dame una coke" y esto hizo bajar las ventas de coca-cola, y que hizo la compañia? compro la marca Coke.

     
  10. sithmastro

    sithmastro Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 May 2009
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    1
    interesante... se agradece
     
  11. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17
    no es muy relevante el tema
     
  12. george3045

    george3045 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Mar 2010
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    6
    ya lo sabiaaa lo havia leiido en otro lado
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas