¿cual es el estado actual de nuestro cuerpo de IM?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elkan, 5 Feb 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    Entiendo que la Tecnologìa de la Infanterìa de Marina de nuestro paìs es bastante màs avanzada que el Ejèrcito o la FACH y ni hablar de Carabineros ya que estàn muy producidos en Armamentos de Asalto y transporte de Alta Montaña o Invernal.

    Yo estuve con ellos en la Bùsqueda de los Soldados en el Volcàn ANTUCO y el Ejercito no tenia nada para una buena Bùsqueda en Nieve estando presente la Escuela de Alta Montaña del Ejercito y estos estaban equipados entero, a demàs las raciones de alimentaciòn son sùper TOP y el Ejercito o Carabineros, casi a pan y agua. Claro que barios años atràs y ahora el Ejèrcito al darse cuenta de esta situaciòn se anduvieron poniendo al dìa con algùn tema relacionado con la alta montaña y la Nieve.

    [​IMG]
    [​IMG]
    INTEGRACIÓN Y COORDINACIÓN EN ADIESTRAMIENTOS COMBINADOS
    19/8/2009
    Infantes de Marina argentinos y chilenos y policías de Bahía Blanca reciben instrucción en la Base Baterías.

    [​IMG]

    BATERIAS – Infantes de Marina de Argentina y Chile y policías del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) de Bahía Blanca realizan ejercicios en la Base de Infantería de Marina Baterías, desde el lunes.
    En la primera jornada se evaluó a los 74 infantes participantes, que estaban divididos en dos secciones, a cargo de oficiales argentinos y chilenos.

    [​IMG]

    “Estamos trabajando bajo el concepto de integración y coordinación, por lo que cada oficial está a cargo de un grupo, donde hay infantes de ambas nacionalidades que se instruyen en forma conjunta”, destacó el jefe del Centro de Adiestramiento y Evaluación de la Infantería de Marina (COIE), Teniente de Navío Héctor Báez.
    Agregó que “la gran sorpresa fue que Chile y Argentina están en muy buen nivel físico” lo que permitió que se avanzara en la instrucción de medidas de seguridad en cuerdas y combate cuerpo a cuerpo, así como en el uso de la torre multipropósito y pista de combate urbano.

    [​IMG]

    En otra línea de adiestramiento, 24 hombres del GAD recibieron instrucción en cuerdas, apertura de brecha mecánica y balística, e ingreso a local con manejo de hombre armado.
    “Asimismo, todas las mañanas los grupos reciben en forma simultánea el adiestramiento físico terrestre, combate cuerpo a cuerpo y pista acuática militar”, puntualizó Báez.

    De la web oficial de la Armada:
    "Infantes de Marina se toman "Playa Amarilla" para efectuar ejercicio de Desembarco Anfibio
    E
    Para ello, las Fuerzas Especiales realizarán saltos al mar desde helicópteros, simulando la toma de la playa, habrá demostraciones de combate cuerpo a cuerpo, desembarco de una sección de Fusileros de la Infantería de Marina, quienes emplearán municiones de salva y pirotécnicos.

    Además habrá una exposición estática, en la cual los asistentes podrán conocer el material rodante, equipamiento y armamento que utiliza el Destacamento IM; junto con lo anterior, tendrán la posibilidad de interactuar con el personal que compone la fuerza de desembarco.


    Por otro lado, hace un par de semanas pude participar de una actividad con los Cosacos en el DIM Miller, donde nuevamente me quedó mas que claro que en los ultimos años el empeño, y los recursos, se ha puesto en dotar a las unidades con equipo personal necesario para aforntar de mejor forma los escenarios en los cuales debe desembolverse actualmente el CIM....HK-33E (ligero y de facil manejo) con mira holográfica, visores norcturnos, sistema de punteria laser para las MG, Tacfinder,


    Estimados, con algo más de tiempo (uff, al fin), quisiera referirme al estado actual del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) en cuanto a su despliegue territorial, subunidades y equipamiento.

    De acuerdo a la web oficial de la Armada, el CIM "está constituido por fuerzas que cumplen tres roles principales: la proyección del poder naval hacia tierra, la defensa de costa y tareas de orden y seguridad en las Zonas Navales". Sus unidades principales están constituidas por cuatro destacamentos:

    - Destacamente IM Nº1 "Lynch": se ubica en el sector de Punta Gruesa, a unos 5 kms de la ciudad de Iquique. Su origen data de 1940, cuando la Comandancia en Jefe de la Armada obtuvo la aprobación del Consejo Superior de la Defensa Nacional para cubrir una guarnición en la zona norte del país. Es así como en 1946 se inaugura el Regimiento de Defensa de Costa Nº1 "Lynch", en la isla Serrano, el cual al año siguiente es dotado de Baterías de Artillería Motorizada. En 1964, cambia su denominación a Destacamento IM "Lynch", el cual conserva hasta el día de hoy su rol como fuerza de protección. Para ello cuenta con cañones Soltam calibre 39 de 155mm y con la batería de defensa de costa Nº322, basada en sistemas Excalibur de misiles Exocet MM-38, la cual fue adquirida a Inglaterra a mediados de los 90's.

    - Destacamento IM Nº2 "Miller": su historia se remonta al año 1903, cuando se crea el Grupo de Artillería de Costa, destinado a servir las fortificaciones de Valparaiso. En 1967, pasa a denominarse Destacamento IM Nº2 "Miller", en honor al Capitán de Artillería inglés Guillermo Miller, quien tuvo una destacada participación al servicio de la Armada en Chile en la conformación de unidades de Tropa de Marina embarcadas, así como en acciones de combate como la captura de la fragata española "María Isabel" y la toma de los Fuertes de Valdivia y Corral en 1820. Actualmente el DIM Nº2 "Miller" se encuentra ubicado en las instalaciones del Fuerte IM "CA Félix Aguayo", en Concón, siendo la principal Fuerza de Asalto Anfibio del CIM. Para ello se compone de una Unidad de Plana Mayor, del Batallón de Fusileros Nº21 (formado por las compañías Nº 211, 212 y 213), un Batallón de Apoyo de Combate, con los elementos de apoyo de fuego y reconocimiento, y una Agrupación de Apoyo Logístico. En cuanto al Batallón de Apoyo de Combate, está dotado con cañones KH-178 de 105mm, de origen coreano, morteros de 81mm, blindados BV-206 y de reconocimiento Scorpion, cuya principal arma es su cañón de 76mm. Extraoficialmente se sabe de la adquisición a España de cerca de 16 blindados Scorpion, los que seguramente reemplazarán a los vehiculos del mismo tipo utilizados en la actualidad.

    - Destacamento IM Nº3 "Aldea": al igual que DIM "Miller", su origen se remonta a 1903, cuando el Ejército hace entrega a la Armada de las baterías de protección del puerto de Talcahuano, para lo cual se crea el Batallón de Artillería de Costa en el antiguo Fuerte "Punta Larga", el cual se trasladó luego al Fuerte "Borgoño". En 1964 cambia su denominación al Destacamento IM Nº3 "Aldea", en honor al Sargento 2do. de Artillería Juan de Dios Aldea, quien combatió como parte de la dotación de la corbeta Esmeralda en Iquique el 21 de Mayo de 1879. En la actualidad, el DIM "Aldea" se ubica en el Fuerte "O'Higgins", en las antiguas instalaciones de la ex Escuela de Artesanos Navales, donde cumple labores como Centro de Entrenamiento Básico del CIM, ente formador del combatiente anfibio en su etapa inical, y como componente de la Fuerza Anfibia IM, fuerza de proyección organizada en base a este Destacamento, junto con el DIM Nº2 "Miller". Para cumplir tales roles, el DIM "Aldea" cuenta con su respectivo elemento de Comandancia y Plana Mayor, con el Batallón de Fusileros Nº31, basado en 2 compañías (Nº311 y 312) como elementos de maniobra,y una Agrupación de Apoyo Logístico. Hasta donde recuerdo, cuenta también con una unidad de apoyo de fuego semejante a la existente en el DIM "Miller" (favor confirmar/corregir).

    - Destacamento IM Nº4 "Cochrane": nace en diciembre de 1949 con el nombre de "4ta Compañía de Infantería de Marina", en el Cuartel "Almirante Señoret", en la ciudad de Punta Arenas. En 1954, reducido a Sección IM, es trasladado al recinto naval de Río de los Ciervos, al sur de la ciudad, donde cuenta con el necesario espacio para el entrenamiento de tropas de infantería y artillería. En 1964, y luego de aumentar su dotación al nivel de Batallón, pasa a denominarse Destacamento IM Nº4 "Cochrane", en honor a Lord Thomas Alexander Cochrane, primer comandante de la Escuadra Nacional. Actualmente, al igual que el DIM "Lynch", el Cochrane cumple labores como fuerza de protección territorial de zonas extremas, para lo cual cuenta con su respectiva unidad de Plana Mayor, una Batería de Artillería basada en cañones Soltam calibre 39 de 155mm, una Sección de Vigilancia de Aguas Interiores y una Agrupación de Apoyo Logístico


    En cuanto a su rol de Orden y Seguridad el Cuerpo de Infantería de Marina posee Guarniciones IM orientadas a otorgar protección a las instalaciones y Unidades navales, en las distintas Zonas Navales.
    :neo::neo:

    Dispararé fusiles desde las cofas, manejaré el machete en los abordajes, como también la bayoneta y los cañones en los desembarcos"
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas