Informe de la OCDE afirma que Chile es el país donde más cayó la recaudación de impuestos en 2023

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 21 Nov 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.701
    Me Gusta recibidos:
    8.816
    Informe de la OCDE afirma que Chile es el país donde más cayó la recaudación de impuestos en 2023
    [​IMG]

    Chile fue en 2023 el país de la OCDE en el que más cayó en términos relativos el peso de la fiscalidad y se convirtió en el segundo con el nivel más bajo de impuestos y cotizaciones, con un 20,6% del producto interior bruto (PIB), cifra sólo por encima de México con un 17,7%.

    En su informe anual sobre recaudación fiscal publicado este jueves, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) explica que el pasado año el descenso en Chile fue de 3,2 puntos de PIB y la razón principal fue el retroceso de los ingresos de los impuestos sobre la renta y sobre los beneficios de las empresas.

    La segunda mayor rebaja de la fiscalidad se registró en Corea del Sur, de 3,1 puntos porcentuales del PIB, debido a un descenso tanto del impuesto de sociedades (en 1,2 puntos), como del impuesto sobre la renta (0,8 puntos) y de las tasas sobre bienes y servicios (0,7 puntos).

    En el conjunto de la OCDE, la fiscalidad disminuyó una décima en 2023 al 33,9%, siguiendo la tendencia que se había constatado en 2022, cuando también bajó una décima.

    Chile pasó el pasado año por debajo de tres países que en 2022 tenían un nivel de fiscalidad superior -Colombia, Irlanda y Turquía- pero que registraron un avance en 2023.

    También progresó en nueve décimas el peso de los impuestos y las cotizaciones en México, pero eso no le evitó mantenerse en cola del conocido como el ‘club de los países desarrollados’.

    Luxemburgo fue en 2023 el país de la OCDE en que más aumentó la fiscalidad en 2023, en concreto 2,7 décimas hasta el 40,9% del PIB, y eso por un incremento de la recaudación por el impuesto sobre la renta y de las contribuciones sociales.

    Luxemburgo fue uno de los nueve miembros de la organización que quedaron por encima del listón del 40%.

    En cabeza de todos ellos, que duplicaban las cifras de México y Chile, estaban Francia (43,8%) y Dinamarca (43,4%).

    La segunda mayor subida el pasado año fue la de Colombia, de 2,6 puntos porcentuales al 22,2% del PIB; y eso por el “tirón” del impuesto de sociedades que grava los beneficios de las empresas.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...ayo-la-recaudacion-de-impuestos-en-2023.shtml
     
  2. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.501
    Me Gusta recibidos:
    24.570
    Chile acaba de demostrar que la curva de Laffer es una realidad.
     
    A metal craft le gusta esto.
  3. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.439
    Me Gusta recibidos:
    3.681
    Quizas que criterios usan para medir la recaudacion, pero por lo menos por evacion, es bien difícil hacerlo, para la mediana y pequeña empresa, y emprendedores... el SII no te perdona ni una...

    Pero por el lado macro, claramente a mas impuestos, menos inversión, menos crecimiento, mas informalidad, etc... menos incentivo a invertir. Los zurdos son expertos en economía.
     
    A algos999 le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas